Política
Barinas elegirá este domingo a su gobernador otra vez

Jorge Arreaza (PSUV), Sergio Garrido (MUD) y Claudio Fermín (Soluciones y otras organizaciones políticas) son los candidatos y 607.646 electores elegirán gobernador de Barinas, por segunda ocasión en un poco más de mes medio después, este domingo 9 de enero a partir de las 6:00 de la mañana.
Tras el triunfo de Freddy Superlano (MUD) estrecho ante el oficialista Argenis Chávez, no se consumó por orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que anuló los resultados del 21 de noviembre, al aducir que pasaba sobre el ganador una inhabilitación política; que luego también recayó en su pareja, quien al principio se dijo sería la aspirante, hasta que apareció Garrido en la baraja.
Tras saber el fallo y algunas presiones de la cúpula psuvista, Argenis Chávez también tuvo que renunciar para ir a la otra contienda, que el Consejo Nacional Electoral (CNE), tras levantar su voz por la decisión de otro poder (TSJ), que ordenó otros comicios y luego de una semana que recontaron los votos de unas actas; programó desde la corta campaña, condiciones y fecha del único estado de Venezuela que hoy no tiene gobernante electo por voto popular.
Elegirán gobernador de Barinas…
Elegirán gobernador de Barinas por segunda vez, pero a horas de comenzar la última batalla por la entidad cuna del fallecido expresidente Hugo Chávez Frías, el ganador no será consanguíneo, como pasó en más de dos décadas.
Allá mandaron su padre Hugo de Los Reyes Chávez (1999-2008); sus hermanos Adán Chávez (2008-2017); el interinato de Zenaida Gallardo, (tras ser designado ministro de Cultura Adán Chávez) y Argenis Chávez (2017-2021); mientras se realizan estas elecciones está en el poder regional, su secretario gobierno, Jesús Monsalve.
Sin duda que Barinas está en los ojos de Venezuela y de organizaciones internacionales, estas últimas no fueron invitadas como veedoras, como pasó en las mega elecciones de 21N; quedando solo entes nacionales relacionados con sufragios, como garantes que se cumplan las reglas de juego.
Incrementan presencia de la FANB
Según reseña la agencia EFE, a menos de 12 horas de comenzar la contienda, el número de efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) se incrementó.
El mismo CNE anunció ayer que para los comicios regionales se desplegaron 25.135 efectivos militares y policiales en todo el estado; eso se suma un «dispositivo de comunicaciones» conformado por efectivos de seguridad del Estado, que también apoyará al CNE en la supervisión de las operaciones establecidas en el cronograma de actividades de la votación.
En este sentido, el candidato de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Sergio Garrido, denunció que ha habido un despliegue «grotesco» de militares y policías que vienen de otros estados del país.
«Aquí hay más de 500 efectivos de la Policía Nacional de otros estados, 1.000 Guardia Nacional Bolivariana (GNB); está la Dgcim (Dirección de Contrainteligencia Militar), el Sebin (Servicio Bolivariano de Inteligencia), cualquier Policía que existe en Venezuela»; explicó a Efe.
Asimismo, indicó que hay presencia de militares de alto rango, aunque no ofreció nombres en concreto; así como de ministros y gobernadores de otras regiones del país.
Denuncia «uso y abuso de peculado»
«Están utilizando los recursos de otros estados en Barinas, uso y abuso de peculado de estos gobernadores. Hay camiones de Yaracuy, el camión que hace el llenado de gas de Carabobo»; expresó Garrido.
El candidato añadió que esta movilización de funcionarios e instituciones del Estado hacia la entidad llanera llega «hasta mañana».
«El 10 (de enero) todos se van y Barinas vuelve a ser la cenicienta que siempre ha sido, pero el Gobierno cree que va a engañar con eso»; apostilló.
El equipo de Efe constató la presencia del director del Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas, Douglas Rico, y del ministro de Salud, Carlos Alvarado.
Arreaza en campaña sorpresa
El candidato oficialista, Jorge Arreaza, estuvo en un encuentro con partidarios del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); aunque la campaña electoral terminó el jueves a la medianoche, según lo estableció el CNE.
«Hice una visita sorpresa a la Casa del PSUV en Barinas. En el reporte de la militancia se siente el compromiso con el pueblo y el futuro. La entrega de las UBCH (Unidades de Batalla Hugo Chávez), sus jefes de calle y comunidad y los compañeros de la Dirección Nacional presagian una jornada histórica»; indicó Arreaza en Twitter.
Fermín reunido con testigos
Igualmente, el candidato opositor Claudio Fermín, considerado un disidente del bloque antichavista mayoritario; sostuvo un encuentro con un grupo de testigos electorales.
«En Libertad, con nuestro hermano Daniel Ceballos, calentando motores con los testigos que cuidarán mañana el voto del pueblo de Barinas»; expresó en la misma red social.
CNE afina detalles
Elegirán gobernador de Barinas este domingo, al respecto la directora regional del CNE en la entidad llanera, Denyssis Pérez, informó que las 961 meses habilitadas para esta elección ya fueron instaladas con el personal operativo correspondiente; para los comicios donde estan inscritos más de 600 mil electores.
Pérez dijo que en el proceso de instalación de las mesas fue «necesario» reemplazar el 0,004 % de las 961 máquinas; «cifra que representa un número mínimo, tomando en cuenta que el CNE dispone de una amplitud de contingencia en los 543 centros de votación».
Sin embargo, no explicó qué sucedió con estas máquinas y cuál fue la razón para su reemplazo; el ente electoral detalló, en su cuenta de Twitter, que también fueron verificados todos los equipos tecnológicos en cada uno de los 543 centros de votación.
Añadió que para estos comicios están llamados a participar 607.646 ciudadanos desde las 6:00 de la mañana de este domingo 9 de enero.
En «una misma sala» todos los entes
Por su parte, el rector del CNE Roberto Picón, afín a la oposición, anunció que su despacho, TSJ, Fiscalía General, Contraloría, Defensoría y la FANB estarán presentes este domingo en «una misma sala» para atender posibles incidencias en la jornada electoral.
También compartió un número de teléfono, en la red social, para que los barineses puedan enviar reportes de cualquier eventualidad.
Cabe recordar que el mismo Picón expresó el viernes que espera que los resultados de den lo más pronto posible.
https://twitter.com/Observa_VE/status/1479830695363104771
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Gobierno denuncia plan de sabotaje eléctrico para entorpecer elecciones en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional20 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes10 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares