Tecnología
Cinco recomendaciones para cuidar los electrodomésticos de la cocina

Algunos aparatos innovadores que hacen más práctica la vida moderna en la cocina, están compuestos por delicados microcomponentes que pueden afectarse o, incluso, dañarse para siempre, con los cambios bruscos en el suministro eléctrico.
Estar preparados para evitar que una interrupción, subida o bajada repentina de tensión genere daños a los electrodomésticos de la cocina, es indispensable tanto para quienes han optado por desarrollar un emprendimiento gastronómico o en la cotidianidad del hogar.
Aquí compartimos cinco recomendaciones que pueden frenar el deterioro y evitar las fallas irreparables en estos esenciales aparatos:
1) Identifica siempre el voltaje de tus electrodomésticos: en las instrucciones de uso de los aparatos aparece el tipo de voltaje con el que trabajan, así sabrás con exactitud sus requerimientos eléctricos.
2) Enchufa individualmente los electrodomésticos que consuman mayor energía, como los de refrigeración, campanas extractoras y cocinas.
3) Desconecta los electrodomésticos que no estés usando, como por ejemplo las cafeteras, las freidoras, los microondas, etc.
Así no solo contribuyes con la preservación del medio ambiente, sino que evitas que se dañen por las variaciones repentinas de voltaje.
4) Aleja tus electrodomésticos de las ventanas, para evitar la exposición directa al sol, así como la cercanía con las rejas metálicas para reducir disturbios magnéticos.
5) Y una de las recomendaciones más importantes: coloca protectores de voltaje en cada uno de los electrodomésticos de la cocina.
Y así lo reconoce Raymar Velásquez, chef, asesor gastronómico y foodie, quien asegura que “es obligatorio tenerlos para neveras, refrigeradores, microondas y otros electrodomésticos, sobre todo si se desea cuidar la inversión que se ha hecho en estos (…) Si vas a comprar un aparato, tienes que incluir en el presupuesto el protector de voltaje correspondiente”.
Expertos en protectores
El ingeniero eléctrico, Alfredo Gómez, asesor de la empresa Pickens, recomienda usar protectores de voltaje en todos los equipos de alta gama.
“En el caso de la cocina, se debe usar en lavaplatos eléctricos, cocinas de inducción, congeladores, neveras u otros equipos de refrigeración, así como en licuadoras, cafeteras y microondas, ya que son los más sensibles a este tipo de daños”.
Pickens, empresa líder en insumos de iluminación, electricidad y decoración, ofrece una línea de protectores Ajustables y tipo Smart, con cinco años de garantía, de 110 y 220 voltios.
Los Smart están pensados para personas prácticas que no manejan los criterios técnicos y compran un protector que ya viene configurado; mientras que los ajustables, son los preferidos de los técnicos y especialistas en la materia, quienes adecúan los parámetros de acuerdo al equipo que necesitan proteger.
“Estos productos pueden ser usados indistintamente para resguardar cualquier artefacto, solo debemos asegurarnos de que la corriente de consumo y el voltaje de funcionamiento estén dentro del rango del protector, piezas que además cuentan con las luces indicadoras que muestran si está funcionando correctamente”, explicó.
Se puede obtener más información sobre estos productos y sus certificaciones de calidad en la web pickensexport.com, y en sus cuentas en Instagram @pickensexport.
Nota de prensa
No dejes de leer
Emilio Lovera convertirá a El Hatillo en una fiesta de humor
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
Autenticación sin contraseñas: la apuesta de Samsung por una mayor seguridad

Samsung, a través de su plataforma de seguridad Knox, está desarrollando nuevas soluciones de autenticación avanzada, con el objetivo de reducir riesgos y mejorar la experiencia de usuario en el acceso a servicios digitales.
En su informe «Diarios de Knox: El Futuro de la Seguridad sin Contraseñas», la compañía destaca su inversión en tecnologías que buscan trascender el uso de contraseñas tradicionales, integrando biometría, autenticación basada en dispositivos y métodos avanzados.
Autenticación sin contraseñas: el futuro de la seguridad digital
Además de los sistemas biométricos, Samsung está explorando mecanismos donde la identidad del usuario se asocia directamente a su dispositivo de confianza, reforzado con la seguridad Knox a nivel de hardware. Esto permite una interacción más fluida y segura, eliminando la necesidad de recordar credenciales complejas.
La empresa también sigue de cerca los avances en autenticación sin contraseña basada en estándares de la industria, apostando por interoperabilidad y adopción global.
Recomendaciones para una seguridad óptima
Samsung refuerza su compromiso con la ciberseguridad, alentando a los usuarios a:
- Usar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta.
- Optar por gestores de contraseñas para almacenar claves de forma segura.
- Activar la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
- Mantener dispositivos y software actualizados para aplicar los últimos parches de seguridad.
En un contexto de mayores amenazas digitales, Samsung invita a los usuarios a reflexionar sobre sus prácticas de seguridad en línea, explorando soluciones que faciliten el acceso seguro y sin fricción en el entorno digital.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Conexión Social Digitel impulsa el aprendizaje tecnológico en Hogar Bambi
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina