Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones México: 222 centros de votación no abrirán por problemas de seguridad

Publicado

el

elecciones México centros votación no abrirán por seguridad - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

A solo horas para que se de las históricas elecciones de México, se conoció que al menos 222 casillas (centros de votación) no abrirán este domingo por problemas de seguridad o conflictos sociales. Dicha situación afectará a un estimado de más de 120.000 votantes, según informó este sábado el Instituto Nacional Electoral (INE).

Según una publicación de EFE, 108 centros corresponden a Chiapas, estado de la frontera sur con disputas del crimen organizado. Allí se suspendieron los comicios en los municipios de Chicomuselo y Pantelhó por violencia.

Le sigue Michoacán, estado del occidente del país donde no abrirán 84 ante la inseguridad que padece la región por grupos delictivos. El resto de entidades afectadas son Oaxaca con nueve, Nuevo León con ocho, Guanajuato con cuatro, Colima con tres, Tlaxcala con dos, y Chihuahua, Nayarit, Sinaloa y Ciudad de México con una cada una, precisó Miguel Ángel Patiño, director ejecutivo de organización electoral del INE, en una conferencia de prensa.

Lea también: Nayib Bukele toma posesión entre miles de seguidores e importantes personalidades del mundo (+video)

Elecciones México 2024

Estos cierres ocurren en medio de la violencia electoral, con 22 aspirantes asesinados, según cifras gubernamentales. Aunque grupos independientes registran más, como 31 reportados por Data Cívica y 34 por la consultora Integralia, que sube la cifra a cerca de 250 homicidios políticos al incluir a asesores, funcionarios y familia.

Aun así, el INE prometió seguridad en los comicios y argumentó que estas 222 mesas electorales son poco más del 0,1 % de las cerca de 170.000 que se instalarán en todo el país. “Que lo hagan (votar) con la tranquilidad, si la autoridad ya así lo autorizó.

La Secretaría de Marina (Semar) informó de un despliegue de 27.245 elementos de las Fuerzas Armadas para el operativo de seguridad de las elecciones.  Se suman a los 233.543 que ya realizan tareas de seguridad pública.

La preocupación por la seguridad crece porque estos serán los mayores comicios de la historia de México, donde más de 98 millones de personas están llamadas renovar más de 20.000 cargos, como la Presidencia, los 500 diputados, los 128 senadores y nueve Gobiernos estatales.

 

Con información de EFE

No dejes de leer: México cierra campaña electoral marcada por el asesinato de más de 20 candidatos

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Publicado

el

Trump levantará sanciones Siria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Este martes 13 de mayo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que levantará las sanciones a Siria. Esto tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, lo que, dijo, “les dará una oportunidad de alcanzar la grandeza”.

Trump dio el anuncio en un foro de inversión saudita. Refirió que tomó la decisión después de discutirla con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, así como con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

“Siria… han tenido su cuota de farsas, guerra, asesinatos en muchos años. Es por eso que mi administración ya dio los primeros pasos hacia el restablecimiento de relaciones normales entre Estados Unidos y Siria por primera vez en más de una década”, dijo. Tambien señaló que se espera que el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. se reúna con el ministro de Asuntos Exteriores de Siria en Turquía “más adelante esta semana”.

El régimen de Assad cayó cuando en Estados Unidos gobernaba Joe Biden, y la nueva administración en Siria ha esperado que Trump considere el levantamiento de las sanciones punitivas sobre el país.

Las sanciones fueron brutales y paralizantes y, sin embargo, cumplieron una función importante —realmente importante— en su momento. Pero ahora es su momento de brillar”, añadió. “Así que yo digo: ‘Buena suerte, Siria’. Muéstranos algo muy especial”. Trump expresó su esperanza de que el nuevo gobierno de la nación “logre estabilizar el país manteniendo la paz”.

El nuevo presidente de Siria, Ahmad al-Sharaa, fundó anteriormente un grupo extremista conocido como Jabhat al-Nusra (“el Frente de la Victoria” en español), que juró lealtad a Al Qaeda. Pero en 2016 se separó del grupo terrorista, según el Centro de Análisis Navales de Estados Unidos.

Se espera que Trump salude informalmente a al-Sharaa en Riad el miércoles, según confirmó este martes un funcionario de la Casa Blanca

 

Con información de: CNN

No dejes de leer: ¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído