Internacional
Elecciones libres «única salida posible» en Venezuela dice España

En el supuesto negado de que Nicolás Maduro renuncie a la Jefatura de Estado; las «elecciones» son la «única salida posible» para resolver la crisis en Venezuela; afirmó el jueves el ministro español de Exteriores, Josep Borrell; tras la autoproclamación el miércoles del opositor Juan Guaidó como presidente interino.
«Tenemos que evitar que la cosa vaya a peor y eso exige sin duda; un proceso de intervención para garantizar la única salida posible que son unas elecciones»; dijo Borrell ante la prensa.
La declaración del ministro español se produce en medio de una avalancha; de reacciones internacionales tras la autoproclamación de Juan Guaidó; como presidente interino de Venezuela, apelando a su condición de jefe del Parlamento; para buscar la salida del poder del presidente Nicolás Maduro.
La Unión Europea (UE) había urgido a escuchar al pueblo venezolano; haciendo un «llamado masivo a la democracia»; y pidió el inicio «inmediatamente de un proceso político que conduzca; a unas elecciones libres y creíbles».
Titulares sobre el tema
Aumenta respaldo internacional a Guaidó
Un día después de su juramentación como presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó sigue recibiendo manifestaciones de apoyo internacional. (El Nacional.com)
Presidente Guaidó no descarta ofrecer amnistía a Nicolás Maduro y su gabinete #24Ene
Juan Guaidó a través de una entrevista exclusiva a la periodista de Univisión Patricia Janiot, no descartó en ofrecer amnistía a Nicolás Maduro Moros, en una …(El Impulso)
Misión diplomática venezolana en territorio estadounidense retornará al país
Tribunal Supremo de Justicia. – “He decidido regresar todo el personal diplomático, consular y así cerrar todos los consulados y la embajada en Estados …(MinCI)
Qué consecuencias tiene que Trump reconozca a Guaidó como presidente
Venezuela busca su futuro político en un territorio inexplorado e incierto, la autoproclamación del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como …(El Nacional.com)
El Salvador “desconoce” a Guaidó y aboga por el diálogo para resolver crisis
El Gobierno de El Salvador expresó este jueves que “desconoce” a Juan Guaidó como “presidente interino de Venezuela” y que aboga por el diálogo para solventar la crisis… (El Carabobeño)
Papa Francisco rememoró la Patria Grande de Simón Bolívar
Luego de visitar Panamá, el Papa Francisco se dirigirá a Emiratos Árabes Unidos, convirtiéndose en el primer Pontífice en visitar el país de Oriente Medio. (Últimas Noticias)
El papa Francisco apoya «todos los esfuerzos para ahorrar sufrimientos» a los venezolanos
Ciudad de Panamá.- El papa Francisco apoya «todos los esfuerzos para ahorrar sufrimientos a los venezolanos» tras la nueva crisis en el país, anunció este … (El Universal – Venezuela)
OVCS registra 13 personas asesinadas durante las protestas este 23E
El Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), informó que hasta ahora se conoce de 13 personas fallecidas durante las protestas este …(El Carabobeño)
Se han registrado 16 muertos durante protestas en el país #24Ene
Desde el pasado martes 22 de enero, se han venido realizando múltiples protestas en gran parte del país, lo que ha generado enfrentamientos violentos entre manifestantes y la GNB …(El Impulso)
Prioridad en Venezuela «evitar que la cosa vaya a peor»
El ministro español de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró este jueves que la prioridad en Venezuela debe ser «evitar que la cosa vaya a peor» y …(El Nacional.com)
ACN/AFP
No deje de leer: Mensaje del Papa Francisco demuestra su preocupación por situación venezolana
Internacional
Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que está dispuesto a reunirse con su homólogo ruso Vladimir Putin el próximo jueves en Estambul. La noticia llega después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, le instó a aceptar de inmediato la propuesta rusa de mantener conversaciones directas.
El líder ucraniano respondió con cautela a primera hora del domingo, después de que Putin propuso -en una declaración televisada nocturna que coincidió con el horario de máxima audiencia en Estados Unidos- conversaciones directas con Kiev en Estambul el próximo jueves 15 de mayo.
Sin embargo, no está claro que Putin propusiera asistir en persona. «Estaré esperando a Putin en Turquía el jueves. En persona. Espero que esta vez los rusos no busquen excusas», escribió Zelenski en la red social X.
Zelenski acepta reunirse con Putin
La propuesta de Putin se produjo horas después de que las principales potencias europeas exigieran a Moscú en Kiev que acepte un alto el fuego incondicional de 30 días. De lo contrario enfrentaría a nuevas sanciones «masivas», una postura que el enviado de Trump para Ucrania, Keith Kellogg, respaldó el domingo.
Zelenski también había dicho que Ucrania estaría dispuesta a entablar conversaciones con Rusia, pero sólo después de que Moscú aceptara el alto el fuego de 30 días. No obstante, Trump, que tiene el poder de continuar o cortar el crucial suministro de armas de Washington a Ucrania, adoptó una línea diferente.
«El presidente ruso Putin no quiere tener un Acuerdo de Cese al Fuego con Ucrania. Sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin al BAÑO DE SANGRE. Ucrania debería aceptarlo, INMEDIATAMENTE», escribió Trump en su plataforma Truth Social.
«Al menos podrán determinar si es posible o no un acuerdo y, si no lo es, los líderes europeos, y Estados Unidos, sabrán dónde está todo, ¡y podrán proceder en consecuencia!», agregó.
Uno de los enfrentamientos más graves
Putin envió las fuerzas armadas rusas a Ucrania en febrero de 2022, desatando un conflicto que ha costado la vida a cientos de miles de soldados. Además desencadenado el enfrentamiento más grave entre Rusia y Occidente desde la crisis de los misiles cubanos de 1962.
Con las fuerzas rusas avanzando a marchas forzadas, el jefe del Kremlin ha ofrecido hasta ahora pocas concesiones, por no decir ninguna. En su discurso nocturno, propuso lo que dijo que serían «negociaciones directas sin condiciones previas».
No obstante, casi de inmediato, Yuri Ushakov, alto asesor del Kremlin, dijo a la prensa que las conversaciones deberían tener en cuenta tanto un proyecto de acuerdo de paz abandonado en 2022 como la situación actual sobre el terreno.
Este lenguaje es una forma abreviada de decir que Kiev acepta la neutralidad permanente a cambio de una garantía de seguridad y de que Rusia controle amplias zonas de Ucrania.
Putin también rechazó lo que calificó de «ultimátum» en forma de exigencias de Europa Occidental y Ucrania de un alto el fuego a partir del lunes. Su Ministerio de Relaciones Exteriores precisó que antes de hablar de alto el fuego hay que conversar sobre las causas profundas del conflicto.
Trump, que dice querer ser recordado como un pacificador y ha prometido en repetidas ocasiones poner fin a la guerra, respondió antes al discurso de Putin diciendo que éste podría ser «¡un día potencialmente grande para Rusia y Ucrania!».
Con información de: Router
No dejes de leer: Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política23 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%