Conéctese con nosotros

Internacional

Elecciones en El Salvador: Nayib Bukele consolida respaldo legislativo

Publicado

el

elecciones en el salvador- acn
Foto: Cortesía/Twitter @PacoTorres68
Compartir

El partido Nuevas Ideas (NI), el cual ayudó a crear el presidente Nayib Bukele participó por primera vez en unas elecciones en El Salvador junto a la Gran Alianza Nacional (Gana).

Vale recordar, que éste lo llevó al poder en el 2019, cuando lograron obtener unidos mucho más de la mitad de los votos para el Parlamento; todo, de acuerdo a un primer escrutinio del 86% anunciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Es decir, ese conteo en tiempo real permite al organismo electoral conocer la cantidad de votos que recibe cada organización política; mientras que el martes iniciará el conteo oficial.

Luego de ese proceso, es que serán definitivos los nombres de 84 escaños del Congreso Unicameral y cuando le corresponderán a cada partido.

Es de ésta manera, que con una mayoría absoluta, Bukele podrá influir en los nombramientos de quienes dirigen la Corte Suprema de Justicia; la Contraloría y la Fiscalía, funcionarios con quienes ha tenido posiciones contrarias.

Otra de las buenas noticias para el poder ejecutivo, es que si logra ganar la mayoría calificada de 56 escaños; también podrá proponer reformas como las constitucionales.

https://twitter.com/NoticieroSLV/status/1366375680414519296?s=20

Elecciones legislativas y municipales en El Salvador

Tras conocerse los primeros resultado de las elecciones en El Salvador, el gobernante de la nación, celebró su “victoria” a través de su cuenta en Twitter este domingo.

Al tiempo, compartió una encuesta a boca de urna de la firma costarricense Cid Gallup, la cual asegura que Nuevas Ideas (NI); obtuvo el 67% de los votos al Parlamento.

Agregó, que ningún partido ha conseguido eso en tres décadas. “Nuevas Ideas + GANA tendrán más de 60 diputados (…) Gracias al pueblo salvadoreño. Gracias a Dios”, se lee en su cuenta.

En cuando a los comicios municipales, hasta ahora han vencido en más de la mitad de los 262 municipios en disputa.

Por otra parte, de acuerdo al conteo de TSE, la Alianza Republicana Nacionalista (Arena, derecha) y el exguerrillero Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN, izquierda); serán minoría al finalizar el proceso y al darse a conocer el resultado final de la elecciones en El Salvador.

Vale recordar, que Arena gobernó entre los años 1989 y 2009, momento en el que vio el encarcelamiento de dos de sus expresidentes; Francisco Flores (1999-2004, ya fallecido) y Elías Antonio Saca (2004-2009), en ambos casos por malversado de más de 315 millones de dólares.

Con información: ACN/AFP/El Comercio/Foto: Cortesía

Lee también: Gobierno de El Salvador expulsó a los diplomáticos de Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído