Internacional
Elecciones en Bolivia 2020: Elegirán a su nuevo presidente

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que no utilizará el sistema de resultados preliminares; para efectuar el conteo de votos durante las elecciones en Bolivia este domingo 18 de octubre de 2020.
Así lo informó, el presidente del TSE, Salvador Romero, quien agregó que «por responsabilidad con el país; se decidió no utilizar el sistema de Difusión de Resultados Preliminares (Direpre); ya que no deseamos generar incertidumbre en los bolivianos en un clima de alta polarización».
Es decir, que solo trabajarán con datos oficiales, donde los resultados de éstos comicios; que le pueden dar ventaja al favorito según los sondeos, Luis Arce del Movimiento al Socialismo (MAS); no se conocerá durante la noche del domingo.

Bolivianos a la urnas este domingo. Foto: El Comercio.
«El domingo en la noche no vamos a tener el resultado oficial y final. Esto nos va a tomar algunas horas adicionales y es importante que la ciudadanía tenga paciencia; porque el resultado va a ser confiable, (aunque) un poco más lento», explicó Romero.
Ante ello, el expresidente Evo Morales criticó la decisión a través de su cuenta de Twitter; «es altamente preocupante que el @TSEBolivia decida suspender el sistema Difusión de Resultados Preliminares (Direpre); a horas de elecciones. Esta decisión de última hora despierta dudas sobre sus intenciones».
Al tiempo, la Iglesia Católica, la Unión Europea y Naciones Unidas sostuvieron sobre las elecciones en Bolivia 2020; que el «TSE garantiza la difusión de resultados con certeza a través del sistema de cómputo oficial».
Elecciones en Bolivia 2020
Para éstas elecciones en Bolivia 2020, los candidatos son Luis Arce del Movimiento al Socialismo (MAS) -partido del expresidente Evo Morales-; el expresidente Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) y el exprefecto de Santa Cruz de la Sierra, Luis Fernando Camacho, quien representa la Alianza Creemos y a la derecha radical.
De hecho, los sondeos los colocan así, a Arce con más del 44 por ciento de los votos; Mesa con el 34 y Camacho con el 15 por ciento.
En este contexto, vale recordar que en octubre de 2019, precisamente hace un año; cuando casi a la medianoche de la fecha de las últimas elecciones nacionales en Bolivia; todavía los ciudadanos no sabían si Evo seguiría o no en la presidencia.
Luego, se generó una controversial elección anulada, por lo que este domingo los bolivianos vuelven a ejercer su derecho al voto; para al fin elegir a un nuevo presidente.
Esto significa, que cualquiera que sea elegido será el primer presidente electo después de casi 14 años; en los cuales mandó Morales, aunque tras él, tomó el poder interino Jeanine Áñez, hasta hoy 18 de octubre.
«Morales dimitió el 10 de noviembre pasado en medio de una masiva movilización social que; sumada al motín de gran parte de los policías bolivianos y el pedido de renuncia emitido por las Fuerzas Armadas. lo acabó sacando del poder», reseñó la BBC Mundo sobre las elecciones en Bolivia 2020.
Específicamente, Evo renunció a la presidencia 21 días después de los comicios en 2019; tras una protestas callejeras que denunciaban fraude electoral.
Luego de ello, ya ha pasado casi un año a lo que se le agregó la pandemia del coronavirus; para unificar dos crisis, la política y la sanitaria.
Con información: ACN/BBC Mundo/Página 12/Foto: AS
Lee también: Juan Guaidó lanzó «Comandos por la Libertad y Elecciones Libres»
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos18 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes18 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes19 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año