Nacional
El Tigre podría aprobar el matrimonio igualitario

El alcalde del municipio Simón Rodríguez, El Tigre en el estado Anzoátegui, Ernesto Paraquima, manifestó este lunes que su administración se encuentra evaluando como aprobar la legalización del matrimonio igualitario o uniones entre parejas del mismo sexo.
Explicó, que sería mediante un contrato privado avalado por la Alcaldía. Respecto a ello, explicó que han elaborado un proyecto de decreto municipal; que establece que los comercios estén libres de expresiones homofóbicas y declara el 17 de mayo como Día contra la Homofobia y la Discriminación.
Al tiempo, el alcalde expresó que “sin embargo, estamos estudiando algo mejor que eso que le pudiera dar una lección al país; porque Venezuela está en lo más bajo en Latinoamérica, estamos muy atrasados en esta legislación».
¿Matrimonio igualitario en el Tigre?
A través de una entrevista con. el portal web Monitoreamos, el mandatario local indicó que en caso de que el Estado siga negado a avanzar en este tema; desde la alcaldía “realizaríamos un documento privado y lo visamos (…) eso también serviría y seríamos nosotros los primeros. Pudiéramos estar haciendo unos contratos (…) Y ese contrato entre un hombre y un hombre o una mujer y una mujer que tenga el peso de la ley, que esté visado o que sea un documento privado. Eso va a ser prácticamente un matrimonio, porque eso es lo que es el matrimonio, simplemente es un contrato”.
Agregó, que “En mi criterio, como heterosexual que soy, yo no veo que haya ningún problema en esto. A mí me parece justo que dos personas que sean lesbianas o homosexuales, que tengan más de 20 años juntas; no entiendo por qué no pueden heredar uno del otro o tener los derechos que tenga uno del otro. Eso no se comprende, no se entiende”, sostuvo.
Uniones en América Latina
En este contexto, cabe mencionar que el matrimonio igualitario que podría aprobar El Tigre, ya ha sido legalizado en países de Suramérica; como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador y Uruguay.
De hecho, en otras naciones de América como Costa Rica y Estados Unidos también son legales las uniones civiles; entre personas del mismo sexo.
No obstante, en Venezuela aún no se ha aprobado legislación alguna que permita la unión de personas del mismo sexo; pese a las peticiones de colectivos LGBTIQ+, los cuales denuncian también la discriminación en sitios públicos y que se discuta en la AN.
Por su parte, el director del colectivo de activistas Movimiento Somos y fundador del Centro LGBTIQ+, Jau Ramírez; señaló a Efecto Cocuyo en junio de 2021 que existe una ausencia de normas legales; para beneficiar a personas del mismo sexo.
Con información: ACN/Efecto Cocuyo/Monitoreamos/Sandyeveledo.com/Foto: Cortesía
Lee también: ¿Conoces la ansiosexualidad? El enemigo silencioso de la pareja
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía15 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes21 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Espectáculos14 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes