Conéctese con nosotros

Internacional

El tabaquismo mata a 7 millones de consumidores cada año

Publicado

el

Tabaquismo
Compartir

“He tratado y no he podido. El vicio me domina” o “Yo lo dejo cuando quera” estas son algunas de las frases que incesantemente repiten las personas cuando les preguntan por qué no abandonan el hábito de fumar. Hay razones de peso, el tabaquismo deja una la alta tasa de mortalidad.

De acuerdo con un estudio difundido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año mueren 7 millones de personas por tabaquismo, de esa cifra 890 mil no son fumadores pero están expuestos con frecuencia al humo cuando ingresan a locales donde permiten este tipo de inhalación o en lugares donde queman cigarrillos, bidis o usan pipas de agua.

Si en alguna reunión un invitado le ofrece “probar” antes de aceptarlo recuerde que en ese cilindro hay 4 mil productos químicos, 250 son nocivos y más de 50 causan cáncer. Trastornos cardiovasculares, respiratorios,  coronariopatías y cáncer de pulmón, son algunos de los padecimientos de quien se deja seducir por esta adicción.

La lucha contra el consumo del tabaco es una tarea titánica, pero no imposible. Conocer cuántos ciudadanos son fumadores clarifica a los investigadores cuán grave es la situación, pero esta investigación solo se realiza en uno de cada tres naciones. Otra de las medidas para disminuir la mortal estadística lo recomendable es proteger del humo ajeno a quienes no fuman.

Ana Ramos/ACN/OMS

No deje de leer: Desnutrición de tercer grado presentan 30% de los niños

Internacional

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Publicado

el

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Compartir

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. alcanzada durante negociaciones el fin de semana.

Se trata de la prohibición que había impuesto a sus aerolíneas y vetaba la adquisición de aviones del fabricante estadounidense Boeing. La medida quedó en pausa tras la tregua alcanzada entre Pekín y Washington en su guerra arancelaria.

Según  fuentes citadas por Bloomberg, esta semana funcionarios del Gobierno chino comunicaron a  compañías aéreas que pueden reanudar las compras a Boeing.

Las aerolíneas recibieron autorización para elegir sus propios plazos y condiciones de compra de aeronaves de fabricación estadounidense, indicó una de las fuentes.

China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Medios indican que China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU. en medio de la guerra de aranceles desatada por Washington.

La prohibición dictada por las autoridades chinas se mantuvo vigente por un mes. La medida formaba parte de la guerra arancelaria con Estados Unidos.

El gobierno de Donald Trump  previamente impuso un arancel de 145 % a los productos chinos. En represalia, Pekín anunció impuestos aduanales de 125 % a los productos estadounidenses. Esto incrementaba a más del doble los costos de los componentes y aeronaves fabricados en EE.UU.

La restricción fue levantada después que este lunes China y Estados Unidos acordaran reducir mutuamente los aranceles sobre los productos de cada parte.

En ese sentido, se informó que Washington recortará los gravámenes a los productos chinos de 145 % a 30 %, mientras que Pekín los reducirá de 125 % a 10 %.

El anuncio supone una importante desescalada de la tensión en una guerra comercial que estaba amenazando a estas dos grandes economías. Además de consecuencias en el comercio mundial.

No deje de leer: Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído