Espectáculos
El Síndrome de Peter: La banda que homenajea a Messi

La banda suceso «El Síndrome de Peter» no deja de crecer y hoy más que nunca es escuchada por el tema que brinda homenaje al jugador Lionel Messi «A Pasos Cortitos».
Además de estar rompiéndola con la canción que le compusieron al capitán de la Selección de fútbol, la idea de la banda es empezar el próximo año haciendo una gira por su país de origen Argentina, y por supuesto por otros países de Latinoamérica.
Nicolás Grosso cantante, compositor y líder de la banda «El Síndrome de Peter» acompañado por Miguel Fernández (batería), Matias “Peter” Gabetta (guitarra), Federico Samper (guitarra) y Mauro Gómez (bajo); conforman este grupo de amigos que se encuentran trabajando en el nuevo tema de su tercer álbum.
El nombre del grupo surge cuando a uno de los chicos en una sesión terapéutica le diagnostican el Síndrome de Peter Pan, que habla de aquellos que se niegan a crecer; cuando se propuso el nombre, a todos les gustó por su fuerza sonora al decirlo.
«Lo elegimos porque deja bien claro la idea de no dejar de jugar, es una ironía», nos dice el cantante.
La banda se mueve entre distintos géneros y no se asusta ante el hecho de mezclarlos, rock, pop melódico y funk son influencias que suenan dentro de este mejunje.
La pasión por la música y el amor al fútbol se hicieron fuerte en esta banda que con 11 años es una de las elegidas de la gente a la hora de alentar cantando a Lionel Messi.
Nota de prensa
No dejes de leer
Delegación negociadora de la Plataforma Unitaria se reúne con familiares de los presos políticos
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)