Conéctese con nosotros

Carabobo

En Naguanagua: Comenzó el Overland and Adventure Motor Expo

Publicado

el

Overland and Adventure Motor Expo - ACN
Compartir

Desde hoy 14 hasta el 17 de octubre llegará al Hotel Hesperia ubicado en Naguanagua el Overland and Adventure Motor Expo.

Este es un evento único de exposición cargado de aventura, ecoturismo, deportes extremos, exhibiciones automotrices y lo último en autos 4×4.

El motor show ofrecerá a sus visitantes la adrenalina del mundo Overland a través de sus más de 30 expositores, que desplegarán sus stand para mostrar las últimas tendencias en el mercado.

“Es una exposición donde van los equipos y materiales para la industria del 4×4, del Overland y de todo lo que signifique turismo abierto, aquí la gente va a ver a sus clientes y las novedades en ese mundo”.

Así lo afirmó Tony Velázquez, director del evento, expedicionario y responsable en su momento del Venezuela Off Road y el EMA Show.

Toyota, Changan Auto, Grados Altaventura, Shell Lubricantes, Jeep Venezuela, son algunas de las empresas que preparan sorpresas para el público.

“Se van a generar actividades que permitan esa adrenalina y esa aventura que siempre nos caracterizó en los eventos de este tipo que nosotros organizábamos”, puntualizó el arquitecto y director del Overland and Adventure Motor Expo, Carlos Guadarrama.

La principal atracción será la exhibición de camionetas nuevas, como es el caso de Changan con su Kaicene F70 y Toyota con la nueva Land Cruiser 300.

Sin embargo, el público también podrá experimentar la adrenalina de los deportes extremos e interactuar con personalidades importantes del turismo y el Overlanding, todo dentro de un ambiente musical de la mano de bandas alternativas nacionales.

En cuanto a las medidas de bioseguridad, Guadarrama aseguró que el evento incursionará en un sistema de ozonificación del aire en las áreas internas de la exposición, sistema que servirá para mantener el aire puro en 90%.

Además, en las áreas internas y externas de la exposición se exigirá el uso obligatorio de la mascarilla y tendrán control de temperatura.

Por una buena causaEl 100% de las entradas se destinará al proyecto Niños de la Selva de Tony Velazquez, fundación que apoya a las etnias Yanomami y Pemón de los pueblos del Valle de Kamarata, al sudoeste del Auyantepui en el Parque Nacional Canaima.

Esta buena causa se centra en llevar medicinas, ropa, alimentos y juguetes a más de 1.000 niños indígenas de la zona.

También, el proyecto de Velázquez se enfoca en la construcción de dos escuelas para los niños de Kamarata, un lugar al que sólo se puede ingresar por avión y donde los niños necesitan apoyo en todas las áreas.

Overland: Una insignia para el turismo en VenezuelaOverland significa gente que atraviesa un determinado lugar con su auto, moto, bicicleta o a pie. Y, “Venezuela es uno de los países que tiene más 4×4 en el mundo, porque para llegar a un pueblo, a una playa o a una montaña, se necesita una camioneta”, aseguró Tony Velazquez.

Es decir, la filosofía overlanding, cuyo concepto tiene poco tiempo desarrollado, encajó perfectamente con la forma de hacer turismo en Venezuela.

No dejes de leer: OktoberFest inició este viernes en Valencia

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído