Connect with us

Sucesos

El Niño Guerrero, el criminal que se fortaleció en los predios de Tocorón

Publicado

el

El Niño Guerrero, el pran de Tocorón - acn
Compartir

Desde la madrugada de este miércoles 20 de septiembre alrededor de 11.000 funcionarios policiales y militares se movilizaron para llevar a cabo la operación “Liberación Cacique Guaicaipuro”, en el Centro Penitenciario de Tocorón, ubicado en el estado Aragua, desde donde opera el peligroso criminal Héctor Guerrero Flórez, alias Niño Guerrero.

El Ejecutivo Nacional destacó vía Twitter, que esta acción se enmarca en la política de seguridad ciudadana de los Cuadrantes de Paz y busca desarticular y poner fin a las bandas de delincuencia organizada; incluida el Tren de Aragua.

La peligrosa banda, liderada por El niño Guerrero, coordina los negocios ilícitos en Venezuela, Chile, Perú, Bolivia, Brasil, Ecuador, Colombia y Costa Rica, desde Tocorón desde el 2013, cuando lo recapturan por las autoridades venezolanas tras fugarse con su hermano y su cuñado justo del mismo centro carcelario.

Tocorón el cetro de operaciones de El Niño Guerrero

Guerrero está encarcelado por múltiples delitos como asesinatos de policías, traficado con drogas y armas en su natal Maracay, así como por robar decenas de apartamentos en la capital del estado de Aragua.

Dentro del recinto Guerrero fortaleció su poderío. Tomó el lugar de José Álvarez Rojas, alias ‘Chino Pedrera’, en liderato del Tren de Aragua, y fundó una pandilla carcelaria llamada Pranes, que cobra rentas a los demás reos por beneficios o seguridad en los patios.

Su poderío a creciendo tanto que la cárcel se ha convertido en su “empresa” y le resultaba más rentable mantenerse en ella.

Así mismo se conoció que Guerrero construyó un imperio criminal desde su fortaleza, donde ha pasado una década en la que construyó una piscina, un zoológico, una discoteca, un banco, una manga de coleo y hasta un estadio de béisbol, según le contó a El País Carolina Girón, directora del Observatorio Venezolano de Prisiones.

Hasta los momentos las autoridades no han informado el saldo de la operación y se desconoce el paradero de Guerrero, quien, según fuentes extraoficiales, se fugó momentos antes de que Tocoron lo tomarán las fuerzas de seguridad.

 

Con información de ACN/infobae

No deje de leer:

¡Filtran supuestos audios de reclusos! Autoridades toman penal de Tocorón (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Sucesos

Encuentran un feto en un contenedor de basura en La Bandera, Caracas

Publicado

el

hallaron feto en contenedor de basura Caracas - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

La tarde de este viernes, 14 de junio, transeúntes hallaron un feto en un contenedor de basura, adyacente al Centro Comercial en La Bandera, en el municipio Libertador, Caracas.

Así lo indicó el periodista de suceso Román Camacho en su cuenta oficial en la plataforma X.  Camacho señaló que comisiones de la Policía Nacional Bolivariana llegaron al sitio y resguardaron la escena.

Así mismo indicó que posteriormente llegaron los pesquisas del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y realizaron el levantamiento del feto. Junto al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf), lo trasladaron a la morgue de Bello Monte. Se espera que la autopsia dé más detalles del caso.

El segundo feto que encuentran

Este es el segundo feto que han abandonado en la ciudad capital en lo que va de año, según refiere el medio Caraota Digital.  Indicaron que a principios de enero, las autoridades encontraron el cuerpo de un bebé nonato en un contenedor de la calle 11 de los Jardines de El Valle, en el municipio Libertador.

Según versiones extraoficiales indicaron que una niña encontró al feto en un basurero de este sector caraqueño. Las autoridades también abrieron una investigación, pero hasta el momento no hay información sobre detenidos vinculados al caso.

La situación de fetos y niños recién nacidos abandonados en los últimos años en Venezuela, ha preocupado algunos especialistas.  Carlos Trapani, director del Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap)m en el mes de marzo se refirió a este tema.

“A la medida que lo estructural del país no mejore, estos factores de riesgo van a seguir existiendo», advirtió durante una entrevista concedida a Unión Radio.  

#Mientras no se preste atención a personas con pobreza extrema estos problemas van a seguir incrementándose», acotó.

Con información de ACN / Caraota Digital

No dejes de leer: Fiscal Tarek William Saab publica respuestas enviadas a Chile sobre caso Ronald Ojeda (+imágenes)

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído