Nacional
El Hatillo refuerza la protección integral de la infancia en el marco de los 25 años de la LOPNNA

A propósito del 25° aniversario de la promulgación de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (LOPNNA), el alcalde Elías Sayegh resaltó que municipio El Hatillo se destaca como un referente en la defensa y promoción de los derechos de la infancia y adolescencia en Venezuela.
Con el apoyo del Consejo Municipal de Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes (CMDNNA) y el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (CPNNA), la alcaldía ha impulsado talleres, jornadas informativas y atención de casos que contribuyen al desarrollo de la infancia hatillana.
“Estos organismos trabajan diariamente para blindar los derechos de los niños y adolescentes en nuestro municipio, asegurando que tengan una infancia feliz”.
Impacto positivo reflejado en cifras
Durante 2024, el CMDNNA organizó 110 jornadas informativas sobre derechos de niños y adolescentes, además de realizar 87 talleres en los que participaron 2345 jóvenes.
Estas actividades incluyen programas destacados como “Promoción del Derecho al Buen Trato y Prevención de Violencia”.
También se llevaron a cabo 40 jornadas de sensibilización, alcanzando a 1.402 personas entre niños y adultos, y la Defensoría Municipal atendió 120 casos específicos.
Por su parte, el CPNNA emitió 31 medidas y 44 orientaciones en materia de protección y otorgó 1306 permisos de viaje para menores, complementando con decisiones orientadas al resguardo de sus derechos.
Compromiso sostenido
El alcalde expresó su orgullo por el trabajo constante del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes: “Tenemos un equipo comprometido que día a día contribuye al bienestar general de las familias hatillanas”.
A través de estas acciones, El Hatillo se alinea con los principios de la LOPNNA, promulgada en 1998 y basada en la Convención sobre los Derechos del Niño de la ONU.
Este esfuerzo resalta como un modelo a seguir para otros municipios en la construcción de una Venezuela donde los derechos de la infancia sean prioridad.
Con información de nota de prensa
“Eso no fue un accidente”: Ana, hija de Rubby Pérez, pide justicia por su padre
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn
Nacional
Día de la Santa Cruz: significado y tradición de este 3 de mayo

Cada 3 de mayo se celebra el Día de la Santa Cruz, una fecha llena de devoción, tradición y color que forma parte de las fiestas religiosas más populares en muchos países de tradición cristiana, especialmente en América Latina y España. Conocida también como la Cruz de Mayo o Cruces de Mayo, esta celebración es un homenaje al símbolo de fe más representativo del cristianismo: la cruz en la que murió Jesús.
El origen del Día de la Santa Cruz se remonta a la antigüedad cristiana, y está vinculado a la leyenda de Santa Elena, madre del emperador Constantino, quien halló la verdadera Cruz de Cristo en el siglo IV. Desde entonces, la Cruz se convirtió en un símbolo de victoria espiritual, esperanza y protección.
En países como México, Guatemala, El Salvador, Perú, Venezuela y España, es común ver la cruz decorada con flores, papel de colores o listones, colocada en altares, casas y espacios públicos. En México, además, esta fecha tiene un significado especial, ya que también se conmemora el Día del Albañil, reconociendo el esfuerzo de los albañiles que construyen con sus manos hogares, escuelas y ciudades.
Tradición de los abuelos que las nuevas generaciones no deben dejar morir
En Venezuela se tiene la costumbre de quitar el “vestido” anterior de la Cruz de madera y colocarle uno nuevo hecho originalmente de hojas de palma u hojas de maíz. Ahora se cubre con el llamado papel crepé o lustrillo, además de colocarle flores de cualquier material o naturales, según sea el gusto y el alcance económico. Es una tradición de los abuelos que las nuevas generaciones no deben dejar morir.
Cabe recordar que la Cruz no representa el arma para el asesinato de Cristo como muchos protestantes lo dicen, sino el lugar escogido por Dios para entregar la vida de su hijo amado, como remisión de los pecados del mundo.
El Día de la Santa Cruz es más que una fecha en el calendario: es una oportunidad para renovar nuestra fe, enviar mensajes de bendición, recordar la historia de la Santa Cruz y agradecer por su protección.
Frases u oraciones sencillas para este día
Ya sea con una imagen bonita, una frase espiritual o una oración sencilla, este 3 de mayo es ideal para compartir luz, esperanza y tradición.
Que la Santísima Cruz te cubra de bendiciones, paz y amor cada día de tu vida.
Hoy elevamos la mirada a la cruz, símbolo de fe, esperanza y protección divina.
Que la luz de la Santa Cruz ilumine tu camino y el de tu familia.
En la Cruz encontramos fuerza, en la fe encontramos consuelo.
La Santa Cruz es abrazo del cielo: confía, cree y sigue adelante.
Cruz bendita, acompáñanos en cada paso y líbranos de todo mal.
Un corazón con fe siempre florece, y más si se cobija bajo la Santísima Cruz.
Feliz Día de la Santa Cruz. Que hoy reine la fe y el agradecimiento en tu hogar.
Que la cruz que adorna tu casa también adorne tu alma con bendiciones.
Fe en la cruz, amor en el alma y esperanza en el corazón. ¡Feliz día de la Santa cruz!
Con información de: NT/RC
No deje de leer: Gobierno Nacional extiende por dos semanas ajuste en horario laboral ante emergencia climática
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Murió otra víctima del Jet Set a 24 días de la tragedia
-
Nacional18 horas ago
Consecomercio reunirá empresarios y líderes del sector en su Asamblea Anual
-
Internacional23 horas ago
Instalan chimenea para cónclave que elegirá al nuevo papa
-
Carabobo24 horas ago
Personal del Centro Médico Pediátrico Dr. José Gregorio Hernández participó en charla sobre “Salud Mental y Manejo de Desechos Biológicos”