Espectáculos
Antonio Banderas vuelve con El Gato con Botas: El último deseo a la gran pantalla

11 años después de inmortalizar la voz del icónico Gato con Botas, el actor español, Antonio Banderas repite en el personaje de la nueva película de “El Gato con Botas: El último deseo”.
Este martes 15 de marzo, Dreamworks Animation; público las primeras imágenes de la nueva película del gato más gracioso y audaz de la historia.
En la película, que se estrenará el próximo 7 de octubre; el gato va a descubrir que su pasión por las aventuras y los retos le está pasando factura.
Con todos sus nombres, el gato se presenta en el tráiler como: “espadachín felino”, “el macho gato” y “el gato que susurraba a la leche”; dice con un guiño mientras lame un vaso.
En esta nueva historia, “El Gato con Botas” se tiene que enfrentar a un enorme monstruo leñoso al que vence; pero gasta su penúltima vida.
Cuando el médico le comunica que solo le queda una, pasan ante sus ojos a toda velocidad los momentos en los que perdió las vidas anteriores.
“Cuando solo te queda una vida, todo es más especial”; le queda claro al gato, que decide emprender un viaje extraordinario y cumplir un último deseo: recuperar sus vidas.
Para ello, tendrá que lanzarse a la mayor aventura que jamás ha vivido hasta ahora.
El Gato con Botas: El último deseo
El tráiler devela una guerra de miradas entre el gato y la cautivadora “Kitty Patitas Suaves”; a la que presta su voz en la versión original Salma Hayek.
La película está dirigida por Joel Crawford y producida por Mark Swift, el líder del equipo creativo de otro éxito de DreamWorks Animation, “Los Croods: una nueva era”; mientras la producción ejecutiva corre a cargo de Chris Meledandri, fundador y director ejecutivo de Illumination.
El personaje del Gato con Botas se vio por primera vez en la película de 2004 “Shrek 2” y su éxito fue inmediato; haciéndose con todas las escenas en las que aparecía.
El Gato volvió a coprotagonizar otras dos entregas de Shrek antes de tener una película en solitario. Asimismo, ha sido protagonista de múltiples vídeos, cortos y series de DreamWorks Animation.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Alejandra Conde por la séptima corona de Venezuela en el Miss Mundo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, exdirector del RCTV

Falleció el reconocido periodista Eduardo Sapene, quien es recordado por haber formado parte de la directiva del emblemático canal Radio Caracas Televisión (RCTV). La noticia fue confirmada este jueves 12 de junio por el periodista Orián Brito a través de la red social X (antes Twitter).
«Es una pena informar el fallecimiento de Eduardo Sapene, un señor estupendo que formó a generaciones de periodistas en RCTV. Tuve el placer de conocerlo, compartir con él aquí. Descanse en paz», informó.
Orián Brito, además de periodista, fue productor y amigo cercano de Michelle Sapene, por lo que su mensaje también refleja el impacto íntimo de una pérdida que no es solo profesional, sino también personal. La partida de Eduardo se une al fallecimiento de su esposa, Josefina de Sapene, quien murió hace apenas dos semanas, precisamente el 27 de mayo de 2025, y el de su hija, la periodista Michelle Sapene, quien murió en marzo de 2022. En menos de tres años, se perdió una familia entera.
Eduardo Sapene tuvo una amplia trayectoria
Aunque muchos lo recuerdan por su papel como director de prensa en RCTV, donde formó a generaciones de periodistas, Eduardo Sapene también fue ancla, conductor y figura televisiva. Durante los años 70 y 80, formó parte del popular programa “Operación Contacto”, que transmitía VTV, junto a Isa Dobles y Tinedo Guía.
Sapene fue exvicepresidente de Información y Opinión de RCTV y una pieza fundamental de El Observador, el noticiero de ese medio de comunicación. Allí supervisó el contenido y produjo segmentos como ‘La Entrevista’.
El criollo se graduó en la Universidad Santa María de Caracas y comenzó su incursión en la TV como presentador de Venevisión. Desde muy joven, trabajó como locutor, escritor y director de contenidos en varios medios. En la adolescencia, incluso llegó a formar su propio periódico comunitario.
Con información de: El Universal
No dejes de leer: Nando López presenta La Edad de la Ira en el Trasnocho Cultural
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía13 horas ago
¡Feriado Bancario el lunes! Precio del dólar para el martes 17 de junio del BCV
-
Deportes21 horas ago
Carabobo le gana a Aragua y pasa invicto a cuartos de final en Nacional de Voleibol U19
-
Deportes20 horas ago
Cambio múltiple entre Magallanes y Zulia para temporada 2025-26
-
Sucesos15 horas ago
En Guanarito, adolescente golpeó a otra y sus cómplices difunden el video en redes