Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

El café: un antidepresivo natural

Publicado

el

el café
Compartir

Mucho más que una bebida, el café simboliza para el venezolano el comienzo de una nueva jornada, transformándose además en una de las mejores formas de brindar afecto y amabilidad en todo momento.

Un buen café puede ayudar a cerrar un exitoso plan de negocios o incluso ser la antesala de un romance.

El café siempre abre puertas a la imaginación, reconforta el alma y potencia la mente.

Consumirlo de manera moderada, de tres a cuatro tazas al día, aporta nutrientes esenciales y favorece la digestión.

Además de ser un antidepresivo natural, ayuda contra la diabetes y mejora el rendimiento deportivo, alivia las migrañas y favorece al corazón.

Asimismo, permite avivar nuestro sistema inmunológico y tiene efectos antioxidantes y antiinflamatorios.

Pocos lugares brindan la posibilidad de disfrutar de una taza de café diferente, del mejor café venezolano, cada día del año

En la Cafetería Kaldi se puede escoger entre cuatro opciones de granos y elegir más de 10 cafeteras diferentes para su preparación.

Una experiencia diferente cada día del año

“Preparar un café es muy sencillo pero muy complejo a la vez”, afirma Juan José García, barista, tostador y catador de Cafetería Kaldi, certificado por la Specialty Coffee Association (SCA).

Recalca que es muy importante cuidar todos los detalles para garantizar un buen café, que no solo sea delicioso sino también saludable.

Desde la selección de los mejores granos venezolanos hasta el aseguramiento de la calidad del agua, el minucioso mantenimiento de filtros y máquinas, y la debida manipulación de los lácteos.

Todo forma parte de esos detalles que Kaldi garantiza en sus preparaciones.

El abanico de opciones que ofrece la cafetería es amplio y tentador.

“Por ejemplo, nuestro café Insignia Blend, con granos cuidadosamente seleccionados en diferentes regiones del país y que tostamos en la cafetería».

«Tenemos café de todos los orígenes venezolanos, muy variados, que resaltan por sus atributos positivos, muy ricos y diferentes al paladar, de alta calidad y puntaje de calificación”, asegura García.

Adicionalmente, el cliente puede escoger entre cuatro opciones de granos y elegir entre más de 10 cafeteras diferentes para su preparación.

Esto le da la posibilidad de tomar una taza de café diferente cada día del año.

Únicos con cápsulas de café 100% venezolano

Kaldi es la primera marca del país en desarrollar una cápsula con café 100% venezolano, contando además con su propia máquina Café Kaldi para la venta.

“Cuando compras cápsulas de Café Kaldi, puedes llevar café de Santa Cruz de Mora (Mérida), de Boconó (Trujillo), de Sanare y Humocaro (Lara)».

«También tienes Quality Extra y 100% Arábica, que son dos blends con perfiles de tueste diferente. Y nuestro más reciente producto es una mezcla ideal entre granos de café y cacao tostados, molidos y mezclados en una cápsula”, detalla el barista.

Nota de prensa

No dejes de leer

DJ Carlitos Bronco representará a Venezuela con gira internacional

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído