Conéctese con nosotros

Internacional

¡Advertencia! EE.UU. se arriesga a cifra sin precedente de casos diarios por covid-19

Publicado

el

EEUU se arriesga a 100000 casos diarios - noticiasACN
El epidemiólogo Anthony Fauci (C) no pudo ser más crudo en su proyección. (Foto: EFE)
Compartir

Si no se toman medidas, EEUU se arriesga a 100000 casos diarios de coronavirus, una cifra muy por encima de los 40.000 actuales; avisó este martes el principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci.

«Ahora estamos teniendo unos 40.000 casos o más al día. No me sorprendería que subiéramos a 100.000 al día si esto no cambia. Estoy muy preocupado»; manifestó Fauci, director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alergias de EE.UU., durante una audiencia en el Senado.



Fauci no hizo ninguna estimación sobre el número de muertes, a pesar de las preguntas de la senadora Elizabeth Warren; pero sí dijo: «Creo que es importante que le comunique a usted y al resto del pueblo estadounidense que estoy muy preocupado, porque esto puede ponerse muy mal».

EEUU se arriesga a 100000 casos diarios

El epidemiólogo consideró que EE.UU. va en la «dirección incorrecta» y advirtió de que «no hay garantías» de que vaya a haber una «vacuna efectiva y segura» frente a COVID-19; por lo que urgió a los estadounidenses a llevar mascarillas y evitar las multitudes.

Las advertencias de Fauci se producen justo antes del fin de semana del día festivo del 4 de julio. Día de la Independencia de EE.UU.; en el que tradicionalmente los estadounidenses aprovechan para ir a la playa y se reúnen para hacer barbacoa mientras ven los fuegos artificiales.

Algunas autoridades, como las del condado de Los Ángeles, ordenaron  cerrar las playas ante el aumento de casos en esa zona; pero, por ejemplo, Brevard County (Florida) tiene previsto mantenerlas abiertas.

En las últimas semanas, el foco de la pandemia en EE.UU. ha pasado del este a los estados del sur y el oeste.

Según la base de datos de The New York Times, en las últimas dos semanas el número de casos ha crecido un 80 %; especialmente en el sur y el oeste, donde algunas ciudades como Houston (Texas) están registrando récords diarios y los hospitales están cerca del colapso.

EEUU se arriesga a 100000 casos diarios - noticiasACN

Dr. Anthony Fauci. (Foto: EFE)

16 estados reculan en reapertura

Como resultado, al menos 16 de los 50 estados de EE.UU. han tenido que dar marcha atrás en sus planes de reapertura por completo o al menos en los condados con más contagios.

Alabama, donde los casos han aumentado un 25 % en las últimas semanas; fue uno de los últimos estados en tomar medidas.

Este martes su gobernadora, la republicana Kay Ivey, anunció que extendería hasta el 31 de julio las medidas de aislamiento; que iban a expirar este viernes.

Sin embargo, la gobernadora no ordenó el cierre de restaurantes, tiendas y cines, algo que sí hizo el lunes por la noche el gobernador de Arizona; el republicano Doug Ducey.



Arizona, donde se han registrado 4.600 nuevos casos en los últimos dos días; es uno de los estados con un mayor repunte junto a Texas, Florida y California.

En concreto, California acumula ya 220.000 infecciones y el número de hospitalizaciones ha subido un 43 % en las últimas dos semanas; por lo que el gobernador de ese estado, el demócrata Gavin Newsom, pidió este lunes a siete condados que cierren sus bares, incluido el que contiene la ciudad de Los Ángeles.

Cuarentenas internas

EEUU se arriesga a 100.000 casos diarios, es solo una advertencia, pero frente al aumento de casos en el sur y el oeste de EE.UU.; los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Massachusetts anunciaron este martes que los viajeros procedentes de California y otros estados con alto número de contagios tendrán que guardar una cuarentena obligatoria de 14 días.

«A medida que un número cada vez mayor de estados en todo el país luchan contra una importante expansión del virus entre sus comunidades; Nueva York está tomando medidas para mantener la seguridad durante su reapertura gradual, basada en los datos», dijo en una rueda de prensa el gobernador neoyorquino, Andrew Cuomo.

Al comienzo de la pandemia, el virus golpeó con fuerza a los estados del este de EE.UU., como Nueva York que llegó a registrar 10.000 casos al día; pero en las últimas semanas esos estados ha conseguido frenar el avance del virus con medidas de distanciamiento social.

En EE.UU., más de 126.500 personas han muerto y 2,6 millones se han contagiado del virus; de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Vacuna genética contra el COVID-19 probarán en humanos de Japón

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído