Conéctese con nosotros

Internacional

EE.UU. donará antiretrovirales para migrantes venezolanos con VIH

Publicado

el

EE.UU. donará antiretrovirales para migrantes venezolanos con VIH
Foto: fuentes.
Compartir

Estados Unidos, informó este miércoles que proporcionará miles de dosis de medicamentos contra el VIH para tratar a los venezolanos en Colombia.

La iniciativa, forma parte de los esfuerzos regionales para gestionar la atención integral de millones de migrantes que huyen de la aguda crisis venezolana.

El secretario de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS), Alex Azar, le dijo a Reuters sobre la decisión en una entrevista telefónica después de una reunión esta semana de funcionarios de salud de 10 países en la ciudad fronteriza colombiana de Cúcuta.

Los funcionarios acordaron varias medidas destinadas a ayudar a los más de 4 millones de venezolanos que han abandonado su hogar en medio de una escasez generalizada de alimentos y medicamentos.

«Cuando estuve allí, en realidad firmé una carta de intención con el ministro de salud, Juan Pablo Uribe, para que Estados Unidos proporcionara antirretrovirales contra el VIH a Colombia para el uso con refugiados venezolanos», dijo Azar.

12.000 dosis para migrantes con VIH

Estados Unidos proporcionará unas 12.000 dosis, dijo una portavoz del HHS, suficiente para la medicación de un año para 1.000 migrantes.

«Creemos que es vital prevenir la propagación del VIH/SIDA y tratar a quienes lo tienen porque con el tratamiento adecuado las personas que tienen VIH/SIDA pueden vivir vidas saludables, largas y productivas», dijo Azar.

Los medicamentos antirretrovirales no son una cura para el VIH, pero pueden ayudar a mantener el virus a raya y reducir la posibilidad de transmitir la enfermedad.

Muchos venezolanos que viven con el virus que causa el SIDA alguna vez recibieron medicación gratuita en Venezuela,cuando todavía funcionaba el sistema de salud, que ahora se encuentra en ruinas.

Sin embargo, los suministros de medicamentos se agotaron a medida que la economía se desmoronó; dejando a los pacientes a merced de buscar tratamiento en el extranjero o recurrir a remedios caseros cuestionables.

Grandes desafíos en materia de salud regional

La crisis venezolana, presenta una serie de desafíos en materia de salud para los países que acogen a los migrantes, desde pacientes con afecciones crónicas que han carecido de atención durante mucho tiempo; hasta aquellos que requieren de asistencia de emergencia.

En muchos hospitales a lo largo de la frontera con Colombia, la mayoría de los nacimientos son ahora de madres venezolanas; muchas de las cuales carecían de atención prenatal.

También, los países miembros de esta nueva alianza de 10 gobiernos regionales, están haciendo planes para reconstruir el sistema de salud de Venezuela; una vez que el presidente Nicolás Maduro ya no esté en el poder, según dijo Azar.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Estados Unidos le pone precio a la cabeza de Tarek El Aissami

Internacional

Trump sobre Zelenski: «Si eres inteligente, no te metes en guerras»

Publicado

el

Trump, sobre Zelenski -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, declaró que no es «un gran admirador» del líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, admitiendo que este no ha hecho «el mejor trabajo» para prevenir el conflicto armado en su país.

«Rusia es mucho más grande. Es una fuerza militar más grande. Y si eres inteligente, no te involucras y no te metes en guerras», dijo el mandatario durante una rueda de prensa.

En ese contexto, Trump declaró que no culpa a Zelenski por el conflicto. «Pero lo que digo es que yo no diría que ha hecho el mejor trabajo, ¿vale? No soy un gran admirador», agregó.

«No estoy contento con él, y no estoy contento con nadie involucrado», sostuvo, reiterando: «No estoy exactamente encantado con el hecho de que esa guerra empezara».

Ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses

Este lunes, Trump tachó de ingenuas las intenciones de Zelenski de comprar armas estadounidenses para combatir con Rusia, que es militarmente superior a Ucrania. «Cuando empiezas una guerra, tienes que saber que puedes ganarla, ¿no? No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé los misiles», afirmó.

Zelenski señaló durante la reunión que Washington no había hecho esfuerzos suficientes para alcanzar un alto al fuego y asegurar que Rusia no destruyera Ucrania. A lo que J.D. Vance contestó vehemente: «Hacer una pelea aquí delante del pueblo estadounidense me parece una falta de respeto. Porque usted está buscando ayuda. Y usted debería estar dándole las gracias al presidente Trump». En los días siguientes, la tensión siguió aumentando entre un Zelenski convencido de que el fin de la guerra era aún «lejano» y un Trump que advertía al ucraniano de que EE. UU. no lo iba a tolerar durante mucho tiempo.

Con información de ACN/NT/RT

No deje de leer: Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído