Conéctese con nosotros

Internacional

EE UU «no le para a Maduro» y no cerrará embajada en Caracas

Publicado

el

EE UU "no le para" a Maduro - acn
Compartir

El Gobierno de EEUU aseguró este domingo que no tiene planes de cerrar su embajada en Caracas;  a pesar de que Nicolás Maduro ha instado a Washington a negociar con él;  durante el próximo mes para convertir esa legación diplomática;  en una oficina de intereses con una misión reducida.

«No tenemos ningún plan de cerrar la embajada»;  dijo a Efe una funcionaria del Departamento de Estado de EEUU, que pidió el anonimato.

Maduro anunció el pasado miércoles la ruptura de relaciones diplomáticas con EEUU;  y dio un plazo de 72 horas al personal estadounidense para abandonar el país;  después de que el mandatario de EEUU, Donald Trump, reconociera como gobernante legítimo de Venezuela;  al diputado Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente.

Este sábado, Maduro afirmó que el viernes se había retirado del país;  «al personal de la misión diplomática estadounidense en Caracas», y su Gobierno dio a Washington un plazo de 30 días;  para negociar con ellos el establecimiento de una oficina de intereses en Venezuela.

Dicha oficina reemplazaría a la embajada y serviría;  apenas para «atender trámites migratorios y otros temas de interés bilateral»;  dada la falta de relaciones diplomáticas.

Estado Unidos sólo reconoce a Guaidó

Pero el Departamento de Estado dejó entrever;  que no planea mantener esas negociaciones con Maduro;  puesto que a la autoridad a la que reconoce como presidente legítimo es a Guaidó, y no a él.

«El presidente interino Guaidó ha invitado a la misión estadounidense a quedarse en Venezuela», subrayó la funcionaria, y recordó que el jefe de la Asamblea Nacional (AN) quiere «mantener relaciones diplomáticas con todos los países» que ya tienen representación en Caracas.

La fuente explicó que los diplomáticos estadounidenses que han abandonado Venezuela son «el personal de Gobierno no esencial y contratado directamente, así como familiares de personal del Gobierno estadounidense destinado en la embajada en Caracas».

El Departamento de Estado ordenó el pasado jueves a esos funcionarios que abandonaran el país, y lo hizo «en base al análisis actual» de EEUU «sobre la situación de seguridad en Venezuela», y no como respuesta a la orden de Maduro.

«Nuestra prioridad sigue siendo la protección y seguridad de nuestro personal y de los ciudadanos estadounidenses en el extranjero (…). Seguiremos evaluando la situación sobre el terreno y determinando las acciones que sean apropiadas», agregó.

La fuente también pidió «a las fuerzas armadas y de seguridad venezolanas que sigan protegiendo la integridad y el bienestar de todos los venezolanos, así como de los ciudadanos estadounidenses y de otros países en Venezuela».

El mensaje del Departamento de Estado coincidió con una advertencia de John Bolton, asesor de seguridad nacional de Trump, sobre posibles amenazas a los diplomáticos estadounidenses.

«Cualquier (acto de) violencia e intimidación contra el personal diplomático estadounidense, el líder democrático de Venezuela, Juan Guiado (sic), o la Asamblea Nacional representaría un grave asalto a la legalidad y estará seguido de una respuesta significativa», dijo Bolton en su cuenta de Twitter.

ACN/EFE

No deje de leer: Agregado militar de Venezuela en Washington le dejó la peluca a Maduro

 

Internacional

Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Publicado

el

Compartir

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.

La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.

A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.

“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.

Deportado capo guatemalteco a EEUU

Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.

Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.

La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.

La extradición más importante en décadas

La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.

En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.

Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.

En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.

El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.

Con información de: RCN

Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales

WhatsApp ACN – Telegram

– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído