Conéctese con nosotros

Internacional

EE. UU. incrementará operativos de repatriación acelerada tras fin del Título 42

Publicado

el

EE. UU. incrementará operativos de repatriación acelerada tras fin del Título 42
Compartir

Estados Unidos se centrará en aumentar los operativos de procesamiento de inmigrantes y las devoluciones en caliente durante los próximos días, ante el fin esta semana de la polémica normativa del Título 42 que amenaza con desbordar las fronteras.

Así lo aseguraron este martes altos funcionarios del Gobierno estadounidense en una conversación telefónica con medios en la que volvieron a insistir en que tras el fin de esta medida “la frontera no va a estar abierta”, sino que se van a imponer “duras consecuencias” a quienes intenten entrar ilegalmente en Estados Unidos.

El próximo 11 de mayo acaba la normativa migratoria Título 42, una medida que adoptó el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) y después continuó el mandatario demócrata Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19.

Fin del Título 42

Para prepararse ante los posibles problemas que genere el fin de esta normativa, por el posible aumento del flujo migratorio, se desplegarán en la frontera 1.500 militares estadounidenses para apoyar “en tareas administrativas” a los agentes de la Patrulla Fronteriza y también se ha aumentado el número de oficiales de asilo, de jueces de inmigración y de abogados.

En total han mandado a la frontera de manera temporal a “más de 4.000 personas” para reforzar las operaciones y han reentrenado «todos nuestros oficiales de asilo para que estén listos y dispuestos para las entrevistas necesarias para la repatriación acelerada que vamos a empezar a llevar a cabo a partir del jueves”, declararon estas fuentes.

“Vamos a procesar a los migrantes que encontramos en la frontera con repatriación acelerada”, insistieron dichas fuentes, y a los ciudadanos de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití que no establezcan base legal “van a ser devueltos a México con una orden de repatriación”.

Incrementarán los operativos de seguridad

Como parte del objetivo disuasorio, el Gobierno de Joe Biden tiene previsto incrementar los operativos de seguridad para procesar a los migrantes que hayan pasado la frontera de manera irregular.

Durante las próximas horas, recordaron las fuentes oficiales, agentes de la Patrulla Fronteriza tienen previsto realizar una operación especial de detención de migrantes en El Paso, Texas, en cuyas calles llevan días durmiendo centenares de personas, para detectar a quienes no estén procesados y repatriar a quienes no cumplan con los requisitos para solicitar quedarse en el país.

Las fuentes oficiales explicaron que el objetivo es que los inmigrantes que crucen la frontera de manera ilegal se enfrenten a “consecuencias más fuertes que las que existen por el título 42”, entre ellas el veto de entrada a Estados Unidos durante cinco años para todos aquellos migrantes que crucen sin permiso la frontera con México, anunciado la pasada semana por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

 

Con información de EFE

 

No dejes de leer: Perú activa nuevo permiso temporal de permanencia para migrantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

Publicado

el

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Compartir

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano. Miguel Ángel Contreras será auxiliar en la Diócesis del Callao, Perú.

La primera decisión de este tipo, por parte de León XIV ha recaído en su segunda patria del pontífice, Perú.

Miguel Ángel Contreras Llajaruna era vicario episcopal para la Vida Consagrada de la diócesis del Callao y Superior del Distrito de América del Sur de los Padres Maristas.

Ingresó en el Seminario de los Padres Maristas en Sullana-Piura, completó sus estudios de Filosofía en el Instituto Superior de Estudios Teológicos Juan XXIII de Lima. También, de Teología en el Instituto Teológico Salesiano Cristo Resucitado de Guadalajara (México).

Ha sido promotor del colegio parroquial San José del Callao (2012-2021 ), párroco de la Virgen Misionera (2015-2022) y vicario episcopal para la Vida Consagrada de la Diócesis del Callao (desde 2021).

También fue director general de la red de colegios parroquiales de la Diócesis del Callao (desde 2022) y superior del Distrito de América Sur de los Padres Maristas (desde 2022).

Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano

El primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano, mientras El Vaticano prepara la ceremonia de investidura del nuevo pontífice.

La Santa Sede organiza todo para recibir a líderes y delegaciones de todo el mundo este domingo 18 de mayo. La misa de consagración está pautada a las 10:00 (hora local) en la plaza de San Pedro. La ceremonia marcará el inicio oficial de su pontificado, tras la muerte de Francisco el pasado mes de abril.

Entre las personalidades confirmadas destaca la presencia del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, quien encabezará la delegación de su país. Estará junto al secretario de Estado, Marco Rubio.

No deje de leer: 38 millones de euros en ayuda para Venezuela asignará la Unión Europea

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído