Deportes
Tachirense Edwin Torres va por récord de la hora de Justo Galavis (+ vídeo)

Edwin Torres por récord de la hora este sábado 4 de marzo, a la partir ded las 4:00 de la tarde, en el velódromo J.J. Mora de San Cristóbal, un hazaña que la conquistó hace 37 años el desaparecido y gloria del ciclismo nacional Justo Galavis.
Torres con 26 años de edad, quien viene de cumplir la Vuelta al Táchira en Bicicleta, pero con la mente puesta en intentar batir la marca que impuso Galavis en 1986 con guarismo de 45.41 kilómetros en 59 minutos, desde ese momento es considerado como el mejor velocista histórico del país.
Edwin Torres, tiene el objetivo imponer un nuevo récord, con un palmarés de seis temporadas en Europa, Vuelta al Táchira con Lotería del Táchira-9VIT y se coronó campeón de los sprint.
Edwin Torres por récord de la hora

Justo Galavis junto a Leandro Coco» hace 37 años.
Para este evento con la Fundación Grantorr que lidera, da riendas sueltas a sus proyectos con el récord de la hora; Torres se preparó con su entrenador en España Jorge Ramos y los experimentados técnicos venezolanos Edgar Da Silva y Arlex Méndez.
Explicó Edwin Torres, el intento de récord tiene tres grandes objetivos: el primero, rendir homenaje a Justo Galaviz quien fue su entrenador y murió pocos días después de que él prometió romper su récord; el segundo, iniciar con buen pie las labores de la Fundación Grantorr, la cual ya ha garantizado la presencia de cuatro ciclistas venezolanos a Europa, los cuales muy pronto serán anunciados, y, la tercera: rechazar la violencia de género en apoyo al Ministerio del Poder Popular para la Mujer.
«Para mí el intento del récord tiene tintes muy especiales, sobre todo poder homenajear a Justo. Quizá lo logre, aunque no será nada fácil porque el Velódromo no tiene la misma pista que cuando él rompió el récord, pero quise hacerlo acá en San Cristóbal para que me acompañe la afición del Táchira y rendirle el tributo juntos»; señaló Torres.
El ciclista aseguró que tras el récord partirá nuevamente a España a incorporarse a la temporada europea. «El intento ha sido desgastante porque por problemas de salud se tuvo que posponer, sin embargo, los grandes retos también están para superarse y hemos trabajado para ello. Ya luego iremos a Europa a volver a competir, pero si quiero irme con la alegría de haber compartido esa alegría con la afición»; indicó.
A saber
- El evento contará con el supervisión de la Federación Venezolana de Ciclismo, la Asociación Tachirense de Ciclismo y la UCI a través del comisario internacional Rainer Nuhlen y que será validado para los registros nacionales.
- Si Edwin Torres desea dejar atrás la marca de 45,412 de Justo Galavis realizada hace 37 años, deberá cumplir como mínimo 137 circunvalaciones en una hora en el J.J. Mora, indica el especialista en ciclismo, el periodista Joel Casanova.
- La cita es totalmente gratis, por lo que se espera una buena asistencia, en una ciudad donde el ciclismo y el fútbol son sus principales deportes.
https://twitter.com/i/status/1629543799595696129
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Academia Puerto Cabello mantiene perfección en Liga Futve (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos15 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía20 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos20 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional18 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección