Conéctese con nosotros

Deportes

Edwin Torres fue un «bárbaro” y ganó segunda etapa de la Vuelta al Táchira

Publicado

el

segunda etapa Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El corredor venezolano Edwin Torres (Lotería del Táchira) embaló en los últimos metros para ganar la segunda etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025, en su año de diamante (60 años) mientras que su compatriota Jhonny Araujo (Gobierno de Trujillo) llegó en el grueso lote para mantener la camiseta amarilla que identifica al líder de la competencia, en tramo entre San Cristóbal y Santa Bárbara de Barinas (157 kilómetros).

Torres agenció 3 horas, 38 minutos y 8 segundos, ganando por una rueda al colombiano Brandon Rojas (Selección Colombia) y cerró el podio al joven Arlex Méndez (Kino Táchira).

Por su parte, Araujo sigue comandando con guarismo de 7:22’01», luego están Enmanuel Viloria (La Guacamaya Guacafruit) soplándole el cuello (a 4″) y Torres lo tiene a 20 segundos.

Una partida sin ningún retiro, con los 87 protagonistas que arrancaron desde la avenida Carabobo de San Cristóbal para ir rumbo a Santa Bárbara de Barinas, uno población que por años fue sitio obligado del Giro andino y que retorno al croquis de la competencia.

Se vio la media montaña

segunda etapa Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Está vez el ataque fue tempranero, con Jorge Abreu (Banco Plaza Final Arroz Miltimarcas) quien se adjudico el primer premio de montaña en Alto de Santo Domingo, luego pasaron Edwin Torres (Lotería del Táchira) y el «Chacarito) Luis Mora (Gobierno de Trujillo).

Más adelante lote se compactó en busca de las otras emociones en terreno plano, aunque en el trayecto se dio una fuga de unos siete protagonistas.

El primer lo ganó Julio Blanco (La Guacamaya Guacafruit), seguido por Gregory Guevara (Politáchira) y Freddy Ávila (Selección Colombia).

Guevara se llevó el segundo sprint, escoltado por Ávila y Blanco. Germán Rincón (Kino Táchira) se coló primero en el tercer sprint, más atrás pasaron Ávila y Guevara.

De ahí en adelante se marcharon adelante Ávila y Blanco, que llegaron a tener diferencia de minuto y medio, más atrás unos cinco pedalistas y al fondo en grueso lote, donde los equipos de Trujillo, con el líder Johnny Araujo, Lotería del Táchira, los colombianos y el resto atentos.

Torres ganó con «bárbaro» embalaje

Cerraron los premios intermedios Blanco, Ruiz y Torres en ese orden, para dejar todo listo para el remate final, donde Torres demostró sus dotes de velocista para ganar el tramo, primero para Lotería del Táchira en la Vuelta, pero también avisan los invitados colombianos cuando aún quedan los tramos de media y alta montaña.

La tercera etapa continúa en el llano venezolano, pautada para este martes a partir de las 10:00 de la mañana con partida desde Santa Bárbara de Barinas y Ciudad Bolivia (136 kilómetros).

Un tramo totalmente plano, con cuatro emociones intermedias de cuatro sprints dos bonificables en segundos.

Así marcha la Vuelta

  • Llegada de la segunda etapa
  1. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 3:38’08»
  2. Brandon Rojas (Selección Colombia) MT
  3. Arlex Méndez (Kino Táchira) MT
  4. Jeferson Ruiz (Selección Colombia) MT
  5. Tom Wijfje (Universo Cycling Team-Países Bajos) MT
  • General individual
  1. Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo) 7:22’01»
  2. Enmanuel Viloria (La Guacamaya Guacafruit) a 4″
  3. Edwin Torres (Lotería del Táchira) a 20″
  4. Brandon Rojas (Selección Colombia) a 25″
  5. Arlex Méndez (Kino Táchira) a 25″
  • General Sprints
  1. Gregory Guevara (Politáchira) 15 puntos
  2. Julio Blanco (La Guacamaya Guacafruit) 10
  3. Freddy Ávila (Selección Colombia) 5
  • General por Puntos
  1. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 37 puntos
  2. Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo) 29
  3. Jeferson Ruiz (Selección Colombia) 28
  • General de montaña
  1. Jorge Abreu Banco Plaza Final Arroz Miltimarcas) 4 puntos
  2. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 2
  3. Luis Mora (Gobernación de Trujillo) 1
  • General Sub-23
  1. Arlex Méndez (Kino Táchira) 7:22’26»
  2. Breinner Camargo (Politáchira) a 06″
  3. Jesús Goyo Banco Plaza Final Arroz Miltimarcas) MT

General por equipos

  1. Confitería La Guacamaya Guacafruit 22:07’15»
  2. Gobernación de Trujillo MT
  3. Selección Colombia a 21

segunda etapa Vuelta al Táchira - acn

Con información de:  NDP

Fotos: Carlos Ramírez

No dejes de leer: Falleció Vicente Vega, exportero de la selección nacional (+ Fotos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Publicado

el

Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.

El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.

A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.

La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.

También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.

Formaciones del encuentro

El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.

Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.

El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.

Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.

Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.

Cambios en Carabobo

74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos

88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López

Cambios en Universidad de Chile

45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano

72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes

76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras

Amonestados en Universidad de Chile:

19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)

Con información de ACN/Metro

No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído