Conéctese con nosotros

Deportes

Edwin Torres fue un «bárbaro” y ganó segunda etapa de la Vuelta al Táchira

Publicado

el

segunda etapa Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El corredor venezolano Edwin Torres (Lotería del Táchira) embaló en los últimos metros para ganar la segunda etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025, en su año de diamante (60 años) mientras que su compatriota Jhonny Araujo (Gobierno de Trujillo) llegó en el grueso lote para mantener la camiseta amarilla que identifica al líder de la competencia, en tramo entre San Cristóbal y Santa Bárbara de Barinas (157 kilómetros).

Torres agenció 3 horas, 38 minutos y 8 segundos, ganando por una rueda al colombiano Brandon Rojas (Selección Colombia) y cerró el podio al joven Arlex Méndez (Kino Táchira).

Por su parte, Araujo sigue comandando con guarismo de 7:22’01», luego están Enmanuel Viloria (La Guacamaya Guacafruit) soplándole el cuello (a 4″) y Torres lo tiene a 20 segundos.

Una partida sin ningún retiro, con los 87 protagonistas que arrancaron desde la avenida Carabobo de San Cristóbal para ir rumbo a Santa Bárbara de Barinas, uno población que por años fue sitio obligado del Giro andino y que retorno al croquis de la competencia.

Se vio la media montaña

segunda etapa Vuelta al Táchira - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Está vez el ataque fue tempranero, con Jorge Abreu (Banco Plaza Final Arroz Miltimarcas) quien se adjudico el primer premio de montaña en Alto de Santo Domingo, luego pasaron Edwin Torres (Lotería del Táchira) y el «Chacarito) Luis Mora (Gobierno de Trujillo).

Más adelante lote se compactó en busca de las otras emociones en terreno plano, aunque en el trayecto se dio una fuga de unos siete protagonistas.

El primer lo ganó Julio Blanco (La Guacamaya Guacafruit), seguido por Gregory Guevara (Politáchira) y Freddy Ávila (Selección Colombia).

Guevara se llevó el segundo sprint, escoltado por Ávila y Blanco. Germán Rincón (Kino Táchira) se coló primero en el tercer sprint, más atrás pasaron Ávila y Guevara.

De ahí en adelante se marcharon adelante Ávila y Blanco, que llegaron a tener diferencia de minuto y medio, más atrás unos cinco pedalistas y al fondo en grueso lote, donde los equipos de Trujillo, con el líder Johnny Araujo, Lotería del Táchira, los colombianos y el resto atentos.

Torres ganó con «bárbaro» embalaje

Cerraron los premios intermedios Blanco, Ruiz y Torres en ese orden, para dejar todo listo para el remate final, donde Torres demostró sus dotes de velocista para ganar el tramo, primero para Lotería del Táchira en la Vuelta, pero también avisan los invitados colombianos cuando aún quedan los tramos de media y alta montaña.

La tercera etapa continúa en el llano venezolano, pautada para este martes a partir de las 10:00 de la mañana con partida desde Santa Bárbara de Barinas y Ciudad Bolivia (136 kilómetros).

Un tramo totalmente plano, con cuatro emociones intermedias de cuatro sprints dos bonificables en segundos.

Así marcha la Vuelta

  • Llegada de la segunda etapa
  1. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 3:38’08»
  2. Brandon Rojas (Selección Colombia) MT
  3. Arlex Méndez (Kino Táchira) MT
  4. Jeferson Ruiz (Selección Colombia) MT
  5. Tom Wijfje (Universo Cycling Team-Países Bajos) MT
  • General individual
  1. Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo) 7:22’01»
  2. Enmanuel Viloria (La Guacamaya Guacafruit) a 4″
  3. Edwin Torres (Lotería del Táchira) a 20″
  4. Brandon Rojas (Selección Colombia) a 25″
  5. Arlex Méndez (Kino Táchira) a 25″
  • General Sprints
  1. Gregory Guevara (Politáchira) 15 puntos
  2. Julio Blanco (La Guacamaya Guacafruit) 10
  3. Freddy Ávila (Selección Colombia) 5
  • General por Puntos
  1. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 37 puntos
  2. Jhonny Araujo (Gobernación de Trujillo) 29
  3. Jeferson Ruiz (Selección Colombia) 28
  • General de montaña
  1. Jorge Abreu Banco Plaza Final Arroz Miltimarcas) 4 puntos
  2. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 2
  3. Luis Mora (Gobernación de Trujillo) 1
  • General Sub-23
  1. Arlex Méndez (Kino Táchira) 7:22’26»
  2. Breinner Camargo (Politáchira) a 06″
  3. Jesús Goyo Banco Plaza Final Arroz Miltimarcas) MT

General por equipos

  1. Confitería La Guacamaya Guacafruit 22:07’15»
  2. Gobernación de Trujillo MT
  3. Selección Colombia a 21

segunda etapa Vuelta al Táchira - acn

Con información de:  NDP

Fotos: Carlos Ramírez

No dejes de leer: Falleció Vicente Vega, exportero de la selección nacional (+ Fotos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído