Conéctese con nosotros

Deportes

Eduin Becerra trepó La Grita y Juan Espinel sigue líder (+ vídeo)

Publicado

el

El merideño Eduin Becerra se alzó con el triunfo.
Compartir

Eduin Becerra ganó la quinta etapa de la Vuelta al Táchira y el colombiano Juan Espinel aguantó la pela para mantener la camiseta de líder, en la primera de las tres etapas reinas del giro andino.

El nacido en Santa Cruz de Mora, estado Mérida, del equipo Orgullo Andino agenció 2 horas, 46 minutos y 27 segundos, tras recorrer 101.4 kilómetros desde la población de La Tendida hasta la «Ciudad Atenas del Táchira» como lo es La Grita.

Lo escoltaron en el podio otros dos venezolanos, Roniel Campos (Deportivo Táchira) a 1″ y Anderson Paredes (Orgullo Andino, a 5″).

Espinel sigue al frente, con guarismo de 15 horas, 31 minutos y 2 segundos; pero ahora lo escolta a 44″; Anderson Paredes (55″); Daniel Abreu (JHS Grupo, a 57″); Jorge Abreu (Fina Arroz Venezuela País de Futuro) y el actual campeón, Roniel Campos es sexto (1’01»).

Eduin Becerra ganó la quinta etapa

Fue un tramo donde se presentó una fuga de tres corredores, quienes lograron alcanzar diferencias de más de 3 minutos, pero ninguno era de peligro para el líder Juan Espinel (JB Calzado Power Arroz Zulia).

Reinaldo Arocha (Gran Misión Transporte Venezuela), el hondureño Fredd Mstute (Team Herrera Sport-Colombia) y el puertorriqueño Ricky Morales (Corratec Racing América), comandaron la escapada que alegró por lo menos en 35 kilómetros, que fue el terreno llano.

Ya camino a la altura pasó a comandar por largo rato y distancia Jhonny Araujo (Venezuela País Futuro), quien también logró tomar diferencia de 2 minutos y 40 segundos, pero «una golindrina no hace verano» y menos cuando las dificultad en el terreno de ascenso se hacía más exigente.

Cuando faltaban unos 10 kilómetros para la meta, el gran neutralizó al fugado para comenzar la estrategias y otros ataques, con un toma y dame, especialmente con pedalistas del Orgullo Paisa Idea Indeporte Antioquia, donde iban Marco Suesca y Kevin Cano.

Igualmente se mostraban el actual campeón Roniel Campos y el vicecampeón de la pasada Vuelta a Ecuador, ambos venezolanos, que apretaron al líder Espinel, quien no se conseguía en ese grupo de ataque.

Eduin Becerra ganó la quinta etapa - noticiacn

Los líderes del giro andino, cumplida la quinta etapa. (Foto: Edison Dávila/Prensa FVC)

Máximo Rojas retomó los sprint

Pero dentro de la competencia también están en un toma y dame por la camiseta de los sprint, que este jueves lo recuperó el carabobeño Máximo Rojas (Team Carabobo), quien ahora comanda con 20 puntos, al sumar un tercer y primer lugar;escoltado por el colombiano Andrés Pedroza (Herrera Sport Ropa Deportiva-Colombia, 16 pts) y Xavier Quevedo (Fina Arroz Venezuela País de Futuro, 14).

Por su parte, Becerra lidera la montaña con 10 unidades, las mismas que el colombiano Marco Suesca y Anderson Paredes, es tercero (8).

Xavier Quevedo sigue al frente de la general por puntos (71); el líder sub-23 es Brando Rojas (Drone Hopper Androni Giocatolli-Italia) y por equipos comanda Orgullo Andino.

Sexto tramo

Con salida desde la empresa Concafé, en Bramón se dará la partida del sexto capítulo hasta La Casa del Padre (114.4 Kms), otra de etapas clásicas y reinas del giro andino.

Así marcha la Vuelta

1 Eduin Becerra Fundación Ángeles Hernández 2:46:27
2 Roniel Campos Deportivo Táchira-JHS 0:01
3 Anderson Timoteo Paredes Fundación Ángeles Hernández 0:05
4 Jorge Abreu Venezuela País Futuro 0:06
5 Jahir Pérez Team Saavedra – Gelvez – Indenorte 0:14
6 Luis Guillermo Mora Team Saavedra – Gelvez – Indenorte 0:28
7 Kevin Cano Acevedo Orgullo Paisa 0:35
8 Edgardo Molina Gran Misión Transporte Venezuela 0:38
9 Marco Tulio Suesca Orgullo Paisa 0:41
10   Juan Diego Alba Drone Hopper Androni Giocattoli 0:43

Clasificación General

1 Juan Alcides Espinel JB – Calzado Power- Arroz Zulia 15:31:02
2 Eduin Becerra Fundación Ángeles Hernández 0:44
3 Anderson Paredes Fundación Ángeles Hernández 0:55
4 Daniel Abreu JHS – Grupo Moya 0:57
5 Jorge Abreu Venezuela Pais Futuro 1:00
6 Roniel Campos Deportivo Táchira 1:01
7  Wilmar Jahir Pérez Team Saavedra – Gelvez – Indenorte 1:08
8 Marco Tulio Suesca Orgullo Paisa 1:13
9 Kevin Cano Acevedo Orgullo Paisa 1:17
10  Luis Guillermo Mora Team Saavedra – Gelvez – Indenorte 1:21
General Sprint1- Máximo Rojas (Team Carabobo) 20 pts

2- Andrés Pedroza (Herrera Sport Ropa Deportiva) 16

3- Xavier Quevedo (Fina Arroz Vzla País de Futuro) 14

General montaña

1- Eduin Becerra (Orgullo Andino) 10 pts

2- Marco Suesca (Idea Indeporte Antioquia) 10

3- Anderson Paredes (Orgullo Andino) 8

General Sub-23

1- Brandon Rojas (Droni Hopper Androni Giocattoli) 15:43’48»

2- Yilver Ramírez (Orgullo Andino) a 1’28»

3- Jeisson Rujano (Team Carabobo) a 1’44»

General por equipos

1- Orgullo Andino                               15:31’02»

2- Deportivo Táchira                              a 1’49»

3- JB Calzado Power Arroz Zulia          a 1’58»

ACN/MAS

No deje de leer: Magallanes acorta distancia ante Caribes (+ vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Deportes

Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título

Publicado

el

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Con la maquinaria en marcha y el objetivo claro de conseguir el segundo título de su historia en la LMBP, Marineros de Carabobo levó anclas e iniciaron sus entrenamientos  este viernes 9 de mayo en el terreno del José Bernardo Pérez de Valencia. Esto de cara a la temporada 2025 de la Liga Mayor de Béisbol Profesional.

El nuevo manager del acorazado, Clemente Álvarez, y parte del cuerpo técnico conformado por el coach de bateo Alex Cabrera, José Villa (pitcheo), Julio Figueroa, bullpen, José Rojas (primera base) y Ernesto León, tercera base), estuvieron presentes en el primer entrenamiento de los carabobeños. Además, un total de 22 peloteros en el que destacan los lanzadores Felipe Rivero, Nelson Hernández y Luis Martínez.

De igual manera dijeron presente los jugadores de posición Dennis Ortega, Anthony Pereira, Johan López y Carlos Durán. Así como también las selecciones del draft 2025 Jonathan Petit, Ángel Acevedo y Jorge Caballero se pusieron a la orden del mandamás y ex receptor guanteño en este inicio de pretemporada.

A las 12:00 del mediodía inició la mítica reunión del equipo junto con la bienvenida entre el staff técnico y los peloteros. Después, los jugadores comenzaron sus estiramientos previos para cumplir las actividades de rutina como los entrenamientos defensivos, prácticas de bateo y pitcheo respectivos.

Asimismo, la práctica de bateo estuvo activa desde el inicio donde los jugadores Johan López, Dennis Ortega, Carlos Duran y Anthony Pereira. Los lanzadores Luis Martínez (45 envíos), Wilker Palma, (20 lanzamientos), Alvin Herrera (20 pitcheos), Jackson Solarte (20 pitcheos), José Moreno (20 envíos) y Jonathan Petit (20 pitcheos) lanzaron un Live BP bajo la supervisión de todo el cuerpo técnico.

Marineros de Carabobo entrenamientos - Agencia Carabobeña de Noticias - acn


Alex Cabrera y Clemente Álvarez respectivamente

Expectativas Altas

Clemente Álvarez ofreció declaraciones post entrenamiento, las primeras como dirigente de Marineros. Habló un poco del grupo que se reportó para la puesta a tono. “El enfoque será el mismo, venir todos los días y sacar el máximo provecho de lo que se haga. Cuento con un staff que tiene la capacidad de poder trabajar con estos muchachos y ponerlos listos en el tiempo que nos queda. Vamos a hacer el trabajo más amplio posible, tratar de que los pitchers hagan el trabajo diario y su respectivo Live BP”. Fueron las primeras palabras del flamante mandamás, enfatizando acerca del corto tiempo de pretemporada que tienen los carabobeños.

“Lo que me hace feliz es que los que estuvieron el día de hoy se mantuvieron a la disposición de poder trabajar y hacer lo que ellos saben hacer. Yo creo que nosotros con esa ayuda y apoyo que le podemos dar vamos a sacar el máximo en los resultados positivos que buscaremos”. Aseveró Álvarez.

«Gracias a Dios estoy sano»

El veterano lanzador zurdo vivirá su segunda experiencia en la liga mayor luego de haber llegado desde la agencia libre a la novena de Valencia el año pasado. El serpentinero con experiencia en las Grandes Ligas comentó que se mantiene en buena forma para comenzar la temporada y que se encuentra preparado para ayudar al equipo. “Ya gracias a Dios estoy sano, me siento más fuerte, seguir sumando innings para ayudar a Marineros en lo que se pueda. Fue muy cálido el recibimiento de los muchachos, muchas caras conocidas pero que no estuvieron aquí con nosotros el año pasado, fue un primer día muy productivo”. Recalcó el experimentado lanzador.

Mi meta es ayudar a los muchachos y al equipo en lo que se pueda. Se ven unas caras nuevas y el equipo se ve muy bien. Tenemos un nuevo coach de bateo como Alex Cabrera y será de mucha ayuda con los muchachos en cuanto al bateo, también el coach de bullpen y de pitcheo como Villa (José) y Julio (Figueroa). Tenemos un grupo muy bueno y este año vamos por un buen camino”. Finalizó.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído