Conéctese con nosotros

Carabobo

Educadores de Carabobo protestaron por segunda vez en lo que va de octubre

Publicado

el

educadores Carabobo protestaron
Compartir

Los educadores de Carabobo protestaron en la avenida Bolívar de Valencia frente al liceo Pedro Gual para demostrar su rechazo al estado de las instituciones educativas.

Diferentes gremios y representantes de los niveles de la educación en Carabobo hicieron acto de presencia, todos concordaron en su situación económica actual.

educadores Carabobo protestaron

José Gregorio Medina, presidente del Colegio de Licenciados en Educación, mencionó que la carrera de la docencia fue destruida.

«Por culpa de un patrono irresponsable e indolente», aseguró.

«El ministro de Educación, en otros tiempos, pedía la indemnización salarial al gobierno de turno se ha dado el tupé de llevarse en los cachos toda la carrera docente de este país».

Medina afirmó que los educadores de Carabobo están en pie de lucha, «no nos vamos a rendir».

Hizo un llamado de atención al ministro de Educación «busque los recursos para pagar el 280% o en sus hombros caerá la responsabilidad de lo que le pase al año escolar de este país».

Indicó que los docentes están doblemente amenazados; por una parte el riego de la pandemia del covid-19 y por otra amenazados por el hambre y la miseria.

educadores de Carabobo protestaron

Educadores de Carabobo protestaron en la avenida Bolívar frente al Pedro Gual

El vocero recordó que un educador se formó durante 5 años en una universidad, dos años de postgrado y 2 años un doctorado.

«Conocemos a profesores que con 15 años de servicio se han dedicado a trabajados de vigilantes, delivery, y esa no es su área de formación».

Indicó que desean regresar a las aulas pero con condiciones dignas para hacerlo.

educadores Carabobo protestaron

Por su parte, Juan Salazar, docente de la escuela Lisandro Ramírez en El Trigal Centro, con 14 años en la docencia lamentó tener que abandonar su vehículo por no recibir los recursos económicos necesarios para mantenerlo.

Comentó que el promedio del salario de los educadores es de 1,5 a 3,5 dólares en su equivalencia en bolívares.

«Es indigno e injusto lo que percibimos».

Recordó que los profesionales deben buscar otras fuentes de ingresos para medio subsistir.

«Yo soy árbitro de baloncesto pero no es lo justo. Lo justo es que con un sueldo puedas vivir».

No dejes de leer

Jubilados de Pdvsa siguen en protesta para exigir fondo de pensiones justo

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído