Deportes
Dos criollos evitan arbitraje en Grandes Ligas y acuerdan por un año
Eduardo Rodríguez evitó arbitraje con Medias Rojas y acordó por una temporada y 8,3 millones de dólares; según el periodista Bob Nightengale del diario USA Today.
El monto es el mismo del contrato de 2019, luego que el zurdo carabobeño se perdiera la temporada de 2020 debido al contagio que sufrió por covid-19.
Rodríguez comenzó un programa de acondicionamiento físico progresivo, tras superar las secuelas del nuevo coronavirus, que le impidieron lanzar.
Eduardo Rodríguez evitó arbitraje
“Me siento muy bien”, destacó el zurdo de los Medias Rojas de Boston en una conversación MLB Network Radio, hace poco más de 15 días.
“Voy a empezar un programa de lanzamientos, rutinas de ejercicios. La próxima semana empiezo a levantar pesas y todo eso. He estado haciendo bicicleta. Estaré 100 por ciento listo para la próxima temporada”, agregó.
Luego de sobreponerse y sanar a la infección por Coronavirus, E-Rod se incorporó al equipo con la intención de terminar de alistarse para ocupar su lugar en la rotación, a principios de agosto; pero nuevos exámenes revelaron que padecía miocarditis, una inflamación del corazón causada por una infección viral, y sus planes de actuar en 2020 terminaron de manera abrupta.
E-Rod completó en 2019 la mejor cosecha de su carrera, luego de dejar balance de 19-6, con 3.81 de efectividad y 213 ponches, en 203.1 innings, repartidos en 34 aperturas; la mayor cantidad en las Mayores durante esa zafra.
Elías Díaz también pacta
Por su parte, Elías Díaz y Rockis de Colorado evitaron ir al arbitraje, tras acordar un pacto por la temporada de 2021, de acuerdo con un reporte del periodista Bob Nightengale para el diario USA Today.
Según Nightengale el monto del convenio es de un millón 200 mil dólares, $100 mil más que el contrato que tenía por 2020; solo que, por la reducción de la temporada, debido a la pandemia de coovid -19, su salario fue prorrateado a $407.407.
El nuevo contrato podría aportarle $300.000 más en incentivos sobre rendimiento.
El receptor de 30 años de edad, fue colocado en la lista restringida a mediados de agosto, por desobedecer las reglas y protocolos de bioseguridad de los rocosos.
Terminó participando en 26 encuentros y dejó una línea ofensiva de .235/.288/.353, con dos jonrones y nueve empujadas, en 73 apariciones legales, como suplente de Tony Wolters.
ACN/MAS/Prensa LVBP
No deje de leer: Abierto de Australia 2021 tendrá estricta cuarentena
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
La hora de los hombres llega a la Vuelta al Táchira
Este jueves 16 de enero se disputará la quinta etapa de la Vuelta al Táchira 2025, a partir de las 10:00 de la mañana (La Fría-Mérida) en su aniversario de diamante, aunque es su participación en número de ciclistas (87) y apenas dos naciones foráneas (Colombia y Países Bajos), luego de los cuatro primeros tramos un ciclista del patio tomó el lidetrsto otros tres locales se han alzado con los triunfos parciales.
Ayer en el cuarto capítulo se asomó con mayor peso la montaña, con dos premios en una topografía aprovechada por Gabriel Mendoza que le brindó el tercer triunfo parcial a Lotería del Táchira, que ya había ganado con Arlex Méndez (tercera, Kino Táchira) y Edwin Torres (segunda, Lotería).
Con todo y eso, Araujo del equipo Gobernación de Trujillo, quien ganó el primer tramo en el circuito metropolitano del pasado domingo en San Cristóbal se vistió de amatillo y «lo conocen» como el líder al llegar al ecuador de la carrera.
Quinta etapa de la Vuelta al Táchira…
Este jueves será a otro precio, aunque gran parte de la topografía plano, en los últimos 27 kilómetros de los 162,9 Kms, la más extensa de los ocho capítulos, serán de pura montaña, con pocos o nulos descansos, que dejará un reguero de pedalistas.
Se esperan ataques de corredores que conocen y son especialistas en ese tipo de terreno como José Rujano, ganador de cuatro coronas del giro andino; Manuel «El Gato» Médina y Ronel Campos, tricampeones; José Alarcón, que suma un título, todos de vasta experiencia. El mismo ganado del tercer round, Gabriel Mendoza, además de Gregory Guevara, entre otros.
Igualmente, los corredores colombianos, sobre todo los de la selección, quienes han dado la hora en pasajes de los cuatro tramos anteriores, pues querrán tomar algo del pastel merideño.
No se descartan ataques neerlandeses, aunque es más complicado por ser un equipo reducido, pero de seguro buscarán meterse entre los mejores del giro.
En Mérida no acaba todo, porque luego quedarán las etapas reinas de la llegada La Grita y la del Cerro Cristo Rey de Capacho, aunque la «Ciudad de los Caballeros» es clave, aunque no definitorio para conseguir el objetivo de coronar la vuelta del diamante.
ACN/MAS
No deje de leer: Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes12 horas ago
Bravos de Margarita a la final de la LVBP por primera vez en su historia (+Video)
-
Nacional14 horas ago
Más de 12 mil venezolanos se capacitaron en 2024 en MCampus Comunidad
-
Política24 horas ago
Guanipa: El plan era llevar a la gente a sitios «más retadores»
-
Deportes13 horas ago
MLB repartió casi 30 millones de dólares en firmas a los mejores prospectos de Venezuela