Política
Edmundo González Urrutia solicitó formalmente asilo político en España

El líder opositor venezolano Edmundo González ha solicitado formalmente asilo político esta semana en España, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Coperación, José Manuel Albares, ante la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados.
González llegó a España el pasado 8 de septiembre en un avión de la Fuerza Aérea española fletado por el gobierno tras haber trasladado su voluntad de solicitar asilo y haber permanecido varios días en la residencia del embajador español en Caracas, después de pasar un mes en la del embajador neerlandés.
González solicitó formalmente asilo político
Tras afear «el uso partidista y politiquero que algunos hacen de la dramática situación que vive el pueblo venezolano», Albares ha esgrimido que la decisión de Edmundo González de solicitar asilo «ha sido personal y libre suya», tal y como él mismo ratificó en un comunicado.
«Y este gobierno acogió a Edmundo González como en el pasado acogió a Leopoldo López y tantos otros por razones humanitarias», ha esgrimido el ministro.
«La llegada de Edmundo González a España es un gesto de humanidad y de compromiso civil de la sociedad española y de su Gobierno. Y gracias a ese gesto humanitario, Edmundo González está hoy libre en España y no detenido en Venezuela», donde pesaba una orden de arresto en su contra, ha defendido.
Por otra parte, Albares ha anunciado que el gobierno venezolano finalmente ha autorizado que se pueda prestar atención consular a los dos españoles detenidos por su presunta implicación en complot para desestabilizar a Nicolás Maduro orquestado por la oposición.
Hoy mismo, ha explicado el ministro: «Venezuela nos ha manifestado por nota verbal que podemos ejercer la oportuna protección consular» como se había venido reclamando desde que se conoció su detención. Albares ha subrayado que ambos se encuentran «injustamente retenidos» y ha dejado claro que realizará «todas las gestiones» a su alcance «para que cuanto antes estén donde siempre han tenido que estar, en nuestro país, con sus familias».
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Asamblea Nacional convocó a partidos políticos para segunda reunión el 8-Oct
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)