Conéctese con nosotros

Política

Edmundo González se reunió con observadores del Centro Carter

Publicado

el

Edmundo González se reunió con observadores del Centro -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González Urrutia, se reunió este viernes con los observadores del Centro Carter; una de las misiones de observación electoral que estarán para las presidenciales del próximo 28 de julio.

«Recibimos a los observadores internacionales del Centro Carter, agradecemos su presencia y compañía en este crucial proceso electoral», dijo el exdiplomático en su cuenta de la red social X, antes Twitter.

El Centro Carter es una de las tres organizaciones que estaban contempladas para la observación de las presidenciales. Esto tras la firma del Acuerdo de Barbados en octubre de 2023, entre la alianza opositora y el chavismo.

Los otros dos son el Panel de Expertos Electorales de la ONU y la Unión Europea (UE). Aunque los funcionarios de Naciones Unidas se encuentran ya en Venezuela. El pasado 28 de mayo el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó la invitación a la misión de la UE. La razón es el bloque de los 27 mantuvo las sanciones contra 50 funcionarios del gobierno de Nicolás Maduro.

Esto llevó al presidente del ente comicial, Elvis Amoroso, a vetar la presencia de una misión de observación electoral europea; pese a que en abril un equipo exploratorio estuvo varios días en Caracas. La misión era fijar las condiciones de despliegue de un equipo de esta naturaleza como lo hicieron en las elecciones regionales y municipales de noviembre de 2021.

También puede leer: Presidente Maduro en Valencia: “Soy el presidente de un pueblo independiente, libre y soberano”

Centro Carter con alcance limitado

González Urrutia recordó que «la observación internacional será fundamental para la integridad del proceso del 28 de julio. El mundo nos observa y acompaña».

El Centro Carter, antes de desplegar a sus expertos, aclaró que será un equipo con «alcance limitado» para estos comicios.

«Dado su tamaño y alcance limitado, la misión del Centro Carter no realizará una evaluación integral de los procesos de votación, conteo y tabulación. Las evaluaciones de la misión se basarán en el marco legal nacional. Asimismo, en las obligaciones y estándares regionales e internacionales de derechos humanos para las elecciones democráticas», explicaron en un comunicado el pasado 21 de junio.

candidato presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática, Edmundo González

Desde Estados Unidos, el jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, dijo en una entrevista con Efe que el impedir la observación europea a las elecciones presidenciales; constituía un impedimento para garantizar la transparencia e integridad del proceso a la comunidad internacional.

En entrevista con la agencia EFE dijo del Centro Carter que su trabajo «no es comparable ni en dimensión, ni en extensión, ni en el tiempo de permanencia»; con una misión de observación de la UE.

Con información de ACN/E. Cocuyo

No deje de leer: CNE recibió a los integrantes del Panel de Expertos Electorales de la ONU

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído