Conéctese con nosotros

Política

Edmundo González no se presentó a la tercera y última citación de la Fiscalía

Publicado

el

Edmundo González no se presentó-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

El líder opositor Edmundo González no se presentó este 30 de agosto a la tercera y última citación de la Fiscalía General de Venezuela, donde se encuentra bajo investigación por la publicación en Internet de datos que, según se afirmó, acreditaron su victoria en los comicios. Este hecho lo pone en riesgo de que las autoridades ordenen su arresto.

El Ministerio Público había citado por tercera vez a González Urrutia para que compareciera y diera explicaciones sobre su presunta implicación en delitos como usurpación de funciones. Asimismo, falsificación de documentos, instigación a la desobediencia, delito informático, asociación para delinquir y conspiración.

Si el excandidato no cumplía con esta citación, el MP había advertido que consideraría la posibilidad de «peligro de fuga» y «peligro de obstaculización» de las pesquisas.

María Corina Machado, líder de la oposición, ya había adelantado que González Urrutia no se presentaría ante la Fiscalía de Tarek William Saab. Adelantó que seguiría «resguardado».

En una rueda de prensa con medios españoles, Machado denunció el “totalitarismo” que impera en Venezuela y expresó su temor a que las fuerzas chavistas registren la vivienda de su candidato.

La oposición difundió documentos para demostrar que González Urrutia fue el verdadero vencedor de las elecciones del 28 de julio. Sin embargo, tanto el Consejo Nacional Electoral (CNE), como el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), reconocieron la reelección de Nicolás Maduro.

También puede leer: Maduro: “Edmundo González se encuentra durmiendo en Altamira, está preparando su fuga”

Podrían llevarlo a una pena máxima de 30 años de cárcel.

Desde el 30 de julio, fecha en que se vio públicamente por última vez, González Urrutia se encuentra en la clandestinidad y solo se comunica a través de redes sociales.

En la citación realizada por la Fiscalía, no se especifica en qué calidad fue convocado. Si como imputado, testigo o experto, según establece la legislación venezolana.

Sin embargo, se mencionó que se le convocó para «rendir una entrevista en relación con los hechos que investiga este despacho». Los mismos están relacionados con la presunta comisión de delitos que podrían llevarlo a una pena máxima de 30 años de cárcel.

«Digitalizar y resguardar las actas de escrutinio no es un delito».

La citación se enfocó en el sitio web en el que la oposición publicó copias de más del 80% de las actas de votación. Según ellos, éstas prueban la victoria de González Urrutia y el fraude de Maduro.

No obstante, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) afirmó que dicha publicación no fue responsabilidad del excandidato y argumentó que «digitalizar y resguardar las actas de escrutinio no es un delito».

La Fiscalía le atribuye esos ilícitos porque “Resultados con VZLA”, que pertenece a la PUD, publicó actas de los comicios que mostraban que González había vencido al presidente Nicolás Maduro con más de 37% de ventaja con el 83,5% de las actas escrutadas. La PUD dice que obtuvo esas actas a través de sus testigos electorales.

Con información de ACN/CNN

No deje de leer: Rector Delpino pone en duda el jaqueo contra el sistema comicial de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído