Política
Edmundo González no descarta una amnistía a dirigentes chavistas, de ganar el 28Jul

El candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, señaló que no descarta la opción de analizar una posible amnistía; a los dirigentes chavistas, de ganar la presidencia el próximo 28 de julio.
«En todos estos procesos la amnistía es una de las situaciones que pueden plantearse y abordarse y que pueden ser estudiadas con detenimiento y cuidado. La amnistía en casi todas las transiciones políticas ha estado de por medio. Así que yo no descarto que alguna situación de ese tipo pueda tomarse en el caso de Venezuela», expresó.
Durante una entrevista ofrecida a Fernando del Rincón en CNN, el opositor manifestó que otra opción que es discutible es la «justicia transicional. Eso es algo que ha tenido experiencia favorable en otras partes».
Edmundo González no descarta una amnistía a dirigentes chavistas de ganar el 28Jul
Señaló que no es posible que el chavismo lo inhabilite a pocos meses de las elecciones. «No puedo ser objeto de ninguna objeción, porque no tengo nada que temer ni que responder. Todos los requisitos que exige el CNE yo los cumplo, entonces no veo a qué pueden apelar para evitar la candidatura», dijo.
Sin embargo, acotó que «algo que está en el ambiente, pero que nosotros confiamos que no va a ocurrir es que apelen a anular la tarjeta de la Unidad. Eso podría generar unos inconvenientes sin duda, pero de ellos podemos esperar cualquier medida de ese tipo».
Te puede interesar: Acceso a la Justicia: 28 % de leyes aprobadas por AN en 2023 son inaplicables
González Urrutia aseguró que está tranquilo porque la campaña va «muy bien» y cuenta con «un respaldo muy firme del electorado, eso se amplía y se consolida día a día». Aunque apuntó que está consciente del enorme desafío que tiene por delante.
«Es una situación inédita, una campaña electoral muy corta y tenemos una esperanza muy bien arraigada en el pueblo venezolano. Que está deseoso de ponerle fin a estos 25 años de confrontación permanente y al deterioro de las condiciones sociales y económicas de los venezolanos», comentó.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Presidente Maduro instaló en Caracas comando de campaña “Venezuela Nuestra” (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional9 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes10 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)