Internacional
Ecuador otorga amnistía migratoria a venezolanos y sus familias en situación irregular

El Gobierno de Ecuador otorga amnistía migratoria a venezolanos y sus familias que no hayan registrado el ingreso al país y se encuentren en una situación irregular, según informó el jueves 1 de junio el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
La Cancillería, en un comunicado, indicó que el presidente del país, Guillermo Lasso, suscribió el decreto ejecutivo 753 que otorga «una amnistía migratoria para los ciudadanos venezolanos y su grupo familiar, que no registraron su ingreso a territorio ecuatoriano».
El beneficio se extiende a los venezolanos que no registraron su entrada a Ecuador «por puntos de control migratorio oficiales y que hayan efectuado el Registro de Permanencia Migratoria», añadió la Cancillería.
Recordó que el proceso de regularización es una herramienta para la inclusión social y económica de los ciudadanos venezolanos en las comunidades de acogida en Ecuador.
Ecuador otorga amnistía migratoria a venezolanos y sus familias
Con el decreto emitido el miércoles, de manera excepcional se reconocerá como la fecha de registro de ingreso a Ecuador la que los ciudadanos venezolanos y sus grupos familiares hayan fijado en «el Registro de Permanencia Migratoria ante el Ministerio del Interior».
«Los ciudadanos venezolanos con ingreso irregular y su grupo familiar accederán al proceso de regularización y podrán solicitar una Visa de Residencia Temporal de Excepción (Virte)», agregó la fuente.
Mencionó que para obtener ese tipo de visados, los migrantes deben «haber realizado el proceso de Registro de Permanencia Migratoria ante el Ministerio del Interior, conforme el cronograma emitido por esa Cartera de Estado».
Además deben «no ser considerados una amenaza o riesgo para la seguridad pública, para lo cual no deberán constar en los registros de las instituciones del Estado relacionados con el orden público y la seguridad ciudadana».
Visado vigente por dos años
El visado Virte tendrá una vigencia de dos años, renovable por una sola ocasión, y será gratuito, aunque los peticionarios deben cubrir el valor del formulario y la orden de cedulación, añadió la Cancillería.
El Ministerio de Exteriores indicó que con este decreto, y otras normas y acciones emprendidas, el Gobierno ecuatoriano pretende fortalecer su política de movilidad humana y procurar que la migración, sobre todo de venezolanos, sea «segura, ordenada y regular».
Ecuador es uno de los principales destinos de miles de venezolanos que salieron de su nación, debido a la crisis económica y social, que ha provocado un éxodo de millones de ciudadanos de ese país.
De acuerdo con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), más de 500.000 venezolanos se encuentran en Ecuador, el 62 % en condición irregular antes del comienzo de este nuevo proceso de regularización migratoria, iniciado el año pasado.
AC/MAS/EFE
No deje de leer: Así fue la aparatosa caída del presidente de Estados Unidos, Joe Biden (+video)
Internacional
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.
El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.
«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.
Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.
Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»
Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump.
«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.
En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.
El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».
No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional14 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional15 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Deportes17 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional14 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia