Internacional
¡Por sus centenarios! Florida rinde homenaje a Jesús Soto y Carlos Cruz-Díez

Florida homenajea a Soto y Cruz-Díez. El Museo de Coral Gables, ciudad vecina a Miami, conmemora con una exposición los centenarios de dos referentes mundiales del arte óptico y el arte cinético, los venezolanos ya fallecidos Jesús Soto y Carlos Cruz-Díez, que tuvieron carreras con muchos puntos en común.
La exposición “Maestros que cambiaron la ciudad”, que este viernes abre sus puertas al público, reúne obras icónicas de los dos artistas, nacidos en Venezuela en 1923 y fallecidos los dos en París, Soto en 2005 y Cruz-Díez en 2019.
Movimiento, luz, color e ilusiones ópticas es lo que la veintena de obras provenientes de colecciones privadas y de galerías de arte sugieren a los visitantes de una exposición que permanecerá abierta hasta el 22 de octubre próximo, y da una idea del importante peso de ambos artistas en el arte mundial y en las siguientes generaciones.

“Physicromie 2203” (1987) del artista venezolano Carlos Cruz-Díez, (Foto: EFE).
Florida homenajea a Soto y Cruz-Díez
Destaca un “penetrable” de Soto, maestro del arte cinético, un movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza porque las obras se mueven o dan la sensación de moverse.
“Penetrable azul de Valencia”, una obra de 1999 luego reproducida mediante una edición única, es una de las características esculturas de gran formato hechas con una estructura de la que penden hileras de fibras de plástico que se ponen en movimiento cuando alguien penetra en el espacio.
Otra obra icónica es “Transchromie Mecanique A” de Cruz-Díez, una obra originalmente de 1965 y también reproducida años después en edición limitada, que está hecha con cilindros de plástico de vivos colores, una estructura de metal y un motor giratorio.

“Gran Tríptico Amarillo” (1968) de Jesús Soto. (Foto; EFE).
Se une a celebraciones por centenario de ambos

“Trancromía Cilíndrica” (2012) de Carlos Cruz-Díez. (EFE).
Con este proyecto, el Museo de Coral Gables se une a las celebraciones internacionales por el centenario de los reconocidos artistas de talla internacional que “redefinieron la relación entre el arte y la arquitectura, así como la experiencia artística en el espacio público”.
“La exposición transmite la capacidad de estos artistas para crear entornos inmersivos que desafían nuestra percepción y nos invitan a interactuar con las piezas de una manera única”, señalo a EFE la curadora Yuni Villalonga, quien destaca que Soto y Cruz-Díez experimentaron con la idea de que las formas y el color son siempre “cambiantes” y la interacción con el espectador cambia la obra de arte.
Elvis Fuentes, director del Museo de Coral Gables, destacó que las contribuciones principales de Soto y Cruz-Díez radican en “la desmaterialización de la obra de arte y la expansión de la experiencia del arte más allá de la mera contemplación”.
Junto a las obras se presentan paneles educativos y vídeos documentales para brindar una comprensión más profunda del legado innovador de Soto y Cruz-Díez y su continua influencia en el arte contemporáneo.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Ecuador otorga amnistía migratoria a venezolanos y sus familias en situación irregular
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Ministro colombiano anuncia la apertura de todos los pasos fronterizos con Venezuela

El ministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Germán Umaña Mendoza, anunció la apertura de todos los pasos fronterizos de la nación neogranadina.
Umaña Mendoza, dio a conocer la noticia durante la instalación de la agenda académica en el marco de la gran rueda de negocios binacional Venezuela-Colombia 2023 que se desarrolla desde este miércoles y hasta el viernes en Caracas.
Así mismo, el funcionario colombiano indicó que reabrirán el Puente Internacional La Unión; que conecta a los municipios de Puerto Santander en Norte de Santander (Colombia) y a García de Hevia, en Táchira.
En ese sentido, precisó que este paso fronterizo lo habilitarán nuevamente para el paso de vehículos particulares de pasajeros y para el transporte de carga.
Vale mencionar que este anuncio hace parte de un acuerdo al que llegaron los gobiernos de Colombia y Venezuela en el marco de este evento.
Colombia anuncia apertura de todos sus pasos fronterizos
Además, Umaña anunció la ampliación de los horarios para el paso de carga por los puentes Simón Bolívar; Francisco de Paula Santander y Atanasio Girardot.
Cabe destacar que estos pasos fronterizos se habilitan de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde y los sábados a solicitud del interesado.
Igualmente, los gobiernos de Colombia y Venezuela lograron en reuniones previas llegar a otros accuerdos.
En este contexto, se encuentra la realización a finales de noviembre de la Comisión Administradora del Acuerdo de Alcance Parcial.
Esta tiene como objetivo mpulsar los temas de facilitación de comercio, admisibilidad sanitaria; régimen de origen, certificado de origen digital y acceso a mercado, entre otros asuntos.
Con información: ACN/El Tiempo
No deje de leer:
Venezolano estaría implicado en presunto ataque fallido a esposa de Villavicencio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos19 horas ago
Murieron dos motorizados de la PNB tras caer del distribuidor La Araña (+video)
-
Sucesos23 horas ago
Choque de tres vehículos dejó varios heridos frente al Sambil de Valencia
-
Deportes20 horas ago
Polémica en la Vinotinto femenina pica y se extiende. Deyna Castellanos envía comunicado
-
Sucesos22 horas ago
Electricista murió tras recibir una descarga mientras trabajaba en un restaurante