Conéctese con nosotros

Internacional

Daniel Noboa anunció que Ecuador no recibirá a migrantes deportados de otras nacionalidades

Publicado

el

Ecuador no recibirá deportados - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció que su Gobierno «no recibirá a migrantes deportados de otras nacionalidades».

Esto luego de que el presidnete de Venzuela Nicolás Maduro advirtiera a Washington de forma privada -según el diario The Wall Street Journal- que no aceptarán a venezolanos deportados de Estados Unidos en represalia a la suspensión de la licencia Chevron, una medida que consideró «tiene impacto en toda la región».

«Maduro ha dicho públicamente que los vuelos para recibir a sus migrantes deportados se han visto ‘afectados’. A puerta cerrada han advertido a los Estados Unidos que tras la revocación de la licencia de operación para Chevron tomarían esta medida como represalia», señaló Noboa en su cuenta de la red social X.

El rotativo, citando a diversas fuentes, aseguró que se está debilitando el acuerdo de repatriación de venezolanos logrado después de la reunión con el enviado de Trump, Richard Grenell, mientras la situación con Chevron está generando tensiones en las relaciones de ambos países.

Madauro no aceptará venezolanos deportados

Maduro expresó durante una alocución en el marco del Día Internacional de la Mujer: «Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto, y a mí me interesaban las comunicaciones que habíamos abierto, porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes».

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, tildó de «miserables» a representantes del gobierno venezolano ante la marcha atrás anunciada por su presidente Nicolás Maduro al acuerdo de repatriaciones con Estados Unidos, luego de que el gobierno norteamericano revocara la licencia de Chevron para operar en el país caribeño.

«Es de miserables y de una falta absoluta de empatía que un gobierno rechace a su propia gente. Así actúan los regímenes autoritarios y extremistas, sin importarles el destino de quienes huyen de la crisis», criticó el domingo el mandatario ecuatoriano en su cuenta de la red social X.

Noboa acusa a Maduro de haber «advertido» a Estados Unidos, «a puerta cerrada», sobre la posibilidad de retroceder en el acuerdo de repatriaciones entre Venezuela y Estados Unidos tras un primer acercamiento a finales de enero luego de más de cinco años de relaciones congeladas entre ambos países.

Tras esa negociación, Venezuela había llegado a repatriar a 366 de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos.

Con información de:  Polítika UCAB / El Universal

No dejes de leer: Trump lanza una App para autodeportación. Aquí los detalles

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído