Conéctese con nosotros

Internacional

¡Ecuador en alerta! Enorme flota de pesqueros chinos invade las Islas Galápagos (+Video)

Publicado

el

Video: Cortesía de Ecuavisa
Compartir

Una enorme flota de unos 260 barcos pesqueros chinos ha sido localizada en proximidades las aguas que rodean las Islas Galápagos frente a la costa de Ecuador, según informaron recientemente funcionarios de la marina ecuatoriana.

La Armada ecuatoriana dijo que tiene cada vez más patrullaje para garantizar que los barcos chinos no entren en la zona económica exclusiva alrededor de las Islas Galápagos, donde el explorador británico del siglo XIX Charles Darwin desarrolló su teoría de la evolución, informó la agencia de noticias Reuters.

«Estamos en alerta, realizando vigilancia, patrullando para evitar un incidente como lo que sucedió en 2017», dijo el ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrin, en una conferencia de prensa. Hace tres años, un barco chino fue detenido en la Reserva Marina de Galápagos que transportaba 300 toneladas de fauna marina, en su mayoría tiburones, incluido el martillo, que está cerca de la extinción.

«Hay un corredor que es aguas internacionales, donde se encuentra la flota», agregó el ministro Jarrin.



Flota de pesqueros chinos invade las islas Galápagos

Las islas Galápagos, así como un radio de aproximadamente 188 millas náuticas en las aguas oceánicas circundantes, fueron designados como “Patrimonio de la Humanidad”; por la Unesco en el año 1978, debido a su singular vida marina y biodiversidad.

La flota china se encuentra a poco mas de 200 millas náuticas del archipiélago de nueve islas, todavía en aguas internacionales; según informó el portal The Guardian.

La exministra ecuatoriana de Medio Ambiente, Yolanda Kakabadse, junto con Roque Sevilla, exalcalde de la capital de Ecuador, le dijeron al portal The Guardian el pasado lunes, que estaban desarrollando una «estrategia de protección»; para pedirle a la flota china que no regrese, hacer cumplir los acuerdos internacionales que protegen la migración de las especies marinas; y extender la zona económica exclusiva a un radio de 350 millas náuticas de las islas.

Biodiversidad de las islas en peligro

El tamaño y la agresividad de esta flota contra las especies marinas es una gran amenaza para el equilibrio de las especies en las Galápagos”, dijo la exministra Kakabadse.

Con ese mismo sentimiento, el exalcalde Sevilla se hizo eco: “La pesca china sin control justo en el borde de la zona protegida; está arruinando los esfuerzos de Ecuador para proteger la vida marina en las Galápagos”.

Los buques pesqueros chinos acuden anualmente a las aguas internacionales alrededor de las Islas Galápagos; pero este año, la flota es significativamente más grande que antes y ha estado más cerca de las islas.

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tuiteó en busca de apoyo regional para la preservación del medioambiente de las Islas Galápagos el sábado; “Trabajaremos en una posición regional para defender y proteger la Zona Económica Exclusiva alrededor de la Reserva Marina de Galápagos; una de las zonas de pesca más ricas y un semillero de vida para todo el planeta”.

[Fuentes]: ACN | Fox News | Ecuavisa | The Guardian | Reuters | Redes

No dejes de leer: «Hola, es María cambié de número” es la nueva forma de estafar por WhatsApp

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído