Internacional
¡Ecuador en alerta! Enorme flota de pesqueros chinos invade las Islas Galápagos (+Video)
Una enorme flota de unos 260 barcos pesqueros chinos ha sido localizada en proximidades las aguas que rodean las Islas Galápagos frente a la costa de Ecuador, según informaron recientemente funcionarios de la marina ecuatoriana.
La Armada ecuatoriana dijo que tiene cada vez más patrullaje para garantizar que los barcos chinos no entren en la zona económica exclusiva alrededor de las Islas Galápagos, donde el explorador británico del siglo XIX Charles Darwin desarrolló su teoría de la evolución, informó la agencia de noticias Reuters.
«Estamos en alerta, realizando vigilancia, patrullando para evitar un incidente como lo que sucedió en 2017», dijo el ministro de Defensa de Ecuador, Oswaldo Jarrin, en una conferencia de prensa. Hace tres años, un barco chino fue detenido en la Reserva Marina de Galápagos que transportaba 300 toneladas de fauna marina, en su mayoría tiburones, incluido el martillo, que está cerca de la extinción.
«Hay un corredor que es aguas internacionales, donde se encuentra la flota», agregó el ministro Jarrin.
Flota de pesqueros chinos invade las islas Galápagos
Las islas Galápagos, así como un radio de aproximadamente 188 millas náuticas en las aguas oceánicas circundantes, fueron designados como “Patrimonio de la Humanidad”; por la Unesco en el año 1978, debido a su singular vida marina y biodiversidad.
La flota china se encuentra a poco mas de 200 millas náuticas del archipiélago de nueve islas, todavía en aguas internacionales; según informó el portal The Guardian.
La exministra ecuatoriana de Medio Ambiente, Yolanda Kakabadse, junto con Roque Sevilla, exalcalde de la capital de Ecuador, le dijeron al portal The Guardian el pasado lunes, que estaban desarrollando una «estrategia de protección»; para pedirle a la flota china que no regrese, hacer cumplir los acuerdos internacionales que protegen la migración de las especies marinas; y extender la zona económica exclusiva a un radio de 350 millas náuticas de las islas.
Biodiversidad de las islas en peligro
“El tamaño y la agresividad de esta flota contra las especies marinas es una gran amenaza para el equilibrio de las especies en las Galápagos”, dijo la exministra Kakabadse.
Con ese mismo sentimiento, el exalcalde Sevilla se hizo eco: “La pesca china sin control justo en el borde de la zona protegida; está arruinando los esfuerzos de Ecuador para proteger la vida marina en las Galápagos”.
Los buques pesqueros chinos acuden anualmente a las aguas internacionales alrededor de las Islas Galápagos; pero este año, la flota es significativamente más grande que antes y ha estado más cerca de las islas.
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, tuiteó en busca de apoyo regional para la preservación del medioambiente de las Islas Galápagos el sábado; “Trabajaremos en una posición regional para defender y proteger la Zona Económica Exclusiva alrededor de la Reserva Marina de Galápagos; una de las zonas de pesca más ricas y un semillero de vida para todo el planeta”.
[Fuentes]: ACN | Fox News | Ecuavisa | The Guardian | Reuters | Redes
No dejes de leer: «Hola, es María cambié de número” es la nueva forma de estafar por WhatsApp
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)
-
Deportes20 horas ago
Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Internacional22 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible
-
Economía21 horas ago
Precio del dólar para martes 1 de julio y de otras divisas en BCV