Internacional
Ecuador confirmó petición de Maduro para que asilados puedan salir de la Embajada de Argentina (+Video)

La ministra de Asuntos Exteriores de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, confirmó este miércoles 17 de diciembre la petición que hizo la administración de Nicolás Maduro para que los seis opositores asilados en la Embajada de Argentina en Caracas puedan salir.
Sommerfeld, en el programa Democracia, reveló que desde Venezuela se pidió un salvoconducto para el expresidente ecuatoriano Jorge Glas. El mismo está preso en la cárcel de máxima seguridad de La Roca, tras haber sido extraído de la Embajada de México en Ecuador. Esto trajo la ruptura de relaciones con la nación azteca, refirió Tal Cual.
Además, deseaba que se dejara en libertad a una persona cercana al Ejecutivo venezolano que está detenida en Argentina. Dijo que estas propuestas se realizaron en agosto de 2024 y que el mensaje había sido transmitido por los cancilleres Luis Gilberto Murillo y Mauro Vieira. En ese momento estaban intentando mediar con Venezuela, a fin de que publicara la data desagregada de las elecciones; así como con la hoy excanciller Diana Mondino.
«No estamos favor de la impunidad»
Dijo que habló «con el canciller de Colombia y Brasil y cuando se nos hizo esta propuesta por supuesto el presidente dio una directriz muy clara. No estamos favor de la impunidad, ni de la corrupción, ni del régimen; obviamente ante esa propuesta el Ecuador la descartó».
El martes 17 de diciembre, el canciller de Colombia, Luis Gilberto Murillo, reveló que el gobierno de Nicolás Maduro condicionó la entrega de salvoconductos para los seis opositores venezolanos refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.
Desde hace una semana los seis dirigentes. quedaron solos en la residencia sin personal de la embajada. Por razones de seguridad, Argentina los mandó a sus casas. Luego de esto, la Policía se llevó detenido a un chofer que trabajaba para la sede diplomática.
Con información de ACN/AN
No deje de leer: Detuvieron en Colombia al tercer líder del Tren de Aragua
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Ministra de Justicia de Colombia renunció por supuesto intentos de injerencia

La ministra de Justicia de Colombia, Ángela María Buitrago, renunció de manera «irrevocable» al cargo, de acuerdo con una carta enviada al presidente Gustavo Petro, fechada el 12 de abril pero que se dio a conocer este jueves. La dimisión se hará efectiva el 1 de junio.
Buitrago acusa “intentos de injerencia” en sus funciones en la misiva dirigida al mandatario. “No sé quiénes y con qué intereses están haciendo y/o tomando estas decisiones, pero prefiero, como se lo dije desde el principio y en la comunicación de marzo de este año, seguir siendo lo que soy, e impartiendo instrucciones como jefa de la cartera con la convicción de que van a servir a materializar la justicia, con principios claros de transparencia, equidad, rectitud y lejos de cualquier interés o privilegio personal o de terceros”, señala el texto.
Renunció Ángela María Buitrago
En el texto, Buitrago omite mencionar a las personas que acusa de los supuestos intentos de injerencia. Pero en una entrevista con Noticias Caracol señaló supuestas presiones por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y de la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Angie Rodríguez.
Senadores de la oposición reaccionan después de que el Senado votara en contra de la consulta popular sobre la reforma laboral promovida por el presidente de Colombia, Gustavo Petro, en Bogotá el 14 de mayo de 2025.
En una entrevista con la emisora BluRadio, Benedetti rechazó los señalamientos y más tarde, en su cuenta de X, dijo que demandará a Buitrago “por injuria y calumnia”.
La todavía ministra de Justicia de Colombia lleva menos de un año en el cargo. Asumió en la cartera en julio de 2024, en lugar de Néstor Osuna.
La dimisión de Buitrago se suma a la de otros cinco miembros del Gabinete de Petro en lo que va de este año, y se produce un día después de que el Senado colombiano rechazara la propuesta de Petro de convocar a una consulta popular sobre sus reformas sociales.
Con información d: CNE
No dejes de leer: Primer nombramiento del papa León XIV recae sobre un obispo peruano
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
Ronald Acuña Jr. regresó al terreno con jonrón en Liga de Novatos (+Video)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid derrotó a Mallorca y retrasó festejo de Barcelona en Liga española (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Bologna campeón de Copa Italia y rompe sequía de más de medio siglo (+ video)
-
Espectáculos21 horas ago
Murió a los 68 años, Steve Pepoon, guionista de ALF y Los Simpson