Conéctese con nosotros

Internacional

Ecuador alargó hasta el 31 de mayo plazo para registro de venezolanos

Publicado

el

ecuador alargó registro venezolanos- acn
Foto: El Comercio/Archivo.
Compartir

El gobierno de Ecuador, alargó hasta el 31 de mayo; el plazo para el registro de los ciudadanos venezolanos en ese país.

Según lo informado por la ministra de esa nación, María Paula Romo; la fecha de inscripción inicial expiraba el 31 de marzo. Sin embargo, decidieron extenderla por un dos meses más.

Detalló, que «el tiempo estipulado para el registro de ciudadanos venezolanos se va ampliar dos meses. No tenemos ningún pretexto, ningún motivo para tener aglomeraciones en este momento en los puntos de migración».

Ecuador alargó lapso de registro de venezolanos

Durante una rueda de prensa virtual, la ministra explicó, que la medida se tomó con el objetivo de que las personas se mantengan en aislamiento en sus casas.

Además de lo anterior, se prohibieron las concentraciones que superen las 30 personas; así como la suspensión de clases y la aplicación en mayor cantidad del teletrabajo.

«Los venezolanos que se encuentran en Ecuador y que cumplan con los requisitos estipulados en un decreto presidencial; tienen hasta el 31 de marzo para solicitar la Visa de Excepción por Razones Humanitarias (VERHU) y regularizar su situación migratoria en el país», anunció Romo.

Exigencia de visa humanitaria

Ante el pronóstico de que el número de venezolanos crecería hasta 500.000 al finalizar 2019; el presidente de Ecuador Lenín Moreno, anunció la exigencia de una visa humanitaria y alargó hasta mayo el plazo de registro de venezolanos.

Por esa razón, decretó la realización de un censo para conocer; el alcance de la migración y poder planificar políticas de estado que beneficien al país a los venezolanos en este caso.

Respecto a las cifras, se conoció que los que se han radicado en el país estos últimos años; solo aproximadamente 125.000 aplicaron a algún tipo de visado.

En este caso, para optar a esta visa se requiere un pasaporte (con fecha de caducidad máxima de hace cinco años) y un certificado de antecedentes penales apostillado en el caso de los adultos.

En relación a los menores de edad, no es obligatorio un pasaporte pero sí un certificado de nacimiento; y el procedimiento se gestiona de manera personal ante un funcionario.

Con información: El Comercio/Foto: El Comercio/Archivo

Lee también: Coronavirus enemigo de todos

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído