Conéctese con nosotros

Internacional

Ecuador alargó hasta el 31 de mayo plazo para registro de venezolanos

Publicado

el

ecuador alargó registro venezolanos- acn
Foto: El Comercio/Archivo.
Compartir

El gobierno de Ecuador, alargó hasta el 31 de mayo; el plazo para el registro de los ciudadanos venezolanos en ese país.

Según lo informado por la ministra de esa nación, María Paula Romo; la fecha de inscripción inicial expiraba el 31 de marzo. Sin embargo, decidieron extenderla por un dos meses más.

Detalló, que «el tiempo estipulado para el registro de ciudadanos venezolanos se va ampliar dos meses. No tenemos ningún pretexto, ningún motivo para tener aglomeraciones en este momento en los puntos de migración».

Ecuador alargó lapso de registro de venezolanos

Durante una rueda de prensa virtual, la ministra explicó, que la medida se tomó con el objetivo de que las personas se mantengan en aislamiento en sus casas.

Además de lo anterior, se prohibieron las concentraciones que superen las 30 personas; así como la suspensión de clases y la aplicación en mayor cantidad del teletrabajo.

«Los venezolanos que se encuentran en Ecuador y que cumplan con los requisitos estipulados en un decreto presidencial; tienen hasta el 31 de marzo para solicitar la Visa de Excepción por Razones Humanitarias (VERHU) y regularizar su situación migratoria en el país», anunció Romo.

Exigencia de visa humanitaria

Ante el pronóstico de que el número de venezolanos crecería hasta 500.000 al finalizar 2019; el presidente de Ecuador Lenín Moreno, anunció la exigencia de una visa humanitaria y alargó hasta mayo el plazo de registro de venezolanos.

Por esa razón, decretó la realización de un censo para conocer; el alcance de la migración y poder planificar políticas de estado que beneficien al país a los venezolanos en este caso.

Respecto a las cifras, se conoció que los que se han radicado en el país estos últimos años; solo aproximadamente 125.000 aplicaron a algún tipo de visado.

En este caso, para optar a esta visa se requiere un pasaporte (con fecha de caducidad máxima de hace cinco años) y un certificado de antecedentes penales apostillado en el caso de los adultos.

En relación a los menores de edad, no es obligatorio un pasaporte pero sí un certificado de nacimiento; y el procedimiento se gestiona de manera personal ante un funcionario.

Con información: El Comercio/Foto: El Comercio/Archivo

Lee también: Coronavirus enemigo de todos

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído