Economía
Alertan de una aceleración de la inflación en Venezuela

Economistas alertan una aceleración de la inflación en el país este diciembre; que prevén cierre con un incremento de precios superior al 30%, motivado por el alza de la cotización del dólar.
El economista y exdiputado opositor José Guerra, miembro del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF); dijo a EFE que el aumento del precio de la divisa estadounidense -un 49% en lo que va de mes en el mercado oficial- «está teniendo un efecto» sobre los bienes y servicios, calculados, en su mayoría, en dólares.
Por esta razón, el experto estima que el país cierre el último mes del año con una inflación superior al 30 %; lo que supondría un incremento de, al menos, 8,1 puntos respecto a noviembre, cuando llegó a 21,9 %, de momento la mayor tasa registrada en 2022, según los cálculos del OVF.
Economistas alertaron una aceleración de la inflación
En este sentido, el economista Jesús Palacios, miembro de la firma Ecoanalítica, coincidió con Guerra al asegurar que diciembre cerrará con una inflación superior a los meses anteriores.
«De eso ya estamos seguros. El preliminar es más de un 30%, según Ecoanalítica, que calculó en noviembre una inflación del 22%»; dijo Palacios a EFE.
El Banco Central de Venezuela (BCV) no publica este indicador económico desde octubre;,cuando el país acumulaba un incremento de precios de un 119,4% en los primeros 10 meses del año.
Este diciembre, el Gobierno anunció el retorno del control de precios en más de 40 productos de consumo masivo; una política que en el pasado se tradujo en escasez generalizada y que busca, como antes, combatir la inflación y especulación.
Venezuela salió hace un año de una hiperinflación en la que entró en 2017 y que, por cuatro años, redujo el valor del bolívar; así como la confianza de los ciudadanos en ella, por lo que adoptaron de manera no oficial el dólar en un intento de proteger sus ingresos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Bancos venezolanos bloquean 75 cuentas de usuarios relacionados con el comercio de criptomonedas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación