Conéctese con nosotros

Economía

OVF: Economía de Venezuela se contrajo un 1,2 % en 2023

Publicado

el

economía de Venezuela se contrajo un 1,2 % en 2023 - noticiacn
Compartir

La economía de Venezuela se contrajo un 1,2 % en 2023, respecto a 2022, cuando creció un 12,1 %, según cifras publicadas por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente al margen del Banco Central e integrado por expertos económicos.

Esta información contrasta con la oficial, que da cuenta de un incremento «integral» en 2023 de más del 5 %, el «mayor crecimiento de América Latina y el Caribe», según dijo en enero el presidente Nicolás Maduro, sin precisar el porcentaje.

Por su parte, el OVF aseguró este viernes, en una nota de prensa, que la economía venezolana tuvo un «mediocre desempeño» en 2023, debido, en buena medida, a una caída en el consumo y a una «contracción real del gasto del Gobierno», lo que tuvo un impacto negativo en la actividad manufacturera y en la comercial.

Por tanto, según el OVF, el sector no petrolero registró una caída del 10 % el año pasado.

Economía de Venezuela se contrajo un 1,2 % en 2023

En cambio, la actividad petrolera tuvo un crecimiento del 12,4 % respecto a 2022, de acuerdo con los cálculos del observatorio.

El país produjo una media de 783.000 barriles por día (bpd) de petróleo en 2023, un incremento del 9,3 % si se compara con 2022, cuando bombeó un promedio de 716.000, y se prevé que supere el millón este año, según cifras oficiales.

El OVF señaló que el país suramericano sufrió una «prolongada recesión que comenzó en el cuarto trimestre de 2014 y que concluyó en el segundo trimestre de 2021», tras lo que la economía nacional «entró en una fase de recuperación» que alcanzó su mejor nivel en la primera mitad de 2022.

Para este año, expertos prevén un crecimiento económico moderado y una inflación alta, «aunque menor» en comparación con el año pasado, que fue del 189,8 %.

Sin embargo, las proyecciones están sujetas al desarrollo de escenarios clave para el país como las presidenciales, previstas para el segundo semestre, y la política de sanciones de EE.UU., que ya advirtió que planea reanudar las del petróleo y el gas en abril si el Gobierno de Nicolás Maduro no habilita a la opositora María Corina Machado para competir en estos comicios.

economía de Venezuela se contrajo un 1,2 % en 2023 - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Conoce el precio del dólar oficial y paralelo este 1º de febrero en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído