Economía
Empresarios se dieron cita para la “Expo Cripto Productiva Naguanagua 2018”

En el marco de la cena previa a la “Expo Cripto Productiva Naguanagua 2018” a iniciarse el 20 de julio en el Hotel Hesperia, como impulso importante para fortalecer el Petro como Criptoactivo o pago alternativo para desarrollar la nueva economía venezolana, empresarios del municipio Naguanagua tuvieron la oportunidad de participar para conocer detalles de gran importancia que sirven para el impulso de la economía venezolana.
Al respecto, Ricardo Baptista, director de la Cámara Bolivariana de Industria y Comercio, a la vanguardia de la instrumentación Fintech (Tecnología Financiera), comentó que se desarrolló este evento con representantes empresariales que mantienen confianza en esta nueva alternativa económica, en conjunto con la Corporación Venezolana para el Avance y Desarrollo de la Criptoeconomía (Covadec), y la Superintendencia de los Criptoactivos y Actividades Conexas, entre otros, para impulsar esta oportunidad monetaria comercial, estimulada por el gobierno de Nicolás Maduro.
“Nuestra intención es que se sepa que el Petro, ofrece una serie de condiciones favorables como Criptoactivo que cuenta el empresario para la importación y exportación. Nuestra propósito es promover la usabilidad y las aplicaciones del Petro y otras criptomonedas privadas en Venezuela”, apuntó.
En el encuentro vale mencionar que estuvo presente el alcalde de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, al igual que otros representantes gubernamentales. Además, a todos los presentes, Baptista resaltó que se le aportaron detalles de la “Expo Cripto Productiva Naguanagua 2018”, la cual trabajará en función de incentivar la inversión con esta moderna opción monetaria.
“Queremos incentivar con esta expo al sector productivo del país con la Cripto. Esto quiere decir que los sectores económicos del país se van a incentivar en Criptomoneda para importar la materia prima, lo cual viene a convertir esta alternativa en una oportunidad para los avances económicos ante las sanciones y bloqueos que tiene el Gobierno norteamericano a la economía venezolana”, sentenció.
Baptista acentuó la importancia de tomar la Criptomoneda como método de pago de la industria y el comercio venezolano, al igual que la población, para lo cual apuntó que “los métodos de pagos digitales se convierten en una solución para ceder a bienes y servicios”.
En la “Expo Cripto Productiva 2018” estarán presentes 35 empresarios como expositores, pertenecientes a diversos sectores industriales y comerciales del país, pertenecientes a al área privada y pública. “En este evento podremos decir que hay una siembra del Petro en esta nueva arquitectura financiera del país”.
Baptista aprovechó para mencionar que en el encuentro estará presente la empresa Pandco, la cual aplica un sistema de pago digital, que dará a conocer todas las potencialidades esta nueva plataforma de la economía digital. “Esto nos permite que los empresarios entiendan en la praxis entiendan los pagos en Criptomoneda y el valor en función al bolívar”.
Por otra parte, hizo conocer que en la cena estuvieron presentes cuarenta emprendedores que se perfilan como entusiastas del impulso de la economía digital en Venezuela. “Esta antesala fue propicia para decirle a los empresarios que hay una vía alterna de la economía para la importación y exportación; además que permitió democratizar el conocimiento, en lo tecnológico y jurídico, para esta nueva era financiera que estimulan el Blockchain y la Criptomoneda”.
“Expo Cripto Productiva 2018” será la primera experiencia de impulso en la región y el país. Luego, se espera realizar eventos similares para empresarios de otros municipios como Valencia y Puerto Cabello, para rescatar potencialidades como el turismo.
Superentendía para impulsar el manejo de la Criptomoneda
Geris Guerra, actual intendente de recaudación de la Superintendencia de los Criptoactivos y Actividades Conexas, dio importancia a que el empresario tome conocimientos claves en este sistema de pago alternativo como es el Petro y diversas criptomonedas.
“Estamos ahora impulsando eventos en los que se estimula la aplicación de la Criptomoneda o monedas electrónicas como sistemas de y vías de pago. Nuestra intención es que tanto el empresariado como el pueblo venezolano comiencen a aprender cómo manejar estos sistemas de pago electrónicos, además de la utilidad”, resaltó.
Guerra destacó que muchos empresarios venezolanos ya se emprenden en el área de la Criptomoneda, por lo cual valora la importancia de impulsar “Expo Cripto Productiva Naguanagua 2018” en el estado Carabobo, para las distintas áreas económicas.
“Estamos siendo amplios ante el mercado de Venezuela y el mundo, para recibir todos los pormenores de una tecnología de avance financiero que es aplicable en nuestra país. Además, tenemos la intención del aprendizaje mutuo con los empresarios para que así se comprenda mejor la aplicación de la Criptomoneda”, dijo.
Lee también: Asignan nuevo gerente general de Alimentos Kellog´s
Las inversiones, las compras y ventas, los pagos de impuestos, los sueldos y salarios, los créditos del Estado venezolano o la banca privada, y la contabilidad, entre otros, son pormenores que el empresariado consulta con vínculos directo al Petro como Criptoactivo, según señaló el superintendente, quien estima que “estamos en el momento propicio para utilizar esta alternativa económica”.
En esta cena, la Red de Innovación Local (Rilcoin) trajo la experiencia de la moneda digital que se viene aplicando desde hace tres mesas en el estado Vargas, la cual ha sido diseñada para la actividad turística como actividad principal en lo económico. Juan Benavente, un joven apenas de 14 años, es el creador de esta alternativa monetaria que ya cuenta con trece comercios aliados en Vargas.
Es importante mencionar que a esta cena asistieron los CEO José Parra (CriptoMiner_bit), Jhoan Infante (Coinvest), Ángel Salazar (Onixcoin), Carlos Moreno (Covadec), Edinson Quintero (Pandco), conocedores de los sistemas de pagos digitales.
También estuvieron presentes Benito Hamidian (decano de Faces UC) y Robert Parga (Director de la Escuela de Economía de la UC), por ser pioneros del primer Diplomado en Criptomoneda.
NDP
Economía
Sector maíz venezolano necesita alrededor de US$ 350 millones para producir el rubro

Sector maíz necesita unos US$ 350 millones para producir el rubro, según lo dio a conocer el presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA), Saúl Elías López, consideró que pueda haber una disminución entre el 10% y el 14% de la superficie sembrada para el ciclo 2025.
«Tiene que ver con la falta de financiamiento y la incertidumbre desde el punto de vista económico, vinculado también a la moneda», sumó.
Sostuvo que el año pasado, una gran parte de los pagos hechos a los productores «se realizaron en bolívares, por supuesto a la tasa oficial y eso afectó buena parte de la rentabilidad de nuestros agricultores».
López manifestó que estiman que para este ciclo se pudieran sembrarse entre 280.000 a 290.000 hectáreas, «igualmente manteniendo un rendimiento positivo».
También puede leer: Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa
Sector maíz necesita unos US$ 350 millones
Destacó que siempre hay espacio para la mejora de unos 4.300 kilos por hectárea y proyecto que la producción total de maíz para el ciclo 2025 podría ubicarse en 1.200.000 toneladas.
Igualmente, aseveró que al sector le hace falta US$ 350 millones para producir maíz y aspira a que no haya incremento en el precio de la harina de maíz precocida.
«A pesar de que hubo cambio en la política arancelaria para la importación, esperamos que no lo afecte porque se debe considerar los momentos en que se realiza la importación de estos rubros», recalcó en Unión Radio.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: ¡Este 23 de abril! Todo listo para Gran Encuentro de Constructores 2025
-
Economía22 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Espectáculos17 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos21 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)
-
Espectáculos22 horas ago
CEVAC Jazz Ensamble ofrecerá concierto en el CVA Las Mercedes