Conéctese con nosotros

Política

Dudas sobre capacidad de oposición para forzar salida de Maduro

Publicado

el

Compartir

Las protestas en Venezuela se debilitan y generan dudas en la población descontenta;  supuestamente la generalidad, sobre la capacidad de la oposición representativa;  para fiorzar la salidad del presidente Nicolás Maduro, con el menor índice de aceptación, según las estadísticas.

El desplome en la afluencia a las manifestaciones;  convocadas por el líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, siembra dudas;  sobre la capacidad de la oposición para forzar la salida del poder;  del presidente Nicolás Maduro pese a los esfuerzos.

Guaidó navegó una ola de popularidad de más de 60% a inicios de año, cuando invocó artículos de la Constitución para declararse presidente interino al asegurar que la reelección de Maduro en mayo del 2018 fue un fraude.

En aquel momento, el delgado ingeniero industrial de 36 años le dio a los opositores a Maduro renovadas esperanzas de que era posible que el líder socialista abandonara el poder y se convocaran nuevas elecciones.

Desde fines de abril las cosas cambiaron, luego de que el país viera a un grupo de militares de mediano rango acompañando a Guaidó a las afueras de una base aérea en Caracas sin que esa acción desembocara en un pronunciamiento del alto mando militar contra Maduro.

El mandatario, de 57 años, mantiene el apoyo de la cúpula castrense, algo que ha demostrado ser vital para el sucesor de Hugo Chávez.

Dudan sobre capacidad de la oposición para forzar salida Maduro

“Creo que hay apatía, creo que hay decepción (…) creo que falta estrategia”, dijo Lizabeth Ball, de 56 años, profesora de la facultad de medicina de la Universidad Central de Venezuela, parada el jueves entre un centenar de jóvenes en una plaza de ese centro de estudios público en la capital, en una marcha convocada por la dirigencia estudiantil y apoyada por Guaidó.

Esa fue la tercera manifestación respaldada por Guaidó en la semana, tras una convocada por las enfermeras y otra por los maestros. La afluencia fue algunos cientos de personas, entre los que no estuvo el líder opositor.

La popularidad de Guaidó, quien reiterado que conoce la molestia de la gente ante el infructuoso intento de cambiar al gobierno, viene cayendo desde fines de abril y actualmente se ubica en 42,1%, según la firma encuestadora Datanálisis. De acuerdo con el mismo sondeo, Maduro tiene una popularidad de 15,5%, mientras su nivel de rechazo alcanza un 81,5%.

Pese a eso, su grupo de colaboradores sostiene que lo ocurrido esta semana debe ser destacado. “Nuestro balance es absolutamente positivo”, dijo un asesor de Guaidó, quien pidió no ser identificado. “Estamos reactivando la movilización como un elemento fundamental de la presión contra la dictadura”.

La dirigencia estudiantil también se mostró positiva pese a la magra afluencia. “Mermó la convocatoria y nosotros lo sabemos pero el mensaje hoy también es para todos los venezolanos, que necesitamos de ellos”, dijo Estefanía Cervo, una dirigente estudiantil de la UCV de 22 años que acompañó la marcha universitaria del jueves.

ACN/Reuters/AFP

No deje de leer: Acuerdan conformación de CNE y garantías para parlamentarias(Opens in a new browser tab)

Política

CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%

Publicado

el

CNE simulacro electoral éxito - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, destacó el éxito del  simulacro electoral. Resaltó que el índice de error en esta fiesta democrática disminuyó de 4% a 2% en comparación con otros eventos similares.

Las declaraciones las emitió la tarde de este sábado 10 de mayo, tras dar por terminado el Simulacro Electoral como ejercicio para las elecciones del próximo 25 de mayo de 2025 en el país.

«El CNE informa a todo el país que ha concluido el simulacro electoral que estaba planificado para el día de hoy. Simulacro que inició el día de ayer con todo el proceso de recepción del material electoral en todos los centros de votación, y también la instalación de las mesas electorales. Es un proceso para nosotros muy importante porque es un ejercicio. Es un simulacro donde nosotros vamos a evaluar todos los aspectos que se estaban analizando y los protocolos», señaló ante los medios.

El funcionario destacó que el Centro Nacional de Soporte, que va a llevar el registro técnico y logístico, está preparado para los comicios en cuestión.

Jornada exitosa

«El día de hoy se inició el proceso de constitución a las 7:00 a.m. y a las 8:00 a.m. ya estábamos evaluando los protocolos», señaló Quintero. Así mismo destaco la participación de 11.000 personas entre operadores y personal técnico para el reporte de eventos.

Los resultados de esta prueba estuvieron disponibles a las 3:33 p.m., demostrando la capacidad del sistema de totalización y adjudicación.

Igualmente, señaló que el Comité Logístico conformado por el Ceofanb, Ministerio de Interior Justicia y Paz, el Ministerio de Educación, Corpoelec y Cantv realizaron un ejercicio para resolver las diferentes fallas que se puedan presentar durante el proceso comicial.

«El pueblo venezolano está listo»

De acuerdo al balance de esta jornada, a pesar que «este viernes teníamos unos estados con fuertes lluvias, el material electoral llegó en el tiempo establecido y se instalaron el 100 % de las mesas. El día de hoy, durante la apertura de las mesas electorales, a las ocho y media de la mañana, ya estábamos el 100 % de las mesas aperturadas».

Durante la rueda de prensa, el funcionario electoral también aseguró que, el pueblo venezolano está listo para participar en las elecciones del próximo 25 de mayo. Al igual que «las juntas regionales electorales están aptas, capacitadas y familiarizadas con el sistema de totalización para hacer el proceso de adjudicación».

Además, resaltó que en este simulacro quedó demostrado que las Juntas Regionales están actas, capacitadas y familiarizadas con el proceso de totalización. Así como para las respectivas proclamaciones.

Finalmente, el vicepresidente del CNE agradeció al pueblo venezolano por su participación en el simulacro y reiteró la invitación a participar en las elecciones del 25 de mayo.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído