Salud y Fitness
Dr. Carlos Ortega Plata habla sobre la mejor alternativa para tratar el cáncer

Desde hace 10 años aproximadamente, el cirujano plástico venezolano Dr. Carlos Ortega Plata presenta una propuesta bilateral e inmediata para tratar el cáncer.
Desde los años 90 en Venezuela se practica la reconstrucción de una mama enferma de cáncer de manera inmediata.
A través de la cirugía oncoplástica, para dar un resultado más funcional y estético.
El Dr. Carlos Ortega Plata trabaja en conjunto con el oncólogo-mastólogo, con una técnica diseñada en Alemania.
“La reconstrucción mamaria inmediata y bilateral es una técnica quirúrgica que le va a permitir al oncólogo-mastólogo retirar el tumor a través de una incisión de cirugía plástica».
«Lo que le trae más ventajas a la paciente que sale curada en una sola cirugía, con simetrización en ambas mamas y las areolas y pezones reconstruidos».
«Hemos disminuido mucho el tiempo operatorio porque en el acto quirúrgico trabajamos simultáneamente junto al oncólogo-mastólogo”, destaca el Dr. Ortega Plata.
Dr. Carlos Ortega Plata ejerce en la Clínica Santa Sofía
En Venezuela hay equipos que hacen cirugía oncoplástica y es clave que el cirujano plástico trabaje en conjunto con el oncólogo-mastólogo.
El Dr. Carlos Ortega Plata ejerce en la Clínica Santa Sofía, centro en el que el equipo multidisciplinario ha operado muchos casos.
En la actualidad está gestionando para aplicar la técnica en el Hospital Universitario y en el postgrado de mastología de la UCV.
“Aunque cada mujer es un universo, 95% de los resultados han sido satisfactorios porque con esta técnica que es muy rápida, no tenemos el índice de complicaciones que se pueda sospechar, incluso en pacientes obesas».
«Enmarcado en la ley venezolana, es deber del oncólogo-mastólogo informarle a la paciente con cáncer de mama sobre esta operación y la paciente está en su derecho de conocer todas las opciones para tomar una decisión”, acotó el también especialista en reconstrucción estética facial, corporal e infantil.
De acuerdo al Dr. Carlos Ortega Plata las pacientes con cáncer de mama que se someten a la cirugía oncoplástica inmediata bilateral se enfrentan a mayores ventajas como menos intervenciones quirúrgicas, menor trauma pisocólogico y además, menor costo.
Al tener menor preocupación, su recuperación es mas llevadera.
Nota de prensa
No dejes de leer
Balú abrió nueva tienda top en el Tolón Fashion Mall en Caracas
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua