Internacional
Dos supuestos GNB detenidos en Trinidad y Tobago tras un tiroteo

Dos venezolanos detenidos en Trinidad y Tobago, retinidos por la Policía después de un tiroteo; registrado cuando una lancha de la Guardia Costera del territorio caribeño trató de interceptar una embarcación proveniente del país bolivariano con varias personas a bordo.
La Guardia Costera informó este viernes 17 de septiembre a través de un comunicado de que el incidente se produjo frente a la costa de Cedros; en el suroeste de la isla de Trinidad.
El reporte de la Guardia Costera indica que una lancha de la agencia intentó interceptar una embarcación con venezolanos a bordo; frente a la costa de Cedros cuando recibieron varios disparos como respuesta a la orden de detención.
Dos venezolanos detenidos en Trinidad tras un tiroteo
Durante el intercambio de disparos, la embarcación con los venezolanos a bordo realizó una maniobra brusca; que provocó que dos hombres salieran disparados por la borda.
Los dos hombres fueron recogidos por la Guardia Costera; pero los otros ocupantes escaparon a bordo de la embarcación.
Dicen pertenecer a la GNB
Los dos hombres fueron llevados a tierra y luego entregados a la Policía; ambos detenidos, que actualmente están siendo interrogados, afirmaron ser oficiales de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).
A principios de esta semana, la Policía detuvo a un grupo de 34 venezolanos; después de que fueron descubiertos acompañados por un guía local en una playa de Mayaro, un municipio de la costa este de Trinidad.
Los inmigrantes intentaron esconderse en una estructura abandonada cercana al ser sorprendidos; pero fueron finalmente detenidos y posteriormente puestos en cuarentena.
La Policía contactó posteriormente con funcionarios del Departamento de Inmigración; para que se hicieran cargo de los detenidos.
Los venezolanos han estado acudiendo durante los últimos meses en masa a la vecina Trinidad y Tobago; coincidiendo con la inestabilidad política y social en su país; Las autoridades de repatriaron el pasado mes de julio a más de 650 venezolanos a su país.
A saber
- En mayo de 2019, cerca de 16.500 ciudadanos venezolanos cumplieron con un proceso de registro impuesto por el Gobierno que les permitió trabajar y vivir legalmente en Trinidad y Tobago.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Científicos alertan que agujero en la capa de ozono creció sobre la Antártida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cumbre de los BRICS en Brasil comienza con tensiones e intervención de Putin (+ videos)

Arrancó Cumbre de los BRICS este domingo 6 de julio en Río de Janeiro, su primera desde que el foro fue ampliado a once miembros, en medio de las tensiones generadas por la guerra comercial desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por los conflictos en Oriente Medio y Ucrania.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, anfitrión de la cumbre y encargado de su apertura, llamó o a no permanecer «indiferentes» al «genocidio» de Israel en Gaza, dijo que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más peligroso y criticó el aumento del gasto en defensa de los países que conforman la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
También puede leer: Sube cifra de fallecidos por inundaciones en Texas (+ videos)
Arrancó Cumbre de los BRICS; aranceles de Trump en la mira
La cita anual del foro en Río, que reúne a los jefes de Estado de 14 países, entre miembros, asociados e invitados, arrancó marcada por la ausencia del presidente chino, Xi Jinping, y por la participación online de su homólogo ruso, Vladimir Putin. Un borrador de declaración adelantado ayer indica que la cumbre está llamada a rechazar los aranceles unilaterales y el proteccionismo de Donald Trump, pese a que sus miembros se cuidarán de no nombrar directamente al presidente estadounidense.
La reunión comenzó a solo tres días de concluir el plazo fijado por Trump para alcanzar acuerdos comerciales con los países interesados antes de una elevación histórica de los aranceles para colocar productos en la mayor economía mundial.
En el caso concreto de los BRICS, Trump también ha amenazado con imponer aranceles adicionales del 100 % si las economías emergentes toman medidas que pongan en tela de juicio la hegemonía del dólar en el comercio internacional. «Si no encontramos una nueva fórmula, vamos a terminar el siglo XXI como empezamos el XX», dijo Lula da Silva.
Putin: globalización liberal se ha agotado
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, declaró este domingo en la cumbre de líderes del creciente grupo BRICS que la globalización liberal se ha agotado y que el futuro reside en los mercados emergentes.
El líder ruso habló en la cumbre de Río de Janeiro por videoconferencia, mientras enfrenta una orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI), que acusa a Putin del presunto crimen de guerra de deportar a niños de Ucrania a Rusia. El Kremlin ha calificado las acciones de la CPI de “indignantes e inaceptables”.
“Todo indica que el modelo de globalización liberal se está volviendo obsoleto”, declaró Putin.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados emergentes”, añadió, lo que, según él, impulsará el crecimiento, incluso en los países BRICS.
Putin también afirmó que “se están produciendo cambios fundamentales en el mundo”.
ACN/MAS/AFP/CNN
No deje de leer: Cifra de muertos aumenta a 59 en inundaciones de Texas (+ video)
-
Deportes19 horas ago
Trotamundos ganó primero de la final ante Gaiteros comandados por Bethelmy y Suero (+ video)
-
Deportes21 horas ago
Carabobo derrotó a Estudiantes y Puerto Cabello empató con Metropolitanos en inicio del Clausura 2025 (+ videos)
-
Deportes23 horas ago
Real Madrid avanza a semifinales del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Muere Julian McMahon, actor de «Los Cuatro Fantásticos» y «Charmed” (+ video)