Internacional
Dos sismos se sienten en Lima y el Callao

Dos sismos en Lima y el Callao de regular magnitud se sintieron durante la mañana de este viernes en la capital peruana, con pocos minutos de diferencia y epicentro en el océano Pacífico frente a la provincia portuaria del Callao; sin que se reporten hasta el momento daños personales o materiales, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
El primer movimiento telúrico alcanzó una magnitud de 4,2 y se reportó a las 06.04 hora local; con una profundidad de 48 kilómetros y 98 kilómetros al oeste del Callao, indicó el IGP.
Once minutos después, a las 06.15 hora local, se sintió un segundo temblor de tierra; con una magnitud de 3,8, una profundidad de 50 kilómetros y 42 kilómetros al oeste del Callao, añadió el organismo.
También puede leer: ONU determinó que Daniel Ortega y Rosario Murillo han perpetrado violaciones a los DD.HH.
Dos sismos en Lima y el Callao
Medios locales señalaron que ambos sismos fueron sentidos principalmente por la población del puerto del Callao; anexo a Lima Metropolitana.
La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra informó que los sismos no han generado riesgo de tsunami en el litoral de Lima y el Callao; tanto el Instituto de Defensa Civil (Indeci) como el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) reportaron los sismos, pero no informaron de daños personales o materiales.
Cuando se informa de estos sismos, la Defensa Civil señala que, a través del COEN, coordina con las autoridades regionales y locales, monitorea la situación; las exhorta a mantener siempre activos sus centros de operaciones de emergencia locales.
Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico; donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Exesposa de hijo de Petro lo acusa recibir dinero de narcos para campaña presidencial (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones

El Colegio Médico Dominicano (CMD) anunció un paro nacional de 48 horas para el miércoles 14 y jueves 15 de mayo, afectando todos los hospitales públicos del Servicio Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Salud Pública, hospitales de autogestión, el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), centros, subcentros y Unidades de Atención Primaria.
Durante la huelga, se mantendrán las atenciones a emergencias y a pacientes en estado crítico.
Colegio Médico Dominicano convoca huelga nacional de 48 horas
La decisión se tomó luego de que el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero, denunciara la cancelación de 14 médicos en la última semana por parte del Ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.
«Al rechazar el diálogo y profundizar las cancelaciones, el señor ministro de Salud escogió el camino de la confrontación», afirmó Suero.
La Junta Directiva Nacional del CMD se declaró en sesión permanente e instruyó a todas las directivas regionales y hospitalarias para aplicar la medida en todo el país.
El gremio exige la reposición de los médicos cancelados, el cese de nuevas desvinculaciones, mejoras salariales para los médicos pensionados y mayor seguridad en los hospitales.
Te invitamos a leer
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Carabobo22 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Tecnología22 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Nacional22 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín