Conéctese con nosotros

Carabobo

Dos pacientes renales fallecieron tras no poder dializarse

Publicado

el

pacientes renales fallecieron - acn
Compartir

En las últimas semanas, dos pacientes renales fallecieron en Carabobo luego de no poder llegar a los centros dónde se dializan; debido a la escasez de gasolina que se registra desde hace varias semanas en la región y por ende no han podido recargar más los tanques de sus vehículos.

Así lo aseguró, el también paciente renal, Mario de Sousa, quien agregó que dos de sus compañeros residentes en Guacara y Naguanagua; murieron a causa de un infarto e insuficiencia respiratoria respectivamente, tras no poder trasladarse para cumplir con el tratamiento.



Sobre las razones de las muertes explicó que «al nosotros no podernos dializar hay una retención de líquido en todo el cuerpo y eso se aloja en los pulmones; y entonces viene una deficiencia respiratoria o un paro cardíaco».

Pacientes renales fallecieron al no poder llegar al centro de diálisis

Ante está lamentable situación, dónde fallecieron dos pacientes renales, los que aún viven reiteraron que necesitan tres o cuatro horas de diálisis, tres veces por semana; «si no contamos con la gasolina para llegar al sitio pues evidentemente vamos a fallecer todos los pacientes renales», apuntó de Sousa.

De hecho, junto a un grupo de pacientes entregó este lunes una carta a la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Carabobo; dónde dice que exigen les sea asignada una estación de servicio donde puedan surtir sus vehículos sin hacer largas filas.

Por su parte, Freddy Rojas, familiar de uno de los enfermos aseguró, que desde el decreto del estado de alarma por el COVID-19; hace 10 semanas solo ha podido surtir su vehículo una vez.

También deben buscar al personal de salud

“Si no buscamos al personal de salud, no nos dializan”, comentó Carlos Rodríguez paciente residenciado en Naguanagua; quien relató que antes de que sale el sol realiza un recorrido para buscar en sus casas a médicos y enfermeras, dejarlos en sus puestos de trabajo y devolverlos a sus hogares.

Por otro lado, las fallas con el acceso al agua y los cortes eléctricos seguidos, han obligado a los pacientes renales a reunir entre todos el gasoil necesario; para que puedan encender las plantas eléctricas, así como comprar la gasolina para bombear el agua de los cisternas a los centros de diálisis.

Sobre la cantidad de personas con esta grave enfermedad, de Sousa detalló que unos 300 son los afectados por la falta de combustible; entre los cuales se encontraban los dos pacientes renales que fallecieron en las últimas semanas.

«De 800 personas con esa condición atendidas en los siete centros de diálisis en el estado; solo 500 se benefician con la Ruta del Riñón dispuesta por la gobernación y alcaldías», precisó.

Con información: ACN/El Carabobeño/Foto: El Carabobeño

Lee también: Nuvipa condicionó a Lacava para asistir a la mesa de diálogo regional

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la FANB

Publicado

el

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

El Gobierno de Carabobo conmemoró 214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia y Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y del Soldado Venezolano, en perfecta unión cívico-militar-policial en acto solemne celebrado en la Plaza Bolívar de Valencia, donde se rindieron honores al Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.

Durante la actividad, el secretario General de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, subrayó la trascendencia histórica de esta fecha para la soberanía de la nación, haciendo un llamado a profundizar los logros alcanzados en la entidad, en especial en la consolidación del Estado Comunal, inspirado en el legado del Libertador.

“Saludar pues a todos los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que, en perfecta fusión popular, militar enaltecemos esta fecha icónica, emblemática, de alto contenido y arraigo patrio, 214 años han transcurrido desde que nosotros heredamos esa independencia, esa soberanía, y hoy en día los hombres y mujeres defienden la revolución bolivariana, con un alto y un compromiso de un espíritu bolivariano, no perderemos esta herencia”, recalcó.

En este contexto, París Lara reiteró el compromiso del Gobierno Bolivariano de seguir fortaleciendo el legado del comandante supremo Hugo Chávez, bajo la conducción del presidente Nicolás Maduro y con el acompañamiento del gobernador Rafael Lacava, destacando su compromiso con las estructuras del poder popular.

También puede leer: Estudiantes de IDEA participaron en creativa jornada acompañados por la Dirección Central de Cultura UC

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias

214° aniversario de firma del Acta de la Independencia

“No habrá ningún imperio, ninguna agresión, ninguna medida coercitiva unilateral que pretenda doblegar a este pueblo, un pueblo valiente, que vamos rumbo a la construcción del Estado Comunal, siempre en una perfecta fusión militar, policial, en la entidad carabobeña liderada por el gobernador Rafael Lacava, quien ha demostrado su cercanía con los 173 circuitos comunales, un profundo creedor de lo que es la construcción del estado popular y comunal”, añadió.

Por su parte, el General de División Héctor José Cadenas Daal, comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Carabobo, resaltó la relevancia de esta fecha patria y agradeció el respaldo institucional brindado para su conmemoración.

“Nosotros aquí en perfecta fusión popular, militar, policial, se nos hace una fecha de suma importancia, agradecido siempre con las autoridades del estado Carabobo, señor gobernador Rafael Lacava, hoy en representación el Doctor Jesús Paris Lara, la alcaldesa Dina Castillo, quien a bien cede estos espacios de la ciudad de Valencia, para nosotros conmemorar esta fecha tan importante”, puntualizó.

Asimismo, la alcaldesa del municipio Valencia, Dina Castillo, destacó la vigencia del espíritu independentista, asegurando que, a más de dos siglos de la gesta del 5 de julio de 1811, persiste la lucha colectiva junto al poder popular.

El orador de orden del acto fue el Contralmirante Rubén Adolfo Ramírez Bernal, quien disertó sobre el significado histórico y contemporáneo del 5 de julio como símbolo de unidad, resistencia y compromiso patriótico.

214° aniversario de Firma del Acta de la Independencia - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego y UJAP entregaron certificados como asistentes técnicos a 117 jóvenes del programa “Apoyo a la Comunidad”

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído