Conéctese con nosotros

Sucesos

¡Trato cruel! Dos gallos pelean sobre presos desnudos en Polianaco

Publicado

el

Dos gallos pelean sobre presos - acn
Los obligaron a desnudarse y los acostaron sobre un piso caliente por dos horas. (Foto: Capture)
Compartir

¡Trato cruel! Dos gallos pelean sobre presos desnudos en Polianaco. El video  se hizo viral en las redes sociales y se grabó en la Policía Municipal de Anaco (Polianaco), estado Anzoátegui.

En la grabación se puede apreciar cómo los funcionarios, custodios de los privados de libertad, insultan y golpean a 82 detenidos desnudos en el patio principal del cuerpo de seguridad.

Este trato cruel es  una violación a los Derechos Humanos de los detenidos en los CDP, expresaron activistas de varias organizaciones no gubernamentales de los DDHH.

El video revela a varios hombres desnudos y acostados boca abajo en medio del inclemente sol del patio principal. Dos gallos de pelea se caen a espuelas sobre los cuerpos mojados de los privados de libertad.

Se trata de 82 privados de libertad que están recluidos en el Centro de Coordinación Policial del municipio Anaco, ubicado en la zona centro del estado Anzoátegui.

La situación de trato cruel ocurrió el pasado jueves 27 de septiembre. Los sacaron de los calabozos y los sometieron a vejaciones.

Trato cruel

Un grupo de oficiales realizaban requisas sin tener en cuenta los ordenamientos para tal fin; otros se dedicaba a golpear a los detenidos mientras los mantenían acostados boca abajo sobre el cemento caliente.

Un grupo de familiares denunciaron que los internos habían iniciado una huelga por falta de agua, alimentos. También pedían que dejaran pasar medicamentos a sus familiares. Esta fue la respuesta a sus requerimientos; maltratos y vejaciones, sostuvieron los parientes de los privados de libertad.

Asimismo dijeron, que los uniformados regaron combustible en el interior de las celdas para obligarlos a salir. “Una vez afuera los forzaron a desnudarse al tiempo que los golpeaban con una tabla en los glúteos”.

Relataron que muchos recibieron golpes en la cabeza y otros fueron asfixiados con bolsas. También los rociaron con agua mientras dos gallos peleaban sobre sus cuerpos. Algunos resultaron lesionados por los picotazos y arañazos que les  ocasionaron los gallos mientras peleaban entre ellos.

El acto de tortura se mantuvo por más de dos horas hasta llevarlo nuevamente a los calabozos donde no les permitieron ingreso de alimentos ni agua por 24 horas.

Parientes de los privados de libertad exigieron a las autoridades pronunciarse al respecto y ordenar una inspección en el Centro de Coordinación Policial, ubicado en la zona centro del estado Anzoátegui, pues se rumorea que pueda registrarse un nuevo motín en el lugar.

Dos gallos pelean sobre presos - acn

Lily López, abogada constituyentista y activista de los Derechos Humanos. (Foto: Cortesía David Rojas)

Las ONG’s se pronuncian

Ante este acto de crueldad, la abogada constitucionalista Lyli Ladimar López Vasquez, directora general nacional de la Fundación Prodefensa de los DDHH Libertad Justicia y Orden,  aseveró que “es lamentable la conducta patológica de algunos funcionario policiales quienes flagrantemente menoscaban Derechos Humanos y que actúan bajo el manto de la impunidad.

“Los DDHH son la piedra angular de nuestra Constitución, la cual establece la dignidad inherente a la persona humana. Los DDHH no se consagran, se declaran y por ende la misión fundamental del Estado a través de sus órganos está en reforzar las garantías constitucionales que los protegen y los convierten en una efectiva realidad”.

La profesional del derecho sostuvo que, “el Estado  de conformidad con el artículo 29 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela; está obligado a investigar y sancionar legalmente los delitos contra los DDHH cometidos por sus autoridades”.

Por otra parte, pidió al Poder Ciudadano, “nos permitan participar en la defensa activa de los DDHH que nos  apoyen a rescatar y salvar vidas, por medios de programas de educativos culturales deportivos que hagan posible el efectivo y la real reinserción de estos seres humanos.

López agregó: “Le exigimos al Estado que nos devuelva a hombres y mujeres sanos física y mentalmente con la esperanza de luchar por una mejor sociedad”.

ACN/Una Ventana a la Libertad/@HectorReporta

También puedes leer: Adolescente asesinó a su mamá en compañía de su pareja

Sucesos

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX

Publicado

el

Detenidos por presunta estafa de HV IJEX
Compartir

Las investigaciones policiales arrojan hasta los momentos cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX.

El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) detuvo a cinco individuos implicados en presunto fraude contra inversores para compra y venta de criptomonedas.

La captación de inversiones se hacía mediante la mencionada plataforma, investigada por la Fiscalía General por supuesta estafa.

El Cicpc detalló que las aprehensiones se efectuaron en los estados Cojedes, Monagas y Aragua, a través de un operativo conjunto entre diversas delegaciones.

Los detenidos presuntamente llevaban a cabo la captación de fondos para invertir en la plataforma acusada de fraudulenta HV IJEX Exchange.

Según la Policía científica, estos ciudadanos colaboraban con otras dos personas, aún por identificar para ordenar sus arrestos.

Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX: mecanismo de captación

Se informó que los detenidos prometían altos rendimientos a las personas al invertir en la plataforma por renta obtenida en activos digitales. Sin embargo, tras la investigación, se determinó que se trataba de un esquema fraudulento que prometía multiplicar las inversiones en un plazo de 40 días.

Las víctimas, comenzaron a sospechar al percatarse de que su dinero no se reflejaba en sus billeteras digitales en el lapso prometido. Por ello, trataron de comunicarse con los responsables, tras lo cual sus cuentas fueron bloqueadas.

Asimismo, se constató que la empresa no contaba con los permisos necesarios para operar en Venezuela, lo que deja en evidencia su funcionamiento bajo un esquema Ponzi.

En la operación, las autoridades incautaron, documentación relevante, teléfonos celulares, computadoras y un grabador de video digital (DVR).

No deje de leer: Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído