Internacional
Dos encuestas arrojaron un empate entre Donald Trump y Kamala Harris

Dos encuestas publicadas este viernes 25 de octubre por la cadena de televisión CNN y por el diario The New York Times (NYT) sobre las preferencias electorales de los estadounidenses ante las presidenciales del 5 de noviembre arrojan un empate técnico muy ajustado entre los candidatos Donald Trump y Kamala Harris.
La encuesta nacional que publica CNN la realizó la empresa SSRS entre el 20 y el 23 de octubre, con una muestra de 1.704 votantes, y muestra un 47% de apoyo tanto para Trump como para Harris, el resultado más ajustado comparado con encuestas similares en los pasados meses, en los que uno de los dos candidatos se situaba ligeramente por encima.
La cadena recuerda que, a diferencia de las otras dos elecciones en las que se presentó Trump, en 2016 y 2020, cuando su rival en cada caso le sacaba varios puntos en los sondeos, en esta ocasión la diferencia con su contrincante es insignificante.
Te puede interesar: Crece la tensión en Medio oriente: EE. UU. despliega más aviones F-16
Empate entre Donald Trump y Kamala Harris
CNN destacó que, en unos comicios especialmente turbulentos, los sondeos han demostrado una gran estabilidad, así como un porcentaje muy alto de votantes decididos desde el principio de la campaña (85%) frente al 15% que han cambiado de parecer. Del total, un 11% se declaran aún indecisos o abiertos a cambiar de parecer.
En cuanto a la del NYT, realizada por el Siena College, da a Harris un 49% de apoyos frente al 48% de Trump a nivel nacional; en un desglose sobre los estados pendulares, cuatro son liderados por Harris y tres por Trump, en ambos casos por solo un punto de diferencia, insignificante teniendo en cuenta el margen de error.
Hay otros estados donde la ventaja ya es mucho más clara, pero están repartidos: Harris lleva 6 puntos por delante o más en Minnesota, New Hampshire o Virginia; Trump, la misma ventaja en Texas, Florida y Ohio.
Este sondeo resaltó que si no se detectaran cambios desde hoy hasta el 5 de noviembre, Harris podría lograr 276 votos electorales (siendo 270 la mayoría) frente a los 262 de Trump, pero la diferencia es tan corta que esas cifras podrían revertirse si la encuesta está subestimando los apoyos del ex presidente o si algunos de sus partidarios están ocultando su intención de voto, dos hechos que se detectaron en anteriores comicios.
El sondeo del NYT sí ha detectado una leve tendencia de cambio en favor de Trump en las últimas dos semanas, tanto a nivel nacional como en los siete estados bisagra, con la única excepción de Michigan.
Con información de ACN / infobae
No dejes de leer: Empresario Raúl Gorrín acusado de lavado de dinero por jurado federal en EE.UU. (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Nacional24 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil