Internacional
Solos dos de cada 10 venezolanos en Perú trabaja en su especialidad

Apenas dos de cada diez venezolanos en Perú labora en una actividad relacionada con su especialidad de estudios; aunque la mayoría se encuentra trabajando en el país de acogida, solo el 17% cuenta con un contrato laboral; según una encuesta difundida este martes.
El estudio, realizado por Equilibrium – Centro para el Desarrollo Económico (CenDE), reveló que el 68% de venezolanos en el país andino trabaja; pero solo 20% lo hace en su sector; 40% de forma independiente; 14% se dedica al comercio ambulatorio y 23% a actividades profesionales o técnicas.
Apenas dos de cada diez venezolanos…
Apenas dos de cada diez venezolanos trabajan en lo suyo en el país inca por las barreras legales, administrativas y prácticas para el reconocimiento de los documentos migratorios, los títulos profesionales y de colegiatura entorpecen su inclusión económica y laboral y los obliga a trabajar, en la mayoría de casos; en empleos informales.
Según la encuesta, en la informalidad se desempeña el 83% de los profesionales venezolanos en Perú; que después de Colombia es el país que alberga a más refugiados venezolanos del mundo, con más de un millón llegados desde 2016.
Salud y discriminación…
El estudio también desveló que, pese a los esfuerzos por garantizar la cobertura sanitaria durante la pandemia, 7 de cada 10 carecen de un seguro de salud, mientras que 36% de los encuestados aseguró haberse contagiado de la covid-19.
Sobre la vacunación contra la enfermedad, 91% respondió tener la intención de recibir las dosis; por lo que Equilibrium CenDE insistió en la importancia de prevenir prácticas discriminatorias en un contexto en el que el 30% de los encuestados declaró la exigencia de documentos de identificación con los que no contaba como uno de los desafíos para el acceso a los servicios de salud.
La xenofobia, sin embargo, excede la institucionalidad y mancha también su vida cotidiana: 20 % percibe que le «miran de manera incómoda siempre o casi siempre»; 16 % siente «rechazo o exclusión de actividad» y 15% cree que es tratado » con menos respeto que otras personas».
La mayoría (93%) relaciona estos episodios con el factor nacionalidad; señala que los principales escenarios de discriminación son espacios públicos (78%), laborales (47%) y establecimientos de salud (10%).
Prensa y Gobierno
Por otro lado, el estudio también reveló la poca confianza de esta comunidad migrante en la prensa y el Gobierno peruanos.
En concreto, mostró que, a pesar de que los medios de comunicación son la principal fuente de información (53%) de los refugiados venezolanos en el país andino, cerca del 70% asegura tener «nada» o «poca» confianza con la prensa nacional.
Además, casi de la mitad (49%) declaró no confiar o confiar poco en el Gobierno; un 43% expresó lo mismo hacia los cuerpos policiales del país.
Regulación y permanencia
En cuanto a su regulación migratoria; el estudio arrojó que 44% se encuentra en trámite para la obtención del carnet de extranjería o el permiso temporal de permanencia.
Aunque muchos encuestados (43%) manifestaron haber visto regresar a su país de origen a algún miembro de su familia o conocido cercano durante la pandemia; la mayoría expresó su intención de quedarse en el Perú de forma permanente; mientras que un 16% declaró su voluntad de regresar a Venezuela o mudarse a otro país en el próximo año.
A saber
- La encuesta de Equilibrium-CenDE se aplicó en agosto pasado a una población objetivo de 515 personas migrantes y refugiadas venezolanas mayores de 18 años en Perú, cuenta con un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +-5 %.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: OMS anticipó que podría aprobar la vacuna Sputnik V antes de fin de año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness20 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo18 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía18 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac