Espectáculos
Donaron más de 200 partituras de Celia Cruz a universidad y casa cultural

Más de 200 partituras de una colección que pertenecieron a Celia Cruz, donaron a la Universidad Internacional de Florida (FIU) y a la CasaCuba.
Entre ellas, se incluyen tesoros como un arreglo firmado por Bebo Valdés, las cuales serán por tres departamentos de la FIU; con el fin de que los estudiantes pueden adentrarse en el repertorio de la legendaria cantante cubana.
Respecto a la donación, de acuerdo a EFE, fue realizada por la Celia Cruz Foundation, la cual también beneficiará a centro CasaCuba, de la propia institución, dedicada al estudio de la cultura cubana.
De hecho, ésta entrega se unirá a la Colección Díaz Ayala de Música Popular Cubana y Latinoamericana que ya se encuentran en las bibliotecas de FIU; considerada la más extensa colección pública de música cubana en Estados Unidos.

Foto: EFE
Donaron más de 200 partituras de Celia Cruz
En cuanto a la importancia de éste donativo, es importante resaltar que “El mayor deseo de Celia era asegurar que su legado perdure durante generaciones”.
Así lo afirmó éste martes, Omer Pardillo Cid, albacea de la intérprete de la isla mediante un comunicado oficial. Agregó, que “Donar sus partituras originales les dará a los estudiantes del futuro una manera única de estudiar su repertorio; de la manera que ella lo habría hecho».
De ésta manera, especificó que la colección incluye exactamente 230 partituras largas y breves, que pertenecieron a la “guarachera de Cuba”.
Es así, como la nacida en La Habana en el año 1925 y quien murió en Nueva Jersey, Estados Unidos en el 2003; estará aún más presente en la colección que ahora se encuentra en la FIU.
Incluso, se pueden observar a las orillas de esos papeles, notas escritas por Cruz, lo que significa, una transcripción a mano firmada por la famosa vocalista de La Sonora Matancera. Además, otra pieza escrita a mano por el pianista y compositor cubano Bebo Valdés.
De igual manera, se destacan arreglos realizados por otros artistas de renombre internacional como Tito Puente; Sonny Bravo, Charlie Palmieri y Joe Loco.
Estilos musicales afrocubanos
Ante ésta excelente noticias, Karen S. Fuller Veloz, directora de la Facultad de Música de FIU comentó que “Nuestros estudiantes tocan un amplio espectro de música; y la colección Celia Cruz será una oportunidad valiosa de que aprendan sobre la ‘Reina de la Salsa’ y sus aportes a los estilos musicales afrocubanos del siglo XX por medio de materiales originales poco comunes».
Es una dicha entonces, que la interprete de muchos géneros de música afrocaribeña durante cinco décadas y; que grabó más de 50 álbumes esté representada de alguna manera en ésta casa de estudios y casa cultura.
Cabe mencionar, que durante su carrera recibió muchos galardones, entre ellos tres Grammy, cuatro Latin Grammy, la Medalla Presidencial a las Artes de EE.UU; e innumerables premios por su trayectoria profesional.
Con información: ACN/EFE/Foto: Agencias
Lee también: Abuelita de 74 años salva a su perro arrojándose sobre un gigantesco caimán
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical

El documental «KAROL G: Mañana fue muy bonito» llega a Netflix el 8 de mayo para contar la historia de la cantante colombiana y su camino hacia el reconocimiento mundial en la música urbana.
A través de imágenes exclusivas y una narrativa íntima, la producción destaca cómo la artista ha superado barreras personales, culturales e industriales para consolidarse como un ícono global.
Carolina Giraldo Navarro, conocida como Karol G, nació en Medellín, Colombia, y desde temprana edad mostró interés por la música.
El documental, disponible en Netflix el 8 de mayo de 2025, explora el fenómeno global de su música y revela cómo Karol G ha mantenido su autenticidad en una industria altamente competitiva.
A lo largo de su trayectoria, la cantante ha colaborado con figuras internacionales como Nicki Minaj, Bad Bunny, Shakira, Anuel AA y Becky G, consolidando su lugar en el panorama musical.
La cantante subió una historia anunciando el estreno, mientras que la cuenta de Netflix Latinoamérica escribió: Lo vivimos, lo cantamos y lo lloramos, ahora lo vamos a revivir junto a la Bichota. ❤️’Karol G: Mañana fue muy bonito’ llega a Netflix el 8 de mayo.
Te invitamos a leer
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos2 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos16 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes15 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional20 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)