Internacional
Trump visitará Corea del Sur solo por dos días

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, visitará Corea del Sur este fin de semana (solo por dos días), luego de un intercambio de cartas con el líder norcoreano Kim Jong-Un.
Esta situación aumentó las esperanzas de que se reanuden las conversaciones destinadas a poner fin al programa nuclear de Corea del Norte.
Se espera que Trump llegue a Corea del Sur, para una visita de dos días que iniciará el sábado y se reunirá con el presidente Moon Jae-in el domingo, luego de una cumbre de líderes del G20 en Japón, según dijo el lunes Ko Min-jung, la portavoz del presidente surcoreano.
Cartas van y cartas vienen
El anuncio se produjo horas después de que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dijo que esperaba que la carta que Trump le envió a Kim pudiera allanar el camino, para un resurgimiento de las conversaciones que se han estancado; desde una segunda cumbre fallida entre Trump y Kim en febrero.
Trump y Moon tendrían «discusiones profundas sobre cómo trabajar juntos para fomentar una paz duradera»; dijo Ko en una conferencia de prensa.
Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca que Kim le había enviado felicitaciones por su cumpleaños.
“Era solo una carta muy amigable en ambos sentidos. Tenemos una muy buena relación «, dijo la portavoz Ko.

Ko Min-jung, portavoz del gobierno de Corea del Norte. Foto: fuentes.
Al parecer se reanudarán las conversaciones
Pompeo, quien habló de la carta de Trump a Kim antes de salir de Washington el domingo para un viaje a Medio Oriente y Asia, informó que Washington estaba listo para reanudar las conversaciones con Corea del Norte de inmediato.
«Espero que esto nos brinde una buena base para comenzar … estas discusiones importantes con los norcoreanos», dijo Pompeo a los reporteros.
Trump está considerando una visita a la zona desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés), que separa a las dos Coreas; según dijo la funcionaria surcoreana Ko.
Visitas previas a la zona desmilitarizada (DMZ)
Trump quería ir a la DMZ en un viaje de 2017 a Corea del Sur, pero una fuerte niebla presente en la zona lo impidió. Kim y Moon celebraron su primera cumbre histórica en la DMZ el año pasado.
Trump y Kim, celebraron su primera cumbre innovadora en Singapur en junio del año pasado, acordando establecer nuevas relaciones y trabajar hacia la desnuclearización de la península coreana.
Pero una segunda cumbre en Vietnam, el pasado mes de febrero se derrumbó cuando las dos partes no pudieron salvar las diferencias entre las demandas de desnuclearización de Estados Unidos; así como las demandas de alivio de sanciones de Corea del Norte.
Con información de: ACN|Reuters
No dejes de leer: EEUU considera que el diálogo con Corea del Norte va en la dirección correcta
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes19 horas ago
Orluis Aular se titula como el rey absoluto del ciclismo en Venezuela
-
Nacional21 horas ago
OKI celebra 20 años acompañando a las familias venezolanas en el cuidado infantil
-
Internacional21 horas ago
Dos muertos tras ataque armado a bomberos que apagaban un incendio en Idaho, EE. UU
-
Carabobo20 horas ago
Alcaldía de San Diego otorgó reconocimientos a 146 abogados por su destacada labor en el municipio