Internacional
Trump visitará Corea del Sur solo por dos días

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, visitará Corea del Sur este fin de semana (solo por dos días), luego de un intercambio de cartas con el líder norcoreano Kim Jong-Un.
Esta situación aumentó las esperanzas de que se reanuden las conversaciones destinadas a poner fin al programa nuclear de Corea del Norte.
Se espera que Trump llegue a Corea del Sur, para una visita de dos días que iniciará el sábado y se reunirá con el presidente Moon Jae-in el domingo, luego de una cumbre de líderes del G20 en Japón, según dijo el lunes Ko Min-jung, la portavoz del presidente surcoreano.
Cartas van y cartas vienen
El anuncio se produjo horas después de que el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, dijo que esperaba que la carta que Trump le envió a Kim pudiera allanar el camino, para un resurgimiento de las conversaciones que se han estancado; desde una segunda cumbre fallida entre Trump y Kim en febrero.
Trump y Moon tendrían «discusiones profundas sobre cómo trabajar juntos para fomentar una paz duradera»; dijo Ko en una conferencia de prensa.
Trump dijo a los periodistas en la Casa Blanca que Kim le había enviado felicitaciones por su cumpleaños.
“Era solo una carta muy amigable en ambos sentidos. Tenemos una muy buena relación «, dijo la portavoz Ko.

Ko Min-jung, portavoz del gobierno de Corea del Norte. Foto: fuentes.
Al parecer se reanudarán las conversaciones
Pompeo, quien habló de la carta de Trump a Kim antes de salir de Washington el domingo para un viaje a Medio Oriente y Asia, informó que Washington estaba listo para reanudar las conversaciones con Corea del Norte de inmediato.
«Espero que esto nos brinde una buena base para comenzar … estas discusiones importantes con los norcoreanos», dijo Pompeo a los reporteros.
Trump está considerando una visita a la zona desmilitarizada (DMZ, por sus siglas en inglés), que separa a las dos Coreas; según dijo la funcionaria surcoreana Ko.
Visitas previas a la zona desmilitarizada (DMZ)
Trump quería ir a la DMZ en un viaje de 2017 a Corea del Sur, pero una fuerte niebla presente en la zona lo impidió. Kim y Moon celebraron su primera cumbre histórica en la DMZ el año pasado.
Trump y Kim, celebraron su primera cumbre innovadora en Singapur en junio del año pasado, acordando establecer nuevas relaciones y trabajar hacia la desnuclearización de la península coreana.
Pero una segunda cumbre en Vietnam, el pasado mes de febrero se derrumbó cuando las dos partes no pudieron salvar las diferencias entre las demandas de desnuclearización de Estados Unidos; así como las demandas de alivio de sanciones de Corea del Norte.
Con información de: ACN|Reuters
No dejes de leer: EEUU considera que el diálogo con Corea del Norte va en la dirección correcta
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes18 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes23 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Salud y Fitness16 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Sucesos24 horas ago
Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello