Internacional
Jurado condena a Donald Trump por abuso sexual y difamación (+ vídeos)

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump fue hallado culpable de «abuso sexual» y difamación, pero no de violación, en el caso fruto de las denuncias de la escritora E. Jean Carroll, de 79 años.
Así lo señala el veredicto que hoy alcanzó en tiempo récord el jurado neoyorquino que veía su caso.
Esta es la primera ocasión en la que Trump (76 años y que aspira a un nuevo mandato) es condenado después de dejar la presidencia del país, aunque el pasado enero su empresa, la Organización Trump, fue sentenciada a pagar 1,61 millones de dólares por una trama de evasión fiscal.
Carroll acusaba a Trump de haberla violado en el probador de unos grandes almacenes de Nueva York a mediados de los noventa, y también de difamarla cuando ella se decidió a hacer pública su denuncia en un libro que publicó en 2019.
Donald Trump fue hallado culpable
El juez advirtió que no admitiría gritos ni aplausos en el momento de pronunciar el veredicto, y la denunciante Carroll, que también acudió a esta última sesión, no mostró ninguna reacción inmediata.
También aconsejó al jurado que, aunque ya no tengan obligación de anonimato a partir de ahora, se abstengan de desvelar su papel en el juicio ni dar información sobre su transcurso.
El jurado debía pronunciarse sobre si Trump era responsable (término usado en los casos civiles) por violación, por abuso sexual o por tocamientos, y el jurado eligió la segunda posibilidad, además de considerarlo responsable por difamación.
Debe indemnizar a Carroll por $5 millones
Decidió también que Trump debe indemnizar a Carroll con un total de unos 5 millones de dólares, de los cuales 2 son por los «daños» causados por Trump en aquella agresión sexual y 2,7 millones por lo relacionado con su reputación.
Al tratarse de un caso que discurre por la vía civil, no hay penas de cárcel asociadas.
El juez se dirigió acto seguido a los abogados y les preguntó si tenían algo que añadir, a lo que ambos equipos, defensores y acusación, respondieron con una negativa.
La escritora Carroll, que ha acudido a todas las sesiones de juicio mostrando una gran entereza, abandonó la sala sin hacer declaraciones a los numerosos periodistas que la asediaban a la salida de los juzgados.

E. Jean Carroll (C) a su salida del tribunal. (Foto: EFE).
Expresidente dice que veredicto «es una vergüenza»
Poco tiempo después de conocerse el veredicto, Trump lo calificó de «una vergüenza» en su cuenta de la red Truth Social.
«No tengo ni idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una vergüenza, la continuación de la mayor caza de brujas de todos los tiempos», escribió el empresario en un escueto mensaje escrito totalmente en mayúsculas en su red social, Truth Social, minutos después de la noticia.
Sostuvo que no la conocía
Trump sostuvo siempre que no conocía a Carroll, y ante el hecho de que en una ocasión fue fotografiado junto a ella, respondió que en aquel tiempo se relacionaba en eventos sociales con cientos de personas a los que daba la mano o besaba sin por ello conocerlos.
Ha tachado sistemáticamente a Carroll de «mentirosa» y hasta de «enferma mental» y de no buscar otra cosa que fama y notoriedad con su denuncia, idea que su equipo legal ha convertido en central durante las dos semanas de juicio.
«Jurisdicciones totalmente controladas por Partido Demócrata»
Por su parte, el equipo de campaña de Trump hizo pública también una primera reacción contra el veredicto.
«En jurisdicciones totalmente controladas por el Partido Demócrata, el sistema judicial de nuestra nación se ve comprometido por políticos de la izquierda extremista. Hemos permitido que denuncias falsas y totalmente inventadas de personas perturbadas interfieran en nuestras elecciones, haciendo un daño inmenso».
Con ello, el equipo de campaña reconoce que el veredicto puede tener efectos electorales para las presidenciales de 2024, en las que Trump parte como favorito frente a los intentos de reelección del actual presidente Joe Biden.
Carroll dedica su victoria..
La escritora E. Jean Carroll dedicó este martes su victoria judicial contra el expresidente Donald Trump, que hoy fue declarado culpable de agredirla sexualmente y difamarla, a «toda mujer que ha sufrido porque no la creyeron».
«Interpuse esta denuncia contra Donald Trump para limpiar mi nombre y recuperar mi vida. Hoy, el mundo finalmente sabe la verdad. Esta victoria no es solo para mí, sino para toda mujer que ha sufrido porque no le creyeron», escribió en una nota a los medios.
Juicio récord a un expresidente
En un juicio que duró solo dos semanas y con un jurado que tomó una decisión en menos de tres horas, los estadounidenses asistieron este martes al primer veredicto de condena contra el expresidente Donald Trump por abuso sexual y difamación a la escritora E. Jean Carroll, la única que logró llevar a buen puerto las numerosas denuncias expresadas por varias mujeres más por conducta sexual inapropiada.
Las acusaciones de más de diez mujeres se conocieron luego de que se publicara un vídeo en Access Hollywood durante la campaña presidencial del 2016 en la que Trump se jactaba de besar a las mujeres y tocarlas sin su consentimiento. Con la decisión de este martes de un jurado anónimo, estas mujeres -cuyas denuncias Trump ha ido rechazando sistemáticamente- podrán sentir que fueron escuchadas.
“Agradecemos a E. Jean Carroll, quien inspirará a sobrevivientes a presentarse para contar sus historias y enfrentar a los abusadores. Este caso demuestra que todos los perpetradores, sin importar cuán poderosos sean, pueden rendir cuentas y lo harán”, indicó tras conocerse el veredicto RAINN, la organización contra la violencia sexual más grande del país.
Campaña de Trump recurrirá a su veredicto
La campaña del expresidente Donald Trump (2017-2021), principal aspirante republicano a la Casa Blanca en las elecciones de 2024, dijo este martes que planea recurrir el veredicto que lo considera responsable de abuso sexual y difamación contra la escritora E. Jean Carroll.
En un mensaje publicado por The New York Times, la campaña del expresidente duda de la imparcialidad del sistema judicial en «jurisdicciones totalmente controladas por el Partido Demócrata» en EE.UU., que considera «comprometido por la política extremista de izquierdas».
El equipo aprovecha también para retomar los argumentos de interferencia electoral que supusieron una debacle para Trump: «Hemos permitido que denuncias falsas y totalmente inventadas de personas perturbadas interfieran con nuestras elecciones, causando un gran daño».
«Este caso será recurrido y finalmente ganaremos», agrega.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Chile envía una delegación a Venezuela para “negociar” nuevos vuelos de repatriación
Internacional
Causa del fallecimiento del papa y su testamento

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.
Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
La muerte del papa Francisco
El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.
La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.
Su testamento
Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.
Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.
Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.
Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.
El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.
Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.
Santa Marta, 29 junio 2022
FRACISCO
ACN/MAS/Vatican News
No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Internacional22 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Deportes21 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos19 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Carabobo19 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo