Economía
Dólar paralelo cerró a la baja este martes 13

El precio promedio del dólar paralelo se derrumbó en la jornada de este martes 13 de diciembre con una caída de 8,94% para cerrar en 15,89 bolívares; luego de un lunes feriado bancario y con una nueva intervención cambiaria del Banco Central de Venezuela (BCV).
La tendencia fue clara desde la mañana cuando en la apertura bajó 9,61% con un valor de 15,77 bolívares por unidad: además, con todas las cuentas promediadas por @EnParaleloVzla en rojo, con descensos de entre 6,10 % hasta 13,89 %.
En la tarde, la tendencia cambió con algunas alzas de precios, pero sin capacidad para revertir la contundente contracción de la mañana. Al cierre los aumentos oscilaron entre 0,32% y 4,28%; pero hubo dos cuentas que se mantuvieron a la baja con descensos de 0,50% y 2,11%.
Dólar paralelo se derrumbó el martes 13 de diciembre
Este martes, la brecha entre los tipos de cambio oficial y paralelo se redujo a 12,46%, luego de haber rozado 30% durante la semana pasada; cuando el Gobierno reaccionó con la promesa de tomar «medidas drásticas» para defender al tipo de cambio de las mesas cambiarias de la Banca.
Sin embargo, hasta el cierre de esta nota no se han realizado anuncios. El presidente Nicolás Maduro dijo en la noche del lunes que se ha producido un proceso de aceleración de las transacciones en el comercio; que calificó de «sobrecalentamiento», y añadió que este fenómeno hizo posible el ataque del «dólar criminal».
BCV intervino, aunque no hay monto claro
El BCV intervino en esta jornada, pero hay divergencia sobre las cifras que colocó en la Banca, por lo que no hay un monto claro; pero fuentes financieras sostienen que se espera que la autoridad monetaria mantenga, también esta semana, la estrategia de vender moneda extranjera a los bancos todos los días hábiles.
Los analistas sostienen que esta semana también puede ser de aceleración, más allá del ajuste a la baja de la paridad paralela de este martes; porque todavía quedan compromisos financieros pendientes para el Gobierno, pero es posible que el resto del mes el número de operaciones descienda para estabilizar los precios en un mercado volátil.
Las proyecciones apuntan a que el BCV incrementará sostenidamente la intervención cambiaria en estos días.
De acuerdo @enparalelovzla3 los precios oscilan entre un mínimo de 15,55 bolívares y un máximo de 16,57 bolívares por dólar.
https://twitter.com/monitordolarvla/status/1602711721310883840
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Belice negoció reducción de más de 250 millones de dólares de la deuda con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía8 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos13 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes14 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes14 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año